Connect with us

News

Entrevista de Carlos Jacoste Rodríguez

jean pierre fumey

Published

on

Carlos Jacoste

Carlos Jacoste Rodríguez al frente de Discoolver  una plataforma que agrega los mejores planes, productos y eventos locales ofreciéndolos de forma innovadora

En primer lugar, ¿Cómo le va a usted y su familia en estos tiempos de COVID-19?

Afortunadamente bien, he tenido la suerte de no haber padecido las consecuencias directas de esta pandemia, sobretodo en lo relacionado a la salud de mi entorno y familia, lo principal en estos momentos.

Hablemos de usted, de su carrera y de cómo fundo esta compañía:

Soy un emprendedor madrileño nacido en 1989 y especializado en el desarrollo de proyectos de innovación con foco en el sector startups.

A lo largo de estos últimos 10 años he trabajado como consultor en innovación y emprendimiento ayudando a diferentes proyectos a dar forma y escalar sus soluciones en el mercado español y latino americano.

Mi pasión por las startups viene de lejos, habiendo creado ya en la universidad mi primer proyecto propio que como suele pasar, no acabo de la forma esperada pero abrió la puerta a otros muchos y me proporcionó grandes aprendizajes de como hacer y no hacer las cosas adentrándome en las diferentes metodologías lean y agile para la construcción de proyectos sólidos y escaladles en el largo plazo.

En 2017 confunde junto a mis socios  una de la principales comunidades de emprendedores de España. Posteriormente forme parte del desarrollo y lanzamiento de varias startups de éxito Europeas como Woonivers

Actualmente soy Co-Fundador y CEO en discoolver  una plataforma que agrega los mejores planes, productos y eventos locales ofreciéndolos de forma innovadora a través de herramientas que permiten al usuario estar al tanto de todo lo que ofrece una ciudad sin tener que consultar en cientos de webs.

 

Estando trabajando en otros proyectos se nos dimos cuenta que el estar al tanto de todo lo que ocurre en una ciudad es una tarea tediosa y desagradable tanto si vives en una ciudad como si viajas a otra nueva. Este es el germen de lo que se convertiría en discoolver en los próximos años y en lo que hemos estado trabajando sin descanso durante los 2 últimos años.

¿Nuestra visión? transformar la forma en la que la gente descubre las mejores propuestas locales.

¿Cómo innova Discoolver ? 

Discoolver ha creado un nuevo espacio en el que a través de Machine Learning somos capaces de ofrecer las recomendaciones más adecuadas para cada usuario final basado en sus intereses, conocimiento del destino y tipo de compañía.

En este sentido creemos que hemos podido traer dos grandes avances:

Agregación y curación de contenidos: gracias a nuestro sistema de integraciones y detección de tendencias somos capaces de ofertar solo aquellas recomendaciones que cumplen con los requisitos marcados y ofrecemos en una sola plataforma los mejores: restaurantes, alojamientos, comercios, eventos y actividades de la ciudad.

Gracias a nuestras herramientas ahorramos tiempo de investigación a nuestros usuarios que saben que si esta en nuestra plataforma cumple con sus expectativas y pueden reservar todo desde una única plataforma.

Herramientas: no queríamos ser un market place más, por lo que desde un principio nos centramos en como hacer estas recomendaciones intuitivas y útiles para el usuario.

Guías discoolver una guía anual de lo que no te puedes perder durante el año en cada destino

Calendario una agenda interactiva de la ciudad que te ofrece los mejores planes y eventos de la ciudad

Plan My Trip nuestra herramienta estrella por la que fuimos reconocidos como solución más innovadora para Hospitality y Accomodation durante el Digital Enterprise Show 2021

¿Cómo afecta la pandemia a su negocio y como lo están afrontando? 

Pese a que esta pandemia ha afectado de forma directa o indirecta a todos los sectores, especialmente al turismo, nos hemos encontrado con la grata sorpresa que esta situación ha actuado como catalizador para la transformación digital del sector. En nuestro caso nos ha servido para transformar nuestra tecnología en una herramienta de ayuda tanto para la digitalización de destinos turísticos y  hoteles que quieren interactuar y aprender de sus clientes generando ademas una nueva linea de negocio.

En definitiva todas las crisis abren nuevos retos pero también grandes oportunidades y creemos que nuestra propuesta de valor ofrece grandes ventajas a todos estos retos a los que se enfrentan los stakeholders de los principales destinos turísticos.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuales son las lecciones aprendidas?

Como todas las startups nos encontramos constantemente ante situaciones de máxima incertidumbre y es nuestra tarea identificarlas, ponderarlas y priorizarlas en nuestro plan estratégico. En nuestro caso hemos aprendido que para alcanzar nuestros objetivos en este nuevo entorno global debemos contar con diferentes partners tecnológicos que nos ayuden a escalar ayudándonos a centrar nuestros esfuerzos en el núcleo de nuestra actividad y colaborando en aquellas tareas accesorias del negocio en las que ya existan verdadreos especialistas.

Las lecciones aprendidas en este sentido es que se, ha de definir de forma muy minuciosa cuales son estas tareas complementarias y ofrecer una propuesta de valor a los partners que ayude a alcanzar los objetivos de ambas partes. Por regla general hemos aprendido que no se debe estancarse en un potencial acuerdo sino abrir diferentes caminos para finalmente encontrar a aquella empresa con la que se tengan intereses afines y exista una colaboración interesante para que ambas partes inviertan sus recursos.

¿Que herramientas especificas, programas informáticos y habilidades de gestion estais usando para sortear la crisis?

Nuestra estrategia en este sentido parte de una buena coordinación del equipo a través de nuestros sistemas de control y las herramientas que nos brinda la tecnología.

En este sentido me gustaría destacar el software ofrecido por ZOHO en el que de forma sencilla se pueden coordinar en una sola herramienta, funciones clave como la gestión del negocio  como el CRM o el ERP, así como herramientas mas especificas con las que organizamos la gestión con usuarios y los diferentes proyectos en los que vamos coordinándonos de forma remota que tamieb se ofrecen dentro de esta suite de aplicaciones que cuenta con integraciones con las principales herramientas usadas en el sector.

Personalmente creo que el teletrabajo ha llegado para quedarse y que en muchos casos supone una mejora para el desempeño de las tareas marcadas por cada equipo.  En nuestro caso combinamos el trabajo online con el presencial siempre de forma flexible y dejando a cada responsable de área la mejor forma de organizarse y lograr sus objetivos con su equipo.

¿Quienes son sus competirdores y cómo se va a mantener en el juego?

El sector de travel cuenta con numerosas soluciones y consideramos a muchos de ellos como complementos a nuestro modelo. En nuestro caso consideramos que discoolver supone una evolución de los tradicionales portales de opiniones. Actualmente muchos de ellos ya padecen de la sobre información que discoolver se propone a simplificar de cara al usuario y las opiniones en estos portales están contaminadas por intereses empresariales que nada tienen que ver con una recomendación honesta a sus usuarios.

Es aqui donde vemos nuestra principal ventaja competitiva trabajando en generar la mayor red de recomendaciones cualificadas con el único interés de satisfacer las demandas de nuestros clientes y reconocer el trabajo de aquellas propuestas locales destacadas por nuestro sistema de detección de tendencias.

Reflexiones finales

Creemos que nos encontramos ante uno de los grandes puntos de inflexión a los que se va a enfrentar el sector turístico en esta década. Es el momento de apostar por nuevas soluciones de digitalización que aporten valor al usuario final mejorando su experiencia y apoyando el crecimiento de aquellos agentes que conforman la imagen de un determinado destino.

Por nuestro lado, creemos que 2022 será un gran año para el proyecto y ya estamos negociando con inversores y adaptando nuestra tecnología para escalar el proyecto a nivel europeo con alguna incursión en otros mercados de alto crecimiento.

En estos momentos ofrecemos nuestros servicios a nivel nacional en destinos como BarcelonaMadrid o Málaga y ya estamos trabajando con varios organismos públicos, como es el caso de

Esperamos que nuestras recomendaciones y herramientas inspiren a muchas personas en su proceso de descubrimiento y ser parte de la transformación del sector con nuevos destinos y clientes que disfruten de nuestra tecnología.

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France