Connect with us

News

Billetes de 500 dólares, reliquias que valen fortunas

El billete de 500 dólares americanos es de esas piezas que todo coleccionista de monedas y billetes quiere tener. Son muchas las razones y hoy vamos a comentar un par de ellas.

logo startup info

Published

on

billetes de 500 dólares

El billete de 500 dólares americanos es de esas piezas que todo coleccionista de monedas y billetes quiere tener. Son muchas las razones y hoy vamos a comentar un par de ellas.

La primera y más importante, es que fueron sacados de circulación en el año de 1969, por tanto, ya hay producción de billetes de esa denominación en Estados Unidos, y la segunda, son los hechos que rodearon al billete. Todos quieren tener esa parte de la historia consigo.

Hoy en día se siguen considerando de curso legal. Sin embargo, el valor de colección de uno de estos billetes suele ser mucho mayor que su valor nominal.

Historia del billete de 500 dólares americanos

La primera vez que estos billetes comenzaron a circular en los Estados Unidos lo hicieron en el año de 1780, en la provincia de Carolina del Norte. Posteriormente otras ciudades como Virgina hicieron lo mismo.

En cuanto al diseño de estas piezas no hay muchos registros y los que se han encontrado evidencian un cambio total con respecto a los billetes hoy conocemos. Su apariencia era similar a las estampillas, pero un poco más grandes.

En cambio, los billetes de 500 dólares fabricados por el banco del Tesoro en 1861 sí tienen un aspecto similar al de los billetes actuales.

Billete de 500 dolares 1838
Billete de 500 dolares 1838

Estos eran esencialmente billetes del Tesoro, porque eran un préstamo a corto plazo para el gobierno. La mayoría de los billetes de 500 dólares impresos en esta época permanecieron en manos de los bancos y rara vez fueron utilizados por el público en general.

Los billetes de gran denominación, como el de 500 dólares, el de billete de 1000 dólares, el de 5000 dólares y el de 10000 dólares, se imprimieron por última vez en 1945 y se retiraron de la circulación en 1969 por falta de uso.

¿Qué presidentes aparecen en el billete de 500 dólares?

La serie más común de billetes de 500 dólares (impresos en 1928 y 1934) presenta una imagen del presidente William McKinney en el anverso. Los billetes de la serie 1882 y 1922 presentan un retrato del presidente Abraham Lincoln.

También en la serie de 1918, aparece la del presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos, John Marshall.

Como curiosidad, el billete de 500 dólares de 1869 con un retrato del presidente de Estados Unidos John Quincy Adams fue vendido por más de dos millones de dólares.

Abraham Lincoln, 1882 $500 Gold Certificate

Los billetes de 500 dolares Gold Certificates con Abraham Lincoln en el anverso es uno de los más importantes. Los $500 Gold Certificates de 1882 no sólo se imprimieron en 1882, sino que el gobierno continuó imprimiéndolos durante décadas. La mayoría de las grandes tiendas minoristas y las tiendas online los tienen a la venta.

¿Cuánto vale un billete de 500 dólares de Abraham Lincoln de 1882?

El valor de este billete dependerá de su estado, junto con el tipo de sello y la combinación de firmas. Se pueden encontrar varias combinaciones diferentes de tipo de sello, firma y número de serie, por lo que es importante que el billete se valore adecuadamente antes de venderlo. Por lo general, los $500 Gold Certificates de la serie 1882 tienen un valor de entre [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]5.350[/su_highlight] y [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]7.500 dólares[/su_highlight] si se encuentran en buen estado.

Billete de 500 dólares con Abraham Lincoln
Billete de 500 dólares con Abraham Lincoln

En condiciones muy excelentes, el valor es de unos [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]21,500-23,500 dólares[/su_highlight]. El precio de los $500 Gold Certificates en condiciones perfectas es de alrededor de [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]$42,500[/su_highlight].

Para el año de 1922 se volvió a imprimir el $500 Gold Certificate que, aunque tiene algunas diferencias mínimas con respecto a la edición primera, esta, se parecen tanto que la mayoría de la gente tendrá que comprobar la fecha del billete para determinar si es un billete de 1882 o de 1922.

John Marshall, 1918 $500 Federal Reserve Note

Se considera atractivo por el diseño único del reverso, que muestra al explorador español Hernando de Soto descubriendo el Mississippi. De hecho, la imagen es conocida por «DeSoto Discovering The Mississippi».

Billete de 500 dólares con John Marshall
Billete de 500 dólares con John Marshall

Además, en la parte frontal cuenta tiene la imagen de John Marshal.

¿Cuánto vale un billete de 500 dólares con la imagen de John Marshall?

La mayoría de los billetes de 500 dólares de la serie de 1918 tienen un valor de entre [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]4,250[/su_highlight] y [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]5,000 dólares[/su_highlight] en un estado de conservación básico. En cambio, cuando se encuentran en buen estado, el valor es de unos [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]15,000-18,500 dólares[/su_highlight].

En condición extremadamente fina el precio es de alrededor de [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]22,500-30,000 dólares[/su_highlight]. Los billetes emitidos por los Bancos de la Reserva Federal de Boston, Dallas, Minneapolis, Filadelfia y San Francisco tienen un valor superior. Los billetes emitidos con la combinación de firmas de White y Mellon también valen más.

William McKinley, 1928 $500 Gold Certificate y $500 Federal Reserve Note

Con la imagen de William Mckinley fueron creados dos billetes de 500 dólares de la serie 1928. Un Gold Certificate y una Federal Reserve Note. Lo que lo convierte en una pieza bastante interesante.

Posteriormente se hicieron nuevas series con la imagen de William McKinley, por ejemplo, la 1934 de la Reserva Federal, concretamente la Federal Reserve Note.

Esta última,fue la serie que dejó de hacerse. Es decir, que la Reserva Federal no emitió más billetes de esta denominación, e incluso llegaron a retirarse en 1969, como ya hemos comentado al inicio.

¿Cuánto vale un billete de 500 dólares con la imagen de William McKinley?

El precio de la serie 1928, de la Gold Certificate varía si los billetes tienen un número de serie inferior a 100, estos suelen tener una prima.

Los precios de los billetes en circulación oscilan entre [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]2,000[/su_highlight] y [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]10,000 dólares[/su_highlight], según su estado. Los billetes sin circular tienen un valor de unos [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]15,000 dólares[/su_highlight].

En cambio, cuando hablamos de los billetes de la serie 1298, 500 Federal Reserve Note, podemos decir que un billete común de quinientos dólares de 1928 en circulación valdrá al menos [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]1,000 dólares[/su_highlight].

Los billetes sin circular valdrán varios miles de dólares. Los billetes que tengan un sello de color claro, un símbolo de estrella o un número de serie bajo, valdrán al menos [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]1,500 dólares[/su_highlight] y potencialmente más de [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]10,000 dólares[/su_highlight] para la combinación adecuada.

 Billete de 500 dólares con William McKinley
Billete de 500 dólares con William McKinley

Ahora, los últimos billetes impresos con la cara de William McKinley es la serie 1934. De estados se conoce que hubo casi dos millones de ejemplares impresos. Es posible que aun existan unos 150,000 de estos billetes, por lo que es relativamente fácil encontrarlos a un precio asequible.

Se crearon dos series, la serie de billetes de la reserva federal de 1934 y la serie de billetes de la reserva federal de 1934A.

Los factores que pueden influir en el coste de estos billetes son el color del sello (los sellos de color verde claro se venden más caros), el estado de conservación y la presencia de símbolos de estrella en el número de serie.

Un billete de 1934 de 500 dólares de la Reserva Federal suele venderse entre [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]600[/su_highlight] y [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]1,500 dólares[/su_highlight] según su estado. Los billetes sin circular pueden alcanzar los [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]2,000 dólares[/su_highlight]. Los billetes con estrella suelen empezar en [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]1,500 dólares[/su_highlight] y pueden alcanzar varios miles de dólares según su estado.

¿Cómo se valora un billete de 500 dólares?

El criterio usado para determinar el valor de un billete es el mismo que se usa para todos en general.

Rareza

La rareza viene determinada por la cantidad de moneda que se creó y la cantidad que queda en la actualidad. Los billetes antiguos y los que tienen erratas o marcas especiales suelen ser más raros. Por ejemplo, un billete con un símbolo de estrella en su número de serie suele tener más valor.

Demanda

La demanda de un billete se basa en su popularidad y facilidad de obtención. Si un billete de 500 dólares es extremadamente escaso y muy popular, la demanda estará por las nubes. La demanda también puede variar en función del lugar donde se encuentre el comprador.

Estado

El estado del billete tendrá un gran impacto en su precio. Los billetes se suelen clasificar de mejor a peor: sin circular, casi sin circular, extremadamente fino, muy fino, fino, muy bueno, bueno, regular y malo.

¿Dónde puedo comprar un billete de 500 dólares?

La rareza y la singularidad del billete de 500 dólares lo convierten en una pieza de coleccionista.

No es algo que puedas encontrar fácilmente en cualquier casa de empeño o tienda de antigüedades. Para encontrar billetes de 500 dólares muy antiguos, tendrías que ponerte en contacto con un corredor de monedas o una casa de subastas.

Conclusiones sobre los billetes de 500 dólares

Como hemos dicho al inicio, tener una de estas piezas nos permite ser parte de esa historia que rodea al billete, las razones por las que fue creado y las que llevaron a su salida de circulación.

Así como toda moneda de gran valor y rareza, estas se revalorizan con el tiempo, a medida que escasean y la demanda por ellas aumenta. ¿Tienes un billete de 500 dólares y crees que puede valer más en el futuro?

Seguro que sí y será un gran valor a heredar.

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France