Connect with us

Recursos

Crece la demanda de terminales de punto de venta (TPV) en toda España

Published

on

Point of Sale

La demanda de terminales de punto de venta (TPV) no ha parado de crecer en los últimos años. Entre los principales motivos que han impulsado la contratación de datáfonos, destaca la masificación de este servicio y su permanente innovación tecnológica.

Cada vez es mayor el número de pequeñas y medianas empresas que tienen la posibilidad de contratar servicios de terminales de punto de venta (TPV). Además de acceder a un datáfono por un asequible coste, las pymes tienen a su disposición avanzadas aplicaciones que les permiten realizar cobros de forma totalmente remota. 

No se puede olvidar que hasta hace algunos años, solo un pequeño porcentaje de empresas tenían la capacidad de adquirir un TPV. A pesar de ello, el desarrollo tecnológico ha contribuido a la masificación y abaratamiento de estos servicios, adaptando sus costes a las necesidades de los pequeños negocios.

Más de 80 000 comercios adquieren TPV en 2023

Múltiples medios de comunicación han destacado el aumento en la demanda de TPV durante el año 2023. Según diferentes reportes, más de 80 000 establecimientos de múltiples sectores de la economía se sumaron a los servicios de los terminales de punto de venta.

Estas cifras corresponden tan solo al primer semestre del año 2023 y representan un crecimiento mayor al 20 % con respecto a los contratos de TPV firmados durante el mismo periodo del año anterior en diversas entidades bancarias.

La creciente demanda de TPV no solo refleja un importante crecimiento económico en los sectores empresariales, sino que, además, evidencia el gran atractivo de los servicios.

Las principales compañías de servicios financieros permiten a sus clientes elegir TPV para hosteleros, comercios, profesionales independientes, centros de salud y estética, así como para hoteles y centros turísticos. Gracias a ello, las empresas tienen la oportunidad de acceder a terminales de punto de venta adaptados a sus necesidades particulares y a medida de sus negocios.

¿Qué ofrecen los nuevos servicios de TPV?

Para comprender el renovado auge de los TPV en España, es fundamental conocer cuáles son las características de estos servicios. Solo así es posible comprender su gran relevancia y utilidad en un contexto económico cada vez más digitalizado.

Fácil contratación

Para contratar un servicio de TPV para comercios tan solo es necesario ser un autónomo o una empresa con actividades económicas en España. Además de ello, los solicitantes deben tener una cuenta abierta en el banco emisor del terminal de punto de venta.

En esta cuenta, se llevan a cabo todos los abonos de las transacciones realizadas con el TPV y se harán los cargos de los costos del servicio de acuerdo con la modalidad de pago que el cliente ha contratado.

Cobros online

Otra de las principales funciones que ofrecen los mejores servicios de TPV es la posibilidad de efectuar los cobros a distancia, facilitando las operaciones comerciales a través de Internet. Para ello, ponen a disposición de las empresas aplicaciones o pasarelas de pago virtuales que les permiten cobrar productos o servicios de forma remota y totalmente segura. 

Múltiples opciones de pago

Entre los aspectos que caracterizan a los terminales de punto de venta, destaca su compatibilidad con múltiples métodos de pago. Por ejemplo, aceptan tarjetas Visa, MasterCard, American Express, así como tarjetas Diners, Discover, UPI y JCB.

De igual manera, estos TPV también aceptan métodos de pago como Bizum, Alipay y Wechat. Se trata de un gran número de opciones que se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de clientes.

Cobro a domicilio

Las entidades bancarias ofrecen a las empresas terminales de punto de venta que permiten realizar cobros a domicilio. Ahora, los comercios que ofrecen servicios de delivery pueden cobrar a sus clientes al realizar la entrega del pedido en sus hogares.

Para ello, no solo están disponibles los populares TPV Android, uno de los más demandados, sino que las empresas pueden acceder a lectores de tarjetas más pequeños, versátiles y cómodos. Estos dispositivos pueden conectarse a los móviles a través de bluetooth, permitiendo hacer cobros desde cualquier lugar con acceso a Internet.

Sistemas de gestión

Finalmente, es importante señalar que algunos servicios de TPV incluyen soluciones tecnológicas como sistemas de gestión de negocios. Por ejemplo, existen entidades bancarias han desarrollado programas de software y aplicaciones que permiten automatizar el registro de pedidos en el sistema de cobro, controlar el inventario, realizar pedidos a proveedores, entre otras funciones.

Las ventas en TPV registran un importante crecimiento

Cada una de las funciones y características que se han mencionado han sido determinantes para el auge registrado por los terminales de punto de venta en los últimos años. De acuerdo con datos emitidos por el Banco de España, las compras registradas en los TPV lograron un máximo histórico de 7390 millones de operaciones durante el año 2022.

Se trata de un crecimiento del 21,1 % interanual que demuestra la gran relevancia de los terminales dentro de la economía nacional. A su vez, un gran número de empresas han afirmado que la facturación a través de sus TPV ha experimentado un aumento del 14 % durante el primer trimestre del 2023.

Estos son apenas algunos ejemplos que demuestran el gran impacto de los terminales de punto de venta en los establecimientos que implementan este sistema de cobros. También es importante destacar que la mayoría de las empresas se decantan por terminales portátiles debido a su capacidad para cobrar los productos al momento de la entrega.

Gracias a los datos proporcionados por las entidades financieras, es posible saber que el 70 % de sus clientes solicita el TPV Android. Este tipo de dispositivos permiten cobrar desde cualquier lugar, cuentan con apps móviles para gestionar los cobros, incluyen red 4G y, además, aceptan múltiples de métodos de pago extranjeros.

Como se puede ver, los terminales de punto de venta son herramientas indispensables para el crecimiento económico de las pequeñas y medianas empresas. Tan solo es necesario analizar los diferentes tipos de TPV disponibles y elegir una opción adaptada a las necesidades particulares de cada negocio.

I'm a passionate full-time blogger. I love writing about startups, how they can access key resources, avoid legal mistakes, respond to questions from angel investors as well as the reality check for startups. Continue reading my articles for more insight.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top of the month

Copyright © 2023 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us or submit a guest post) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France