News
EL ESTRES DE LOS EMPRENDEDORES

¿Los emprendedores sufren estrés? Creo que la respuesta es bastante obvia… Podemos pensar cosas como, el día que me quite de en medio a mi jefe se acabará mi estrés. Cuando pueda decidir como organizar mi tiempo, estaré mucho menos estresado. Si me dedicase a aquello que de verdad me gusta, no tendría este estrés… Y son verdad, claro. Tener a alguien tóxico, o agresivo, o con quien simplemente no me entiendo en una posición de poder, es un factor de estrés importante. La sensación de falta de libertad también. A los mamíferos no nos gusta nada sentirnos atrapados, ni física, ni mentalmente. También es cierto, que la motivación de hacer aquello que nos gusta es un factor de contención del distrés. Por medio de la dopamina, que siempre acompaña a la motivación, nos permite movilizar mas adrenalina y noradrenalina, sin sentirnos rendidos o agotados.
Ahora, si bien como emprendedores, nos libramos de algunas de estas fuentes de estrés objetivas, se abre ante nosotros un nuevo mundo de potenciales causas de tensión… La motivación de hacer lo que me gusta, y trabajar mi proyecto, debe ser como dijimos una gran aliada. Pero cuidado, puede volverse en contra… cuando parece que nada sale bien (lo cual ocurrirá en momentos de la vida de cualquier emprendedor) la dopamina cae en picado y con ella la motivación. En un trabajo por cuenta ajena uno puede pasar los baches de motivación, trabajando por inercia y consiguiendo pasar inadvertido. Ahora, si eres el capitán del barco, no puedes permitirte ese lujo. Tienes que estar al pie del cañón, estés como estés, lo cual en si mismo se termina volviendo un motivo de estrés.
La sensación de control, que puede aportar ser el timonel de tu barco, y sus efectos positivos en la reducción de estrés psicológico, puede esfumarse rápidamente. Cuando la nave empieza a hacer aguas por todas partes, todo desearíamos que la situación estuviese bajo control, aunque sea el control de otro. Incluso cuando las cosas están bajo control, y el proyecto avanza positivamente, el emprendedor tiene una carga que normalmente no tiene un empleado. Una carga de tareas, de temas y personas a las que supervisar, de cosas de las que preocuparse. Aún con motivación, asumir una carga enorme de trabajo y responsabilidad termina pasando factura. Incluso manteniendo un buen estado de ánimo y dinámicas mentales positivas, la carga para el organismo puede terminar siendo demasiada. Por otro lado, los emprendedores nos llevamos el trabajo en la cabeza 24H. En una empres ajena uno puede decir: Es mi hora, idos todos a freír pimientos hasta mañana. Pero si la empresa eres tú…
Si eres emprendedor, sabes de sobre a todo esto… Y dado que te enfrentas a una situación de estrés objetiva, es muy recomendable que dispongas de herramientas para aumentar tu resiliencia, y tu tolerancia al estrés. Y que aprendas a relajarte, cuando ya no estás trabajando. Una opción es contratar un servicio de coaching para gestión de estrés, como los que ofrece la empresa Sentirme Mejor. Otra puede ser la práctica de algún estilo de meditación. Puedes empezar con este curso de mindfulness gratis. Si aún no eres emprendedor, pero te lo estás pensando, no quiero desanimarte. Pero si lo que buscas es liberarte de tu estrés, me temo que probablemente te vas a meter en una trampa aún peor. Deberías profundizar en tus auténticas motivaciones, y si tu proyecto de emprendimiento es lo que de verdad deseas… ¡A por ello! Pero sabiendo que va a ser duro, que va a haber estrés. Que potencialmente te enfrentas a los años más duros de tu vida (aún bonitos). Si por el contrario descubres que solo quiere huir de otra cosa, mejor busca otra alternativa.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?