Connect with us

News

Entrevista de Adolfo Gutiérrez Ocaña CEO y fundador de Wavydrive.

jean pierre fumey

Published

on

wavydrive

Wavydrive nace para  cerrar esa brecha digital en el sector del mantenimiento y reparación de vehículos a motor dice su fundador Adolfo Gutiérrez Ocaña

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Por suerte hemos estamos capeando bien el temporal aunque muchos familiares/amigos han tenido esa misma suerte, y deseo y animo a todos(a) a seguir luchando y concienciando a todo el mundo de poner y utilizar todos los medios a nuestro alcance para frenar esta pandemia y futuras.

 

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Tengo 53 y toda mi carrera profesional siempre del lado de las nuevas tecnologías, así como de la consultoría de negocio. Durante todo este tiempo he podido ejercer mi profesión siempre en grandes empresas y/o consultoras las cuales me ha permitido adquirir un amplio conocimiento de diferentes sectores, Telco, Transporte, Banca, Seguros, Retail y donde al mismo tiempo he podido poner en marcha proyectos haciendo uso siempre de las tecnologías más punteras.

Esta es mi tercer proyecto personal, y cree WavyDrive porque había visto una gran brecha digital en el sector del mantenimiento y reparación de vehículos a motor, al mismo tiempo que tanto hombres (yo el primero) como mujeres no tenemos ni idea de mecánica, ni sabemos cuando realmente tenemos que llevar el coche al taller, ni tenemos tiempo, ni estar pendientes de como va la reparación de mi coche.

Pero lo más importante de todo, es que íbamos a poder poner nuestro granito de arena para mejorar la Seguridad Vial de nuestras carreteras, primero informando a los conductores de manera proactiva de cuando ha de realizar el mantenimiento de su vehículo sobre la base de sus hábitos de conducción, lo que redunda en un parque de vehículos más saludable, y es que, uno de los principales motivos de accidente es la falta de mantenimiento. Y por otro lado informado a los conductores de sus hábitos de conducción para intentar concienciar de como realmente se conduce.

 

¿Cómo innova su empresa?

Ya no es tanto como innovamos, porque va dentro de nuestro ADN corporativo, desde que nació la empresa no hemos dejado de innovar y seguimos haciéndolo, siempre pensando en el cliente y como la información y los medios de los que dispone como su móvil le pueden ayudar. Como la conducción Silenciosa que una vez activada, ninguna llamada o mensaje te molestará mientras conduces, o hacer que tu familia este tranquila mientras haces un viaje pudiendo saber por donde vas y evitar que te este llamando, o como convertimos el teléfono en un centro de diagnóstico capaz de hablar con la centralita del coche e informar de esos errores internos que tiene el vehículo antes de pasar la ITV, informar de accidentes en tiempo real ….. y podemos seguir enumerando todas y cada una de las innovaciones que nuestra App tiene y que ahora algunas de las grandes compañías empieza a adoptar.

 

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

A nosotros nos afecta de manera indirecta ya que son nuestros clientes quienes realmente la han sufrido tanto conductores como talleres, como las limitaciones de movilidad y por ende la de los vehículos, pero hemos aprovechado para seguir mejorando nuestra plataforma y escuchando lo que nos dicen nuestros clientes para ponerlo en práctica.

 

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Siempre hay que tomar decisiones difíciles y nunca son fáciles, pero si necesarias cuando llegan y por supuesto, siempre se aprende y tomamos las medidas necesarias para evitarlas y mitigarlas a futuro, pero sobre todo no esperar a que la suerte venga a llamar a tu puerta, hay que salir a buscarla.

 

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

WavyDrive es una empresa tecnológica que hace un uso intensivo de la tecnología ya que nos ayuda a coordinarnos y a gestionar de manera eficiente nuestra carga de trabajo inclusive trabajando en remoto, y es que parte de nuestros equipos de desarrollo se encuentran repartidos por el territorio nacional, no sólo en Andalucía.

 

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Tenemos claramente identificados a nuestros competidores, de hecho, algunos de ellos han cesado su actividad mientras que nosotros seguimos avanzando, nuestro punto fuerte es que aunamos toda la oferta que tiene la competencia de manera aislada, en un único punto de encuentro para los conductores y nuestro punto fuerte sigue la aplicación de las nuevas tecnologías, la innovación y un claro sentido de transformación digital, pero sobre todo, es que todas las herramientas que ofrecemos son gratuitas, tanto a conductores como a empresas del sector de automoción y mantenimiento de vehículos.

 

Sus reflexiones finales

Primero agradecer a startup.info esta gran oportunidad para poder dar un poco más de visibilidad a todas estas pequeñas empresas, donde nos incluimos, que día a día lucha en un terreno feroz de competencia y sin sabores, donde hacerse un hueco nos es nada fácil.

Y por otro lado, animar a todas las Startups a que sigan luchan por sus ideas, que es lo que hace falta para seguir adelante y al mismo tiempo aprovecho para que las grandes empresas/corporaciones hagan uso de esas ideas dentro de sus propias organizaciones para ayudar a este ecosistema a seguir hacia delante, al mismo tiempo que las entidades financieras /gobiernos agilizan y flexibilizan los medios para poder seguir creciendo.

 

Sus sitios web:

https://talleres.wavydrive.com

https://conductores.wavydrive.com

https://comunidad.wavydrive.com

https://wavydrive.com

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France