Connect with us

News

Las ayudas europeas son la gran oportunidad para sumarse al cambio energético

jean pierre fumey

Published

on

Foto Nicole Margulies

Nicole Margulies responsable de marketing nos cuenta su ambicioso plan de Sotysolar para un mayor crecimiento

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Hola, afortunadamente bien, son tiempos difíciles y ya estamos todos algo cansados pero no queda otra opción que seguir manteniendo la distancia social y evitar los posibles focos de contagio.

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Mi nombre es Nicole Margulies, soy la nueva Jefa de Marketing y comunicación de SotySolar desde hace tan solo 3 meses. Soy Licenciada en Administración de Empresas y Magister en Marketing y Comunicación de la Universidad de Bocconi, en Milán. Afortunadamente, ingresé a la empresa en un periodo de auge en la industria de las energías renovables.

¿Cómo innova su empresa?

En SotySolar hemos desarrollado una plataforma digital de atención al público y comunicación interna que nos permite ser rápidos y eficientes dando soluciones a las demandas de nuestros usuarios. En cuestión de segundos podemos ofrecer un estudio personalizado para la instalación de energía fotovoltaica, así como tener visibilidad del estado en el que está el cliente y comunicación entre los diferentes departamentos implicados en cada fase.

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

Sin duda, el coronavirus nos ha afectado negativamente como a la mayoría de las empresas, pero quizá su impacto ha sido menor gracias al teletrabajo y a la necesidad de un cambio energético que buscan muchos hogares y empresas. Ahora contamos con la ayuda de los fondos Next Generation de la Unión Europea, que se han lanzado este año con el objetivo de la recuperación y nos ha beneficiado sustancialmente.

A través de las distintas comunidades autónomas, los propietarios pueden obtener descuentos que alcanzan el 40 % del coste de su instalación, lo cual representa un gran impulso a la hora de decidirse a instalar placas solares.

 

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Hemos tenido que tomar decisiones difíciles porque la demanda ha crecido de manera exponencial y como empresa hemos tenido que adaptarnos a crecer rápidamente tratando de no perjudicar la calidad del servicio.

Los aumentos de la factura de la luz, la conciencia social sobre las ventajas del autoconsumo y el contexto de subvenciones han hecho que tengamos que incorporar mucha gente en poco tiempo para mantener la calidad, así como automatizar procesos que antes eran manuales.

Es muy difícil hacer proyecciones y hay que estar preparados para reaccionar de manera muy ágil a los cambios del mercado, como puede ser el aumento de la demanda o la actual crisis de suministros y materias primas.


¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Trabajamos con un sistema propio de gestión interna que nos permite monitorear el completo proceso desde que un potencial cliente muestra interés en instalar sus placas hasta que finalmente lo logra. Combinamos éste con otros sistemas que nos permiten tener un completo control del proceso de instalación de inicio a fin, lo que consideramos crucial para que todo suceda según las expectativas del cliente.

Recientemente hemos incorporado Connectif para la gestión de leads y Zendesk para agilizar nuestra atención al cliente. También utilizamos Basecamp como oficina virtual para las comunicaciones internas y tareas del día a día.

 

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

 

Nuestros competidores son las grandes empresas de la industria energética tradicional, que se han sumado también al autoconsumo fotovoltaico, pequeñas instaladoras fotovoltaicas regionales y alguna más a nivel nacional que han empezado a la vez que nosotros, bien sea creciendo desde una comunidad autónoma o gracias a ser una filial de una empresa europea.

Nuestro éxito reside en la agilidad con la que evolucionamos, no bajar la calidad de los materiales y servicios que ofrecemos, así como a una red de instaladores propios sumamente cualificados. Para 2022 proyectamos seguir expandiéndonos.


Sus reflexiones finales

La industria de las energías renovables tiene una previsión de crecimiento sólida y estable: hay un consumidor mucho más consciente en lo que implica pasarse al autoconsumo con energía verde, las condiciones administrativas son inmejorables gracias a las ayudas europeas y el contexto de competencia en el mercado hace que los precios sean muy ajustados.

Su sitio web y  enlace a un vídeo en línea:

https://sotysolar.es/
https://youtu.be/qXNlt-WupmE

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France