News
Estrategias para tomar el control financiero de tu startup.

La gestión financiera para startups, es uno de los mayores desafíos al día de hoy; esto se debe a varias razones, principalmente encontramos la falta de experiencia o la falta de personal calificado para gestionar las finanzas de la startup. Cuando hablamos de gestión financiera, vienen a nuestra cabeza, números, impuestos, IVA y una cantidad de información que podría llevarnos rápidamente, a un callejón sin salida donde la mejor opción sea delegar a cualquier otra persona del equipo este tema.
Es en ese punto sin retorno donde no queremos llegar, pero si por malas decisiones llegamos; en este artículo te explicaremos cómo tomar el control financiero de tu startup antes que esta caiga.
1.¿Cómo identificar los problemas financieros en tu startup?
Podemos comenzar simplemente por donde se está yendo el dinero que entra, es decir; si ves que sale más de lo que entra; y no va precisamente dirigido a un plan financiero, sino a cualquier otro tipo de gasto sin mayor impacto positivo, entonces ahí tienes un gran problema financiero.
Otra manera de identificar los problemas financieros es; por supuesto, la falta de automatización y digitalización. Es una realidad que muchas startups dejan el plano financiero de lado para concentrarse en la innovación, el problema es que sin una base económica sólida, innovar será más difícil.
2.Ejemplos de problemas financieros comunes en las startup
No poder tener un control claro en tiempo y hora de tus movimientos financieros es uno de los problemas más frecuentes. No contar con un informe personalizado de cada una de tus decisiones financieras es otro gran problema, porque al tener un volumen de transacciones elevadas, es cuestión de semanas para que pierdas el control de tus cuentas.
Esto en una startup es fatal, si tenemos en cuenta que el principio de una startup es su rápido crecimiento, lo que indica que en un lapso muy corto de tiempo; tus ingresos podrán tener una subida exponencial, y si no tienes la capacidad de analizar cada movimiento, entonces eso será un problema que pondrá el riesgo toda la estructura.
3.Importancia de tomar el control financiero empresarial
Parece una pregunta obvia, pero no si tienes en cuenta que la salud financiera de tu startup lo es todo, entonces sabrás que no hablamos de números, sino de un paquete completo como: poder aumentar el presupuesto para innovación, tener una caja menor sólida, poder asegurar la nómina en caso de emergencia económica y/o tener un respaldo suficientemente importante a la hora de buscar inversores.
4.Consejos para tomar el control financiero en tu startup
Aquí te dejo una lista de consejos que acompañados de las buenas decisiones financieras y la ayuda de una buena interfaz, podrás ver tu gestión financiera dar un salto hacia los números en verde.
– Realiza seguimiento regular de tus finanzas.
– Controla los gastos.
– Prioriza la reducción de deudas.
– Fomenta el ahorro y la inversión.
– Banktrack que puedes añadir diversos canales para que todos estén siempre informados.
– Ejemplo, da visibilidad a tu equipo e inversores.

-
News4 meses ago
Las Monedas macuquinas o Cobs por las que pierden la cabeza los coleccionistas
-
News4 meses ago
Monedas PROOF, todo lo que no te cuentan sobre ellas
-
News4 meses ago
Cono monetario, por qué les interesa a los coleccionistas de monedas
-
News4 meses ago
Monedas falsas: que tipos existen y cómo identificarlas para evitar estafas