News
¿Cómo limpiar monedas antiguas de colección?
Te comento todo lo que necesitas saber sobre la limpieza de monedas antiguas. Tres métodos conocidos, pero solo uno es recomendable.

¿Realmente estás pensando en limpiar una moneda antigua? Deberías leer todo el artículo antes de hacerlo, es probable que te encuentres más de una sorpresa.
En este artículo aclaro las principales dudas sobre la [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]limpieza de monedas coleccionables[/su_highlight], y te compartiré algunos métodos que puedes seguir si al final te parece buena idea limpiar tus piezas.
Te aviso que las ideas que resumo en este texto van en contra de lo que publican algunos periodistas y medios que no tienen ni idea de numismática. Así que espero puedas aprovechar al máximo este contenido, y puedas presumir que sabes [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]cómo limpiar las monedas antiguas[/su_highlight].
¿Es recomendable limpiar una moneda antigua?
NO es recomendable limpiar una moneda antigua en la mayoría de los casos.
No te asombres e intenta responder la siguiente pregunta:
¿Crees que exista alguien que tenga en su poder una moneda antigua y no quiera limpiar para dejarla como nueva, brillante, libre de suciedad u oxido? Pues yo sí los conozco, la mayoría de los coleccionistas de monedas antiguas.
Limpiar una moneda antigua es un proceso muy delicado que puede afectarla. En algunos casos puede resultar que la pieza numismática pierda todo el valor.
Si tienes una moneda que sospechas que tiene mucho valor, pero no estás seguro; es preferible que bajo ningún concepto se te ocurra limpiarla. Solo en algunas situaciones, y siguiendo los métodos que te comento más adelante, es recomendable limpiar una moneda antigua.
Si no te interesa conservar el valor de la moneda entonces sí podrías limpiarla.
De lo contrario, aprende de los coleccionistas de monedas que la mayoría de las veces no quieren saber nada de piezas con signos evidentes de haber sido lavadas. En su lugar, los coleccionistas y profesionales numismáticos prefieren ver sobre el metal la decoloración propia del tiempo, o las patinas verdes o marrones.
Los tonos azulados, verdosos o marrones de las patinas son el resultado de antigüedad de la moneda, y a nadie interesado en preservar el valor de una moneda antigua se le ocurría eliminarlos. Por esto, debes tener cuidado con todos esos artículos que te dicen cómo limpiar monedas oxidadas. A veces, el óxido de la moneda es parte de su valor, y al desaparecer tambien reduces el precio de las monedas antiguas.
Incluso las monedas nuevas coleccionables (como las monedas de 2 euros valiosas) tampoco deben limpiarse, pues el brillo propio del metal recién acuñado se pierde una vez la pieza entra en circulación y no vuelve a recuperarse de la misma forma. Es decir, yo no te recomendaría limpiar monedas de euro oxidadas, para que conserven su historia y valor coleccionable.
¿Cómo afecta la limpieza de una moneda antigua su valor?
Desde el punto de vista numismático, y para la mayoría de los coleccionistas que conocen sobre el tema, [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]limpiar una moneda antigua es un error[/su_highlight] la afecta significativamente.
En otras palabras…
Es un error limpiar las monedas antiguas. Un error que puede traer consecuencias graves.
Realizar una limpieza profunda a una moneda antigua o aplicar químicos, como el amoniaco, puede sacar el brillo, pero va a eliminar la pátina, las machas y otros elementos que dan cuenta de la historia de las piezas numismáticas.
Una pregunta que veo mucho en internet es:
¿Debe limpiarse una moneda antigua si tiene patina?
La respuesta es bastante sencilla. Lo más probable es que [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]no debes limpiar la pátina de tu moneda[/su_highlight], pues es posible dañarla y en ese caso perdería todo su valor coleccionable o comercial.
Los coleccionistas no les gustan las monedas que muestran signos de limpieza como pequeñas ralladuras sobre las superficies, o un brillo que no se justifica de acuerdo a la historia de la pieza numismática.
¿Cuándo se pueden limpiar las monedas antiguas?
Sin temor a contradecirme ahora quiero comentarte algunas situaciones en las que sí es recomendable limpiar las monedas antiguas en tu poder.
Estas situaciones son:
[su_list icon=»icon: check-circle» icon_color=»#d3570b»]
- Cuando la moneda antigua [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]acumula mucha suciedad[/su_highlight] producto del paso del tiempo y el paso de mano en mano. Fundamentalmente en monedas antiguas que estuvieron en circulación.
- Cuando la moneda [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]tiene manchas[/su_highlight] que han sido producidos por agentes o sustancias externas. En este tópico no entran las manchas naturales que los diferentes metales producen con el tiempo.
- Cuando las monedas antiguas [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]están oxidándose[/su_highlight]. Es algo que ocurre comúnmente en las monedas de plata, y en estos casos se limpia la moneda para salvarla de la corrosión.
- Cuando la moneda [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]tiene impurezas adheridas[/su_highlight] en la superficie, pero notamos que pueden ser removidas sin aplicar procesos de limpieza muy rudos.
[/su_list]
Existe otra situación en la que es completamente razonable limpiar las monedas antiguas, y es cuando se quieren analizar desde el punto de vista arqueológico. Sin embargo, debes tomar en cuenta que en estos casos lo más probable es que el valor económico y coleccionable de la pieza se pierda.
Entonces…
Proceso para limpiar una moneda antigua
Si insistes en limpiar una moneda antigua hablemos de los métodos más conocidos y que muchas personas realizan a sus piezas.
Los métodos más usuales son:
[su_list icon=»icon: check-circle» icon_color=»#d3570b»]
- Limpieza de monedas antiguas con Limón
- Limpieza de monedas antiguas con Vinagre
- Limpieza de monedas antiguas con Jabón Neutro
[/su_list]
Revisemos cada uno de los métodos listado para la limpieza de piezas antiguas coleccionables.
Limpieza de monedas antiguas con Limón
En internet hay muchas páginas que aconsejan [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]limpiar las monedas con limón[/su_highlight] para extraer todo el brillo de la pieza. Te prometen que después de “dejar moneda una antigua como nueva” esta va a ganar mucho valor y realmente ocurre lo contrario.
Como te dije antes.
La mayoría de las veces que las monedas son sometidas a un proceso de limpieza extrema pierden todo su valor numismático y, por tanto, el interés de los coleccionistas.
El zumo de limón tiene un nivel alto de acidez. Al colocar una moneda durante varios minutos el ácido desprenderá el óxido acumulado dejándola brillante. Es un método que se utiliza para limpiar monedas de cobre, pero afecta el valor de la pieza limpiada.
Limpieza de monedas antiguas con Vinagre
Otro producto que suele utilizarse para limpiar monedas es el vinagre. Puedes encontrar muchos tutoriales en internet que explican cómo realizar este tipo de limpieza de monedas antiguas.
Igual que con el método anterior te recomendamos ir con cuidado si no quieres dejar sin valor la moneda de colección.
El [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]método de limpieza de moneda antigua con vinagre[/su_highlight] es más o menos así:
- Colocar la moneda bajo el grifo de agua fría y permitir que la presión remueva de forma natural las suciedades e incrustaciones.
- Coloca la moneda en un recipiente con vinagre y agua caliente a partes iguales.
- Espera entre 10 minutos y media hora.
- Saca la moneda y aclaras con agua fría para no dejar rastros del vinagre en la superficie.
- Utiliza paño para secar las monedas. Nunca utilices algodón o papel, pues estos materiales se deshacen y ensucian nuevamente la moneda.
¿Es recomendable limpiar las monedas antiguas con Vinagre?
La respuesta es NO si quieres que conserven su valor comercial o coleccionable.
Si piensas vender la moneda no la limpies antes, y si quieres coleccionar monedas realmente valiosas no compres aquellas que hayan sido limpiadas.
Limpieza de monedas antiguas con Jabón Neutro
Ahora el método que sí es recomendado por coleccionistas destacados como Ruiz Calleja en su blog numismático.
Este método básicamente consiste en [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]limpiar con jabón neutro las monedas[/su_highlight], aunque el autor comenta que él nunca ha limpiado una moneda y tampoco piensa hacerlo.
De todas formas, es la mejor forma de [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]limpiar monedas antiguas sin dañarlas[/su_highlight].
El método es así:
- Colocar la moneda bajo el grifo de agua fría y permitir que la presión remueva de forma natural las suciedades e incrustaciones.
- Agregar jabón neutro con los dedos y frotar con los dedos muy suevamente.
- Puedes repasar los bordes con un bastoncillo, pero con cuidado de no realizar arañazos.
- Limpiar el jabón con agua corriente, bajo el grifo.
- Secar con un paño, nunca con algodón o papel de cocina.
Este es el único método de limpieza de monedas que pueden realizar las personas que no son expertas.
De todas formas, si tienes dudas sobre el posible daño que puedas hacerle a la pieza, afectado su valor, es mejor que no realices ninguna limpieza.
Recomendaciones para limpiar monedas de colección
Ahora voy compartir algunas recomendaciones generales que es importante que sigas, independientemente del método elegido.
[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]Primera recomendación:[/su_highlight] Nunca utilices productos químicos líquidos o en polvo para limpiar o lustrar una moneda antigua. Los químicos suelen reaccionar con los metales preciosos de las monedas provocando cambios o daños que afectan su valor.
[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]Segunda recomendación:[/su_highlight] Solo utiliza paños o toallas para secar las monedas tras su limpieza con jabon neutral. Nunca deberías utilizar cepillos, por suave que sea, para desprender la suciedad.
NOTA: En relación con los cepillos, solo es válido utilizarlos para quitar la tierra de las monedas desenterradas. El cepillo correcto es uno de fibra de vidrio muy específico.
[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]Tercera recomendación:[/su_highlight] No obsesionarse con las machas y patinas. Muchas veces persisten tras una limpieza y son consecuencia de la historia de la moneda antigua. Por tanto, eliminarlas con métodos muy agresivos podría devaluar las monedas.
[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]Cuarta recomendación:[/su_highlight] En las monedas antiguas de cobre o bronce, se puede utilizar aceite de oliva para limpiarlas. Este producto suele remover las impurezas y suciedades que luego son eliminadas aclarando la moneda con abundante agua.
[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]Quinta recomendación:[/su_highlight] Guarda tus monedas en sitios libres de humedad o cambios bruscos de temperatura que impactan en el metal. De esta forma se previene o ralentiza el proceso normal de oxidación o desgaste de las piezas numismáticas.
[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]Sexta recomendación:[/su_highlight] Nunca, nunca utilices detergentes o abrillantadores para limpiar las monedas antiguas. Estos productos tienen químicos muy fuertes que con seguridad afectaran el estado de conservación de las piezas.
¿Quieres limpiar tus monedas antiguas?
Me encantaría saber si mantienes la misma idea ahora que ya conoces las implicaciones, los métodos y las recomendaciones para limpiar monedas antiguas.
Es posible que hayas cambiado de opinión, y creas que es mejor no limpiar las monedas, o dejar este proceso en manos de un profesional. En este caso, mi artículo habría cumplido su cometido y yo estaría muy contento.
Solo falta que compartas este artículo en tus redes sociales para que evitar que otras personas puedan cometer un error que les cuesta caro.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?
Juan pablov vasquez
12/15/2022 at 4:21 AM
Gracias