News
La investigación científica se hace viral, según el CEO de Pix Videos – Pablo Hortal

«Pix Videos ha sido una oficina sin papeles ni servidores locales (utilizamos Google Drive) desde el primer día» dice CEO de Pix Videos – Pablo Hortal
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
A nivel personal estamos sobrellevando la pandemia relativamente bien. En nuestra casa nos infectamos todos casi a la vez, tuvimos los mismos síntomas leves y posteriormente no tuvimos reacciones relevantes a la vacuna. Pero lo más importante sin duda ha sido que hasta ahora, el virus no se ha llevado por delante a ninguno de nuestros familiares. Miramos con optimismo la progresión hacia la normalidad de antaño.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
A los 10 años supe que quería ser emprendedor. Empecé en el ámbito financiero. Con los ahorros que tenía compré mis primeras acciones. Los domingos cogía las páginas sepia del periódico que compraban mis padres, y dibujaba mis propias gráficas de valores. Aunque me reportaron algún beneficio, no me acabó de llenar, y empecé a interesarme por la programación. A los 14 años empecé a desarrollar mis propios juegos en BASIC. Cuando llegó el momento de elegir la carrera lo tenía claro: informática. Entré en la Universidad de Manchester y dos días después de la graduación ya estaba en Madrid trabajando de programador de software empresarial. Al cabo de poco tiempo me volví a dar cuenta, como 15 años antes, que lo que estaba haciendo no me llenaba. A partir de ahí empecé a trabajar en el ámbito del desarrollo de negocio en diferentes startups, y cuanto más lo hacía, más me gustaba. Hasta que llegó el momento de crear mi propia empresa: una startup de digital signage (marketing en puntos de venta a través de pantallas). Fueron dos años de un esfuerzo ingente. Y todo se desmoronó en un minuto con una llamada de mi único cliente: “Por cuestiones técnicas, tenemos que cambiar de proveedor”. De ahí saqué un valioso aprendizaje: tu negocio no puede depender de sólo un cliente, por muy bien que pague… el riesgo es demasiado alto. Durante varios años me refugié en una consultora, y aunque estaba agusto, poco a poco fuí recuperando el gusanillo emprendedor, hasta que decidí lanzar una nueva startup: Pix Videos.
¿Cómo innova su empresa?
La semilla innovadora de Pix Videos se sembró durante un viaje a Bruselas en 2015, varios meses antes de la creación oficial de la empresa. Yo era uno de varios coordinadores de distintas iniciativas europeas que iban a presentar los resultados de sus correspondientes proyectos a representantes de la Comisión Europea. Uno tras otro iban subiendo al podio, describiendo sus proyectos en PowerPoints insulsos, llenos de datos y gráficas que, viendo la cara de la audiencia, a nadie le interesaban demasiado. Cuando llegó mi turno, nada más empezar, puse un video explicativo de motion graphics que habíamos preparado durante el último par de meses. La narración, acompañada de gráficos animados, contaba la historia de cómo los resultados del proyecto iban a impactar significativamente la captura de CO2 industrial en Europa. La ovación del público ante esa forma tan atractiva e innovadora de presentar un proyecto de investigación, me hizo ver que claramente ahí había una oportunidad de negocio.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
Pix Videos ha sido una oficina sin papeles ni servidores locales (utilizamos Google Drive) desde el primer día, lo que nos permite trabajar en remoto con la misma eficacia que desde la oficina. La principal diferencia para nosotros ha sido que nuestros clientes (investigadores y científicos), no han podido invertir su presupuesto de diseminación (marketing) de la forma en la que siempre lo han hecho: en ir a ferias y conferencias. En su lugar, muchos de ellos han optado por alternativas digitales, como nuestros videos de motion graphics. La pandemia ha hecho que muchos proyectos científicos se hayan retrasado, lo que obviamente ha sido negativo para todas las partes implicadas, pero en aquellos casos en los que el investigador/a ha decidido apostar por invertir en un video explicativo, ha podido comprobar de primera mano, que la relación calidad/precio de un video explicativo de calidad es muy superior a cualquier otra alternativa de diseminación de su proyecto.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Poco después de que se dictase el estado de alarma en Madrid, ante la incertidumbre de cómo pudiese afectar a nuestro negocio, pusimos en marcha una estrategia de recorte de gastos. Unas pocas semanas después, ante la evidencia de que las peticiones de nuevos videos por parte de nuestros clientes seguían a buen ritmo, las operaciones de la empresa retomaron su normalidad.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Nuestros competidores son productoras de videos explicativos generalistas. Las productoras a nivel mundial que como nosotros se focalizan en videos explicativos de innovación e investigación, se pueden contar con los dedos de una mano. Es un mercado mucho menos maduro que el corporativo (videos explicativos para empresas) y que como tal tiene sus ventajas e inconvenientes. El principal inconveniente es la dificultad de convencer al cliente de que hay una manera mejor de hacer las cosas (en este caso, diseminar sus proyectos científicos) y la principal ventaja es que estamos creando un nicho de mercado en el que para cada vez más universidades y centros tecnológicos, somos su principal referencia.
Sus reflexiones finales
Un descubrimiento científico, una idea brillante, una investigación de impacto. Ninguna tiene repercusión si no se llegan a conocer. Un video explicativo animado de alta calidad es el vehículo más eficaz para hacerlo realidad.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?