News
Entrevista Sonja König, CEO y fundadora de Urban Planta

Sonja König, CEO y fundadora de Urban Planta Startup frugal y sostenible envía plantas en bicicleta. Fundada en época de Covid.
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Bien, a pesar de todo con esta pandemia mi familia y yo estamos bien de salud. No nos hemos contagiado y estamos atentos de mantener las medidas preventivas para minimizar riesgo de transmisión cuando estamos fuera de casa y en especial cuando hacemos nuestras entregas a domicilio en Barcelona a los clientes.
El Covid-19 ha sido la peor etapa para la salud de muchas personas, a causado tristeza en miles de personas y cambiado en cierto modo, el estilo de vida de la sociedad. Muchos de nosotros hemos tenido que adaptarnos a estos nuevos cambios sin siquiera tener tiempo de meditarlo.
En Covid-19 y estado de alarma recibí un email de la empresa donde trabajaba, decían que por culminación de proyectos, yo ya no continuaría trabajando con ellos. Desde ese momento despertó en mí la chispa emprendedora que me animó a crear la startup Urban Planta para enviar plantas a domicilio de manera sostenible en bicicleta.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
Soy Sonja König y nací en Alemania, crecí en Saerbeck un pueblo alejado de la ciudad con mucho campo donde aprendí a amar la naturaleza. Vivi 5 años en Indonesia experiencia que me enseño a ser más flexible y transigente con los demás, a respetar opiniones y ideas distintas.
He estudiado Turismo en Holanda y al acabar me vine a Barcelona para hacer prácticas que se suponía serían por 6 meses; pero me enamoré tanto de esta ciudad que ya ahora tengo una década aquí instalada. Mi último trabajo duro 7 años en el área de formación en el sector de automoción, donde adquirí muchas destrezas que me ayudaron en mi desarrollo profesional y que aplico en Urban Planta.
Urban Planta es una idea que nace a principios de 2019. La pasión que tengo a las plantas, el mantener mi balcón en casa con una variedad de muchas de ellas y el disfrutar de cuidar de cada una, fue lo que me motivo en tener algo propio relacionado con plantas. En un principio mi idea era solo ofrecer un servicio personalizado de cuidado de plantas, y no vender pero después de darle vueltas a la idea y ver que el tema era muy trending para ese entonces, el mercado crecía cada vez más, pues me decidí en montar una tienda online para enviar planta plantas a domicilio en Barcelona y por supuesto hacerlo de manera sostenible aportando valor al cliente y su entorno de vida. En abril de 2020 fue cuando lanzamos la web para vender online.
¿Cómo innova su empresa?
La idea de negocio no solo se enfoca en vender una planta sino en ir más allá de la experiencia que pueda tener el cliente que compra una planta de manera online.
Urban Planta anima a nuestros clientes a disfrutar de un estilo diferente que te permite:
- Seleccionar las mejoras plantas, recibirlas el mismo día y en muy pocas horas. Esto se logra al controlar nosotros el envío directamente. Las plantas solo tienen contacto por nosotros y vienen directamente del invernadero. Así que nada de tenerlas en la calle al aire libre para su venta.
- Optimizar costes y desperdicios. No usamos embalaje de cartón ni plásticos. Las plantas viajan bien protegidas en mochilas especiales y llegan envueltas en papel kraft con un estilo minimalista agradable.
- Recibir una planta ya transplantada, con abono BIO rico en nutrientes, en maceta de terracota pintada a mano para que destaquen aún más.
- Evitar problemas en el envío. No trabajamos con empresas de paquetería tradicionales. Al hacer nosotros la entrega en bicicletas se eliminan los típicos problemas de plantas con golpes, hojas sueltas, tirada otro sitio o no saber dónde pueda estar.
Además nuestros clientes están super contentos porque nuestros biciplansajeros que también aman a las plantas, dan recomendaciones de cómo cuidarlas. Un valor añadido que en nuestro caso marca la diferencia en nuestro servicio de mensajería. Por eso estamos valorados con cinco estrellas en reseñas de Google.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
La tienda online se abre en Abril de 2020 justo en pleno confinamiento. Los meses siguientes fueron difíciles para despegar y conseguir buenos resultados; hubo mucha limitación y miedo en salir a la calle a hacer envíos pero también lo aprovechamos para hacer pruebas, ver que funcionaba mejor, optimizar la pagina web, la logística de adquisición de plantas y otros aspectos relacionados al enfoque del negocio como la experiencia de cara al cliente.
Con la pandemia y el confinamiento, las compras online crecieron en muchos sectores y se pudo notar que gran parte de la gente perdió el miedo en hacer compras online. Esto nos ayudo a tener un crecimiento progresivo y darnos a conocer. También la tendencia de comprar plantas sigue activa y muchas personas han encontrado en ellas tener un estilo de vida mejor, rincones más verdes y mantenerse ocupados en casa.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Urban Planta aún esta en fase de crecimiento y en mi caso una de las decisiones más difíciles ha sido dar ese paso adelante para fundar la startup. Después de estar trabajando como empleada para otra empresa, no fue una decisión fácil porque siempre te invaden dudas y miedo de si las cosas van a salir bien. El miedo a equivocarte siempre esta presente y más cuando comienzas algo desde cero y ligado a una situación de Covid pues se complica mucho.
Sin embargo, aprendí que si no lo hubiese hecho con paso firme, haciendo las cosas de manera organizada y con planificación nunca hubiese llegado a ningún lado, hay que intentarlo, probar y sobre todo entender las necesidades de los potenciales clientes para tu negocio.
En lo que se refiere a nivel operativo y negocio creo que aún no me ha tocado tomar decisiones muy difíciles pero estoy segura que a corto plazo llegarán. Quizás sean para afrontar nuevos retos y aspectos más cruciales que seguro estarán muy relacionados con temas de financiación.
Me enfrentaré a decisiones de riesgo seguro y desde ya me estoy preparando en enfocarme en actividades y estrategias para tener claro los objetivos, analizar las opciones que se presenten, valorar los riesgos y no tener miedo a equivocarme buscando maximizar las ventas ofreciendo otros productos y mejorar la calidad de servicio al cliente.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
Para el día a día hojas de cálculos que nos permiten tener una buena gestión de lo que manejamos a diario y hacer seguimiento de KPI’s para mejorar el rendimiento del negocio.
No ha hecho falta utilizar alguna otra herramienta a nivel PRO ya que nuestra base de datos así no lo requiere de momento.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Hay muchas tiendas físicas y viveros o jardinerías: La gente aún sigue yendo a estos sitios de manera tradicional para hacer las compras.
Hace 3 años pude notar que habían muchas páginas web de viveros y otras tiendas también online enfocadas en ventas de productos para jardinería, plantas y productos de mascotas. Ahora el tema de plantas esta muy de moda y en redes sociales han emergido muchos otros negocios dedicados a la venta de plantas.
La competencia ha crecido en los 2 últimos años, es fuerte pero no descansamos y estamos siempre buscando ideas para ser cada vez más diferentes y principalmente enfocados en ir más allá del hecho de solo vender una planta.
Sus reflexiones finales
El Covid-19, nos ha dejado con agotamiento psicológico por las restricciones y precauciones a todo momento pero eso no ha impedido que Urban Planta se haya podido hacer un hueco en un mercado nutrido con mucha competencia. Hoy estamos vendiendo, nuestra propuesta esta siendo aceptada, nos dicen que lo estamos haciendo bien y nos valoran muy positivamente nuestros clientes.
Como tienda online seguiremos ofreciendo una alternativa rápida, sostenible y diferente. Nuestro reto es operar el negocio de manera consciente y que el trato y el servicio hacia los clientes lo podamos llevar a otro nivel.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?