Connect with us

News

¿Qué es el listel de una moneda y por qué debería importarte?

En este artículo veremos qué es un listel y cuáles son esas funciones que lo hacen tan relevante. Te aseguro que algo de lo que te comento aquí te sorprenderá.

kokou adzo

Published

on

listel de una moneda

El listel de la moneda es esa parte que está siempre presente, pero no sabemos por qué es tan importante, pues apenas notamos que está ahí.

Podrías pensar que, por ser un poco desconocido, el listel carece de importancia. Error. Es justo lo contrario, es una de las partes más importantes e interesantes del diseño de cualquier moneda.

En este artículo veremos qué es un listel y cuáles son esas funciones que lo hacen tan relevante. Veremos un ejemplo de listel, y luego profundizamos en esos errores que lo afectan y pueden disparar el valor de una moneda de forma significativa.

¿Qué es listel de la moneda?

El listel es la parte que sobresale del canto de la moneda y rodea el perímetro de la moneda. También es conocida como ribete, filete o llanta. Su función es proteger la moneda del desgaste por manipulación continua.

Listel

A menudo el listel está acompañado de gráfila, aunque son partes de la moneda diferentes. Sobre la grafila escribimos en otro artículo, para explicarlo con más detalles. El listel casi siempre es redondo, pero no es imprescindible que lo sea, puede estar formado por trazos rectos y ángulos interiores como el caso de la moneda de ONE DÓLAR de 1979.

ONE Dolar de 1979
ONE Dolar de 1979

El listel normalmente se incluye en ambas caras de la moneda, tanto en el anverso como reverso. El grosor y ancho del listel varía según el tipo de moneda. Estas variaciones pueden verse entre monedas de diferentes países, o incluso entre monedas de diferentes denominaciones dentro de un cono numismático.

Algo interesante sobre el listel es que este se genera cuando se crean los cospeles de las monedas. Por tanto, es previo al proceso de acuñación. Más adelante entenderás mejor por qué es importante este dato.

¿Por qué es importante el listel de la moneda?

El ribete (listel) es muy importante en las monedas, y cumple varias funciones que son relevantes durante la acuñación, y luego en el uso diario. Revisemos estos aspectos relevantes que todo coleccionista debería conocer.

La  primera función del listel  es servir como guía del cuño durante el proceso de acuñación de la moneda. Cuando el cospel es colocado en la prensa, y listel funciona como tope para evitar que el golpe del cuño se desplace en cada golpe. Estos desplazamientos, cuando ocurren, son considerados errores de la moneda.

Por este motivo, es que el listel es creado previamente al proceso de acuñación. Sin listel, los errores de acuñación por desplazamiento aumentarían. Sobre los errores que afectan al listel escribo más adelante.

La  segunda función del listel  es proteger la moneda del desgaste por el uso recurrente de la misma. Aunque los metales y aleaciones utilizados para crear monedas son fuertes, no están exentos de la erosión y el deterioro por el roce de diferentes superficies. Aquí es donde el listel juega un papel determinante en la conservación de las monedas.

Tambien, junto con el trabajo de acuñación del canto, protege la moneda contra la reducción malintencionada como ocurría en el pasado con las monedas romanas, las macuquinas y otras monedas sin listel.

 Tercera función del ribete  es permitir que las piezas puedan apilarse. Es un poco obvio decirlo, pero las monedas tienen relieve. Imagina 10 o 20 monedas sin listel, una sobre otra, relieve contra relieve. Difícilmente se sostendrían en una torre perfecta, porque los diseños son superficies irregulares. La principal ventaja de esta función es que facilita mucho el almacenamiento en rollos, o directamente en columnas.

Finalmente, en algunas latitudes  el listel tiene una cuarta función  muy importante, y es que sirve de referencia táctil para personas no videntes. Esto se hace marcado diferencias notables entre monedas de diferentes denominaciones, o incluyendo patrones que los ciegos y débiles visuales pueden reconocer al rozarlos con los dedos.

Las monedas estadounidenses suelen tener un borde delgado, pero en piezas de 1 dólar es mucho más ancho. El propósito es que las personas ciegas distingan el dólar de la moneda de 25 centavos solo con el tacto.

Ejemplo de listel en una moneda

Actualmente la mayoría de las monedas circulantes en todo el mundo tienen listel. Por tanto, puedo asegurarte que, si buscas cualquier moneda ahora mismo en tu casa, o en tu cartera, podrás constatar personalmente lo que acabas de leer.

Supongamos que me lees desde España y tienes una vieja moneda de 2000 pesetas españolas, acuñada en 2001, como esta:

Moneda de 2000 pesetas de 2001
Moneda de 2000 pesetas de 2001

Serás capaz de identificar el listel tanto en el anverso como en reverso de la pieza. En ambos casos, acompañado de una gráfila con bastante espacio entre los puntos visibles.

¿Qué pasa con el daño y los errores con el listel de una moneda?

Con los errores en el listel, pasa lo mismo que con los errores en cualquier otra zona de la moneda. Tienden a valorizar las piezas en el mercado de coleccionistas y numismáticos.

Pero antes de decidir si una moneda es valiosa o no, por un error que afecta el listel, debemos distinguir el error del daño. Es importante diferenciar uno del otro, ya que mientras que los errores suman valor, los daños lo restan. Los errores son interesantes mientras que una moneda dañada pierde su valía.

Daño en listel

Estamos en presencia de un daño cuando:

  • La moneda presenta abolladuras, golpes o rayones que claramente son posteriores al momento de acuñación.
  • El listel se introduce las letras o los puntos de la gráfila, producto del desgaste.
  • El listel alto se dobla hacia dentro, sobre los detalles interiores. Este daño puede ser generado intencionalmente si alguien aplica presión sobre la zona.
  • Se pierde el ángulo entre el canto y el listel, generando una apariencia redondeada en los extremos de la moneda.

Ninguno de estos casos puede considerarse errores y, por tanto, no agregan valor a las monedas. No importa si el daño es intencional o el resultado del tiempo y el uso. Una moneda dañada siempre valdrá menos que otra igual en condiciones óptimas.

Errores en el listel

Un error, por otro lado, es una desviación del resultado esperado en el proceso de acuñación de una moneda. Los errores se caracterizan por su falta de intencionalidad. Si alguien altera intencionalmente el diseño de una moneda, estaríamos en presencia de un daño, no de un error.

NOTA: Los motivos para hacer pasar un daño por error casi siempre son fraudulentos. No ahondaré en este punto, pero vale la pena saberlo, para no caer en estafas.

Entonces, los errores que afectan el listel de una moneda se puede resumir en 5 tipos.

Golpes anchos

Las monedas se golpean dentro de algo llamado Collar de Retención, que sostiene la moneda para ser golpeada de forma segura por los cuños. Este Collar de Retención colabora con la forma del listel, y también del canto.

Cuando falla el Collar de Retención pueden pasar varias cosas. La moneda resultante puede quedar más plana de lo normal; el listel y el canto pueden no ser acuñados; o incluso el listel puede desaparecer. Esto es lo que se conoce en inglés como Broadstrike.

Golpes anchos
Golpes anchos

Así se ve una moneda cuando ha sido golpeada de forma incorrecta, afectándose el listel y posiblmente el canto de la misma.

Desplazamiento del golpe de cuño

Otro tipo de error común que afecta el listel de una moneda. En realidad, cuando el cuño se desplaza se afecta todo el diseño, pero la deformación del listel puede ser bastante evidente.

En dependencia del por ciento de desplazamiento del cuño, puede verse el error conocido como duplicación, que es cuando se notan de forma muy sutil ambos golpes de la moneda. En este caso todos los bordes del diseño están duplicados.

Desplazamiento del golpe de cuño
Desplazamiento del golpe de cuño

En otros casos, como este que acabamos de ver, el desplazamiento puede hacer que se pierda parte considerable del diseño de la moneda.

Alteraciones en el relieve del diseño (Die cuds)

Otro error que podemos detectar asociado al listel de una moneda son alteraciones del relieve en el diseño. Los más comunes son protuberancias que salen del listel y avanzan sobre el campo de la moneda afectando el diseño. Esto es lo que se conoce en inglés como Die Cubs.

Die Cuds
Alteraciones en el relieve del diseño

Los Die Cubs puede ser líneas finas producidas por roturas en los troqueles, o amplios y planos. Según el tamaño y apariencia de la alteración del relieve es el valor que los coleccionistas le atribuyen a estos errores. Normalmente la mayoría supera los  100 dólares .

Monedas en blanco

Una moneda en blanco es una pieza que el cuño no logró estampar el diseño con el golpe de la prensa. Este tipo de monedas no deberían existir, pero cuando se detecta una es porque escapó los controles de la Casa de Moneda donde fue emitida.

Monedas en blanco
Monedas en blanco

A veces la moneda en blanco muestra evidencia del borde, ligera, y en otras ocasiones ni siquiera se puede identificar un listel en la misma. Las totalmente en blanco sin ningún borde son más valiosas que las planchas terminadas que tienen bordes poco definidos.

Monedas cortadas

Las monedas cortadas son producidas por un error en la maquina cortadora, que extrae una parte del cospel antes de ser golpeado en la prensa. Los cortes pueden ser rectos, o redondeados en forma de media luna.

Monedas cortadas
Monedas cortadas

Con las monedas cortadas pasa exactamente igual que con el error anterior. Se supone que estas monedas deben ser destruidas en la Casa de Monedas cuando son detectadas por control de calidad. Cuando una pieza se escapa del proceso, y sale al mercado, su valor se dispara. Es importante que un experto certifique que el corte ocurrió dentro de la Casa de Moneda, y no posteriormente por alguna persona que intenta venderte algo que no es.

Conclusiones sobre el listel

Ahora tienes suficiente información sobre el listel de la moneda, como para no pasarlo nunca más por alto. Uno de los puntos más importantes de este artículo, aunque implícito, es que en numismática todos los elementos del diseño son relevantes y tienen una historia y unos detalles dignos de ser abordados en profundidad.

Si te gustó el artículo, te invito a compartirlo en tus redes sociales para que llegue a más personas. También puedes sugerirme otros temas en los comentarios. Me encantaría investigar y escribir sobre esa duda o pregunta que tienes al respecto del coleccionismo de monedas.

Kokou Adzo is the editor and author of Startup.info. He is passionate about business and tech, and brings you the latest Startup news and information. He graduated from university of Siena (Italy) and Rennes (France) in Communications and Political Science with a Master's Degree. He manages the editorial operations at Startup.info.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top of the month

Copyright © 2023 STARTUP INFO - Buy TikTok Followers - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us or submit a guest post) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France