News
HumanITcare, asistencia sanitaria remota 24/7

Núria Pastor Hernández CEO HumanITcare aporta su granito de arena proporcionando la plataforma de manera gratuita a los hospitales y profesionales sanitarios que quisieran.
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Cuando la pandemia empezó estábamos en un momento de crecimiento muy bueno en la empresa, veníamos de unos meses de mejoras y de ampliación de personal. Como muchas empresas, tuvimos que adaptar la manera de trabajar y crear nuevas estrategias. Nuestra misión como empresa; mejorar la calidad de vida de los pacientes con la tecnología de manera radical, se puso de manifiesto y la circunstancia hizo que humanITcare saliera reforzada.
Quisimos aportar nuestro granito de arena proporcionando la plataforma de manera gratuita a los hospitales y profesionales sanitarios que quisiesen. Consideramos que era la mejor ayuda que podíamos ofrecer en ese momento a nuestro sector. Gracias a esto se pudieron hacer seguimiento de pacientes a distancia, sesiones de rehabilitación y consultas con profesionales.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa.
Siempre he sido muy curiosa en entender la conducta humana y las neurociencias. Por eso me licencié en Psicología por la Universidad de Barcelona e hice un Máster en Investigación en Neurociencias en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona.
He descubierto que mi pasión es mejorar la calidad de vida de las personas, creando productos digitales. Gracias a mi experiencia en investigación clínica y gestión empresarial obtenida durante mi trabajo en el Instituto de Investigación Médica del Hospital del Mar, me di cuenta que hacía falta crear soluciones tecnológicas que facilitarán de verdad la vida de los pacientes.
Entonces me formé para poder lograr mi objetivo. Conseguí una beca del European Institute of Technology donde aprendí a desarrollar negocios tecnológicos en la University of Delft, YesDelft en Holanda.
Junto a Unai Sanchez (Ingeniero Informático y Data Science), fundamos humanITcare donde soy CEO y cofundadora. Me siento muy afortunada por tener un gran equipo y estar trabajando con grandes hospitales, ¡estamos logrando entre todos nuestra misión!
¿Cómo innova su empresa?
En HumanITcare estamos en constante innovación, es un proceso de aprendizaje y formación. Tenemos un producto buenísimo, que enamora a los clientes. Entonces trabajamos en base al producto y la mejora constante con el feedback de los clientes.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
La pandemia supuso un antes y un después en nuestro método de trabajo. La vida es; adaptarse o morir, y nosotros nos supimos adaptar muy bien a este cambio. De hecho, como sector hemos salido reforzados.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Todo emprendedor tiene que tomar decisiones difíciles. Para mi los puntos más importantes fue; mantener el foco, adaptar la situación y minimizar riesgos.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
A nivel de equipo, estamos en constante comunicación a través de Slack, herramienta especializada y diseñada para la comunicación de equipo. Nos ha facilitado el envío y gestión de mensajes, programación de reuniones y revisión de tareas. Por otro lado, CRM que utilizamos, nos permite hacer toda la gestión de clientes, realizar su seguimiento y registrar las reuniones.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Nuestros competidores han aumentado especialmente a raíz de la pandemia, pero no ofrecen un producto que enamora como el nuestro.
Además a nivel legal, cumplimos con todas las certificaciones como la Licencia de fabricación de productos sanitarios (AEMPS, Ministerio de Sanidad), la Inscripción en EUDAMED – UE como fabricantes de productos sanitarios, la de Distribuidores de dispositivos médicos (Generalitat de Catalunya) y el CE marked – Class I (MDR). Además de cumplir con los estándares de GDPR & HIPAA COMPLIANCE, Trademarks, copyrights of the brand name in the EU y con ciertas normas ISO.
Sus reflexiones finales
El sistema sanitario actual se está digitalizando. Hay una gran oportunidad para convertir los retos de la sanidad en oportunidades. Durante la pandemia, se ha evidenciado que se requiere el uso de las tecnologías como la que nosotros estamos ofreciendo u otras que se han desarrollado en tiempo récord para cubrir las necesidades que inevitablemente han surgido.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?