Connect with us

News

¿Cómo vender monedas antiguas de forma segura?

En esta guía encontrarás las respuestas más importantes sobre la venta de monedas antiguas. Revisa las Recomendaciones y Errores más comunes.

logo startup info

Published

on

Cómo vender monedas antiguas de forma segura

Vender monedas antiguas puede ser un negocio muy rentable, ya que cada año aumentan las personas que se dedican al coleccionismo numismático.

De hecho, con la actual situación de pandemia, [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]la demande de monedas antiguas ha aumentado[/su_highlight].

Muchas personas, al verse imposibilitadas de hacer otra cosa, han optado por iniciarse en el mundo de las colecciones de monedas antiguas. Así que las ventas de monedas antiguas y coleccionables se han visto favorecidas.

También, por supuesto, se han visto favorecidos aquellos que tienen en su poder monedas antiguas y quieren venderlas al mejor precio. Lo que a veces puede resultar un poco difícil.

Por contradictorio que parezca, mientras más rara, valiosa y demandada es una moneda, más complicado de vender. Es lógico, ya que las personas para comprar monedas antiguas valiosas, que cuestan cientos y miles de euros o dólares, requieren garantías y determinado proceso que les de seguridad de su compra.

En este artículo veremos [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]cómo vender monedas antiguas valiosas de forma segura[/su_highlight], tanto para los dueños actuales como para quienes quieren adquirirlas.

Table of Contents

¿Por qué vender monedas antiguas?

Puedes vender una moneda antigua porque es un buen negocio, y si tienes un ejemplar valioso [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]puedes ganar un buen dinero[/su_highlight].

Alrededor del mundo hay miles de coleccionistas de monedas antiguas que pagan sumas importantes por piezas interesantes para sus colecciones. Esto hace que el vender monedas antiguas sea muy rentable.

Es cierto que solo algunas [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]monedas muy específicas y raras[/su_highlight] llegan a valer miles de dólares.

Son poco los casos de personas que han pagado su casa, o han hecho una pequeña fortuna vendiendo monedas antiguas. Sin embargo, si existe la remota posibilidad que esa moneda que tienes en tu poder valga algunos miles, es importante que lo compruebes con un especialista.

Luego, tras comprobar el valor real de la moneda, tendrás que decidir si vendes de inmediato, o conservas para más adelante cuando puedas vender a un mejor precio.

¿Cuánto dinero puedo obtener por una moneda antigua?

No existe una respuesta sencilla a la pregunta [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]¿Cuánto puedo ganar vendiendo una moneda antigua?[/su_highlight]

La mayoría de los casos no será mucho lo que puedas obtener, ya que los ejemplares raros y muy valiosos son escasos y la mayoría ya está en mano de coleccionistas reconocidos.

Dos monedas del mismo tipo, pero con estados de conservación diferentes pueden tener precios muy dispares. Por ejemplo, una moneda antigua podría valer cientos de dólares y otra similar varios miles.

Puedes [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]vender una moneda antigua[/su_highlight] por el valor que los coleccionistas de monedas antiguas estén dispuestos a ofrecer por tu pieza. Este monto puede variar en el tiempo, y también de un país a otros.

Para saber mejor cuánto dinero vale una moneda antigua debes consultar un especialista, y este te dirá un precio para cada caso, y lugar. Lo que nos lleva a la siguiente pregunta.

¿Dónde vender mis monedas antiguas coleccionables?

Es cierto que los coleccionistas de monedas están por todo el mundo. Sin embargo, en Estados Unidos y en algunos países de Europa esta comunidad es muy fuerte.

Por esto conviene saber dónde puedes vender en Estados Unidos y en España.

¿Dónde vender monedas antiguas en Estados Unidos?

Si estás apurado, y te encuentras en Estados Unidos existen muchísimas casas de subastas y casas de empeño a las que puedes acercarte para vender una moneda antigua.

Debes tener en cuenta que en estos sitios te van a ofrecer menos dinero del valor real de la pieza, ya que luego ellos van a vender la pieza más cara para obtener ganancias.

Algunas ciudades donde es posible que obtengas un buen precio son New York, Los Ángeles, California y Miami. Estas ciudades tienen comunidades grandes y establecidas de coleccionistas de monedas que siempre están ávidos por comprar piezas que sumar a sus colecciones.

También puedes acercarte a Houston, Dallas o Chicago, aunque en estos sitios las comunidades de coleccionistas son más pequeñas.

¿Dónde vender monedas antiguas en España o Europa?

En Europa también existen coleccionistas interesados en las comprar monedas antiguas de diverso tipo.

Asumo que si estás leyendo esto en español es posible que esté en España. Las ciudades mejor podrás vender tus monedas son Madrid, Barcelona, Málaga y Sevilla.

En estos sitios hay casas de ventas de antigüedades muy reconocidas.

También puedes dirigirte a algunas de las casas de ventas y subastas numismáticas reconocidas, hay más de una en cada ciudad de las mencionadas.

Recomendaciones para vender monedas de forma segura

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]Vender una moneda antigua[/su_highlight] es relativamente fácil cuando sabes cómo hacerlo bien.

Te compartimos 9 [su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]recomendaciones para vender monedas de forma segura[/su_highlight], y sacar el máximo provecho posible de tu transacción. Estos consejos son generales, pero lo mejor es que los sigas al pie de la letra si quieres tener ganancias ajustadas a la realidad y seguridad en tu venta.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]1ra Recomendación:[/su_highlight] Consulta un experto en numismática antes de fijar precio

El mercado de las monedas antiguas es altamente variable, por esto el mismo tipo de moneda puede tiene un valor de 20 euros o de 1500 euros.

Fíjate que digo el mismo tipo, y no la misma pieza.

Para fijar cuánto vale una moneda antigua los expertos numismáticos toman en consideración una serie de factores muy variados. Por esto, mi recomendación es que si crees tener un ejemplar muy valioso consultes un experto para que lo confirme y te ayude a poner precio.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]2da Recomendación:[/su_highlight] Describe las monedas de forma clara, simple y correcta

Muchas ventas de monedas antiguas comienzan a distancia, o sin que el ejemplar esté a la vista. En este sentido la descripción de la moneda, o del lote de monedas, juega un papel muy importante para captar la atención de los potenciales compradores en un momento inicial.

Trata de ser describir en detalles las monedas que quieres poner a la venta, siendo totalmente honesto. Mientras más preciso seas mayores serán las posibilidades de encontrar a los compradores interesados.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]3ra Recomendación:[/su_highlight] Haz fotos de calidad de diferentes partes y ángulos

Para vender una moneda antigua es importante tomar fotos con mucha calidad de ambas caras. En algunos casos es recomendable también fotografiar el canto de la moneda, ya que en algunos ejemplares los detalles en esta zona son muy importantes. 

La nitidez y calidad de las fotografías deben ser optima, si quieres que un coleccionista o un posible comprador te tome en serio.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]4ta Recomendación:[/su_highlight] Vende individualmente o por lotes según convenga

Las monedas antiguas pueden venderse en lote de muchas monedas, o ejemplares específicos de forma individual. Seleccionar una forma o la otra depende de diversos factores; por ejemplo, la rareza de la moneda, el estado de conservación, el precio de oferta, la demanda existente, entre otros.

Cada forma tiene sus pros y contras.

Cuando tienes un ejemplar muy raro y valioso, que muchos coleccionistas quisieran tener, es mejor venderlo de forma individual. De esta forma toda la atención de centra en la pieza y no hay otras cuestiones que puedan desviar la atención.

Por otro lado, los lotes de monedas antiguas suelen tener ejemplares de diferentes tipos, calidades y precios. Un lote puede tener dos o tres monedas muy valiosas y demandadas; y otro grupo de monedas más comunes y con menos valor.

Al ser una venta en lote, los interesados en las monedas valiosas están obligados a comprarlas todas para obtener las que realmente les interesa.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]5ta Recomendación:[/su_highlight] Cuidado con diluir el valor de las mejores monedas

Como acabas de leer, la venta en lote tiene la ventaja que te permite deshacerte de monedas que de forma individual serían muy difíciles de vender. Sin embargo, también tiene desventajas.

Un peligro latente en las ventas de monedas antiguas por lote, es que el valor de las mejores piezas antiguas puede verse diluido por culpa de los otros ejemplares que las acompañan.

Si los compradores perciben que en el lote hay muchas monedas de poco valor, es posible que no estén dispuestos a comprar solo para obtener dos o tres monedas antiguas valiosas.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]6ta Recomendación:[/su_highlight] Valora las subastas como método de venta de las monedas

Las subastas son formas muy buenas para vender monedas antiguas, sobre todo cuando tienes ejemplares valiosos que muchos coleccionistas están buscando.

Bajo la modalidad de subasta, puedes llegar a obtener mucho dinero por una sola moneda antigua. Esto se debe a que los interesados pujan para quedarse con la moneda, y el espíritu competitivo de los coleccionistas puede hacer que el precio suba incluso más allá de su valor real estimado.

Esto ha pasado varias veces en la historia de las subastas numismáticas.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]7ma Recomendación:[/su_highlight] Siempre que puedas vende directamente a los coleccionistas

En el mercado existen muchos intermediarios que se dedican a comprar y vender monedas antiguas. Tanto las casas de subastas como las casas de venta cobran comisiones importantes por intermediación entre los compradores y vendedores.

Es cierto que muchas veces la comisión de las casas de ventas o subastas la paga el comprador, pero la igualmente impacta en el precio, ya que los potenciales compradores cuando pujan u ofertan lo hacen con el monto final en mente.

Entonces siempre que puedas intenta vender directamente a los interesados, de esta forma podrás sacar mayores ganancias de la venta de tu moneda antigua.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]8va Recomendación:[/su_highlight] Realiza la compra venta física siempre en lugares públicos

Para asegurarte que la transacción sea limpia y transparente es preferible realizarla en lugares públicos, con testigos y todas las garantías legales. Ten en cuenta en el mundo de las monedas antiguas las estafas y la venta de piezas falsas es más común de lo que te imaginas.

Entonces, si realizas la compra venta en un lugar público, y con testigos, las garantías cuentan tanto para quien vende la moneda como para el coleccionista que la compra.

[su_highlight background=»#fff170″ color=»#000000″ class=»»]9na Recomendación:[/su_highlight] Asiste a eventos numismáticos

Cuando tienes una moneda antigua valiosa y quieres venderla asistir a eventos numismáticos es una buena idea por diversos motivos.

Primero porque puedes conocer y contactar con personas que están empapados en el tema. Posibles compradores.

Segundo porque puedes informarte sobre las tendencias y modas en materia de coleccionismo de monedas. Así podrás hacerte una idea de realmente el ejemplar de moneda que tienes encaja en entre las variantes más demandadas.

Por ejemplo, a lo mejor leíste en un blog que coleccionar monedas de 5 centavos nickels es muy popular, pero si el artículo es antiguo es posible la preferencia de los coleccionistas cambiase y prefiriesen las monedas de 2 euros conmemorativas. Esto es solo hipotético.

En un evento numismático vas a entrar en contacto directo con coleccionistas y preguntarles estas y otras cosas importantes.

Evita estos errores en la venta de monedas

Si ya tienes experiencia en venta de monedas antiguas sabes cómo es el proceso. Sin embargo, si es tu primera vez deberías evitar estos errores a toda costa.

Algunos errores podrían poner en peligro la venta, o incluso, hacer que tu pieza pierda todo el valor. En palabras más sencillas, si cometes estos errores en la venta de monedas puedes perder todo tu dinero.

Expectativas muy altas con la venta de las monedas

Este es uno de los errores más comunes. Es lógico que sea así cuando hay miles de artículos en internet prometiendo que puede hacerse “millonario vendiendo esa moneda antigua que tienes en una gaveta de tu casa”. Es realmente casi imposible que algo así pase.

La mayoría de las monedas antiguas coleccionables valen menos de 100 euros o dólares. Solo ejemplares raros y bien conservados pueden llegar a valer miles de dólares o euros.

Entonces te recomiendo nivelar las exceptivas y consultar un especialista numismático para saber el valor verdadero tu moneda antigua.

NOTA: También puedes consultar mi GUÍA: ¿Cómo saber el valor de una Moneda Antigua sin temor a equivocarte?

Vender motivado por la necesidad de dinero

Supongamos que tienes una pieza única, muy bien conservada y un especialista te ha dicho que puedes venderla muy cara. Lo último que deberías hacer es tratar de venderla para solucionar problemas de dinero.

Si decides vender tus monedas porque tienes dificultades con dinero, tipo deudas o que quieres comprar algo muy costos, lo más probable es que algún comprador note tu desesperación y trate de aprovecharse ofreciéndote menos dinero que el valor real de tu pieza.

Vender monedas con prisas

El mercado de las monedas antiguas es bastante activo, pero no es tan dinámico como otros tipos de bienes coleccionables. Las personas que compran monedas antiguas para coleccionar les gusta tomar precauciones para tener total certeza sobre las piezas que adquieren.

Antes de comprar suelen informarse bien sobre el tipo de moneda, y sobre el ejemplar en concreto cuando existen registros de este. Mostrar prisas en la venta puede enviar señales incorrectas que harán dudar a los más cautos.

Las personas venden monedas antiguas de forma apresurada por dos motivos:

[su_list icon=»icon: check-circle» icon_color=»#d3570b»]

  • Primero: Saben que lo moneda que venden está sobrevalorada, por tanto, tratan de hacerse con el dinero del comprador lo más rápido posible, y luego desaparecen, o…
  • Segundo: Necesitan el dinero con mucha urgencia, lo que nos lleva al punto anterior.

[/su_list]

Limpiar las monedas antiguas antes de venderlas

Este es uno de los errores más comunes y créeme cuando te digo que de los más graves. Muchas personas creen que el brillo de una moneda es indicativo de valor, y muchas veces ocurre todo lo contrario. Cuando se lustran las monedas antiguas estas pierden todo su valor.

Ya he escrito antes sobre cómo limpiar monedas antiguas, y en ese entonces comenté que la mayoría de las veces es preferible dejarlas como están.

Limpiar una moneda antigua antes de venderla es muy peligroso. Si los compradores son coleccionistas van a notar rápido que la has limpiado, y perderán todo el interés en esa pieza. Para ellos pasará de ser una moneda valiosa a un trozo de metal común.

Este es un error que quieres evitar.

¿Estás listo para vender esa moneda antigua?

Espero que con toda la información que acabo de compartir contigo te encuentres listo para vender monedas antiguas y sacar el máximo provecho con el menor riesgo.

Si te parece que esta guía ha sido de ayuda me encantaría que la compartas con tus amigos, o en tus redes sociales.

Recuerda seguir mis recomendaciones para vender las monedas antiguas sacando el mayor provecho posible, e igualmente evitar los errores más comunes que comenten las personas sin experiencia.

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

7 Comments

7 Comments

  1. Teresa Mason Vargas

    09/26/2021 at 4:10 PM

    Por anos e encontrado monedas antiguas pero creo no estaba preparada como obtener toda esta importante información me encantan las cosas raras monedas,pinturas,ezt.gracias por su valiosa información me a servido de mucho .

  2. Teresa Mason Vargas

    09/26/2021 at 4:14 PM

    Me dedicaré como principiante de información sobre monedas ,antiguas y colexionables ,y a mostrar las que tengo.En un futuro gracias

    • Alfredo Alejandro Hernández González

      05/20/2022 at 2:06 AM

      Si claro muy contento con la información

  3. Alfredo Alejandro Hernández González

    05/20/2022 at 2:04 AM

    Muy buena explicación me parecen muy educativos sus términos

  4. María Teresa Ruiz

    09/09/2022 at 8:19 AM

    Me ha parecido muy buenas las explicaciones,las pondre en práctica

  5. Dr. Jaime Moya Donoso

    11/07/2022 at 11:53 AM

    Carlos Ramón muy buenas tus explicaciones. Yo no sé nada de este tema, pero hoy tuve un gran sorpresa, al hacer una limpiezade «cachureos» guardados que uno nunca revisa, encontré una vieja alcancía de tamaño medio que recuerdo haber recibido de mi bisabuela cuando yo tenia 5 años, está llena de monedas y billetes de Chile. Hoy estoy cumpliendo 70 años, por lo tantos esas monedas son de varios años 1921, 1922, 1949 etc, son bastantes.
    No sé donde encontrar un experto en numismática, pues yo hace 20 años vivo en Curitiba -Brasil.
    Será mejor buscar mercado acá o en Chile?
    Como em puedes ayudar? Te agradezco de antemano su valiosa ayuda

  6. Margarita

    11/30/2022 at 9:38 AM

    Yo no tengo experiencia, pero me gusta guardarlas y saber si realmente tienen valor, buscando en Google es un jaleo, unas veces te dice un valor, pequeño siempre y después te pone otro…y para consultar con un entendido lo tengo difícil…me ha venido bien tu reportaje, limpié una pensando que hacía bien y ya he visto que no se debe hacer…gracias.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France