Connect with us

News

Me gusta ver a la competencia de lado, no de frente, nos dice Juan Betés CEO de PuntoSeguro

jean pierre fumey

Published

on

Juan Betes Novoa CEO PuntoSeguro

Juan Betés CEO de PuntoSeguro fue unos de los tres primeros comparadores de seguros que hubo en España, y el único que queda desde entonces.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Afortunadamente muy bien. Si bien varios familiares y amigos se contagiaron, no hemos tenido que lamentar ninguna pérdida y eso, en los tiempos que corren es para estar agradecido a la vida.  

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa:

PuntoSeguro fue unos de los tres primeros comparadores de seguros que hubo en España, y el único que queda desde entonces. Su nacimiento se produjo en el año 2001, como web de pruebas de unos programadores ingleses. En el 2005 el comparador estaba a la deriva, y fue mi padre, Francisco Betés quién lo adquirió para gestionarlo. En el año 2007, mi hermana Elena Betés se incorporó al proyecto y decidió que la mejor opción de futuro pasaba por la especialización y PuntoSeguro se convirtió en el primero comparador específico de seguros de vida por Internet que hubo en España. En el 2009, Elena se marchó para fundar un nuevo proyecto, Rastreator, y PuntoSeguro quedó en punto muerto. Las deudas se acumulaban y el proyecto entro en una etapa de desarrollo más lento.

Paralelamente en esos años estudié Derecho complementándolo con un Master en el IE, y trabajé en la Asesoría Jurídica de Correos durante 4 años. En el año 2010 me di cuenta de que aquello no me hacía feliz, y salí de allí para formarme en Marketing Digital cursando el MIB en el ISDI. La casualidad quiso que PuntoSeguro fuera mi banco de pruebas. Entré durante el primer año sin cobrar, para aprender y poner en práctica todo lo que iba aprendiendo. Mi idea inicial era coger algo de experiencia, para abandonar el barco a la deriva, pero resultó que aquel barco maltrecho me empezó a gustar, y me quedé achicando agua.

En el 2013 logramos el Break Even y desde entonces ha sido un proyecto de éxito. A día de hoy, en una empresa con 8 empleados, que factura más de 1 millón de € al año, y que cuenta con más de 11.000 clientes.

¿Cómo innova su empresa?

PuntoSeguro es el único comparador que recompensa con ventajas económicas ciertas la actividad física de sus asegurados a través de la App PuntoSeguro Fit. La app se sincroniza con el móvil del usuario o cualquier wearable que utilice. A través de la app proponemos retos a nuestros clientes individuales y colectivos. Cada vez que superan un reto individual acumulan un descuento importante a la renovación de la póliza, y además cada vez que superan un reto mensual, PuntoSeguro realiza una donación a la ONG que escojan.

Es un proceso en que todos ganan:

  • Ganan el usuario que se motivas a realizar ejercicio físico regularmente, y obtiene recompensas.
  • Gana la sociedad que consigue personas más sanas y más felices, que aumentan su productividad laboral y reducen las visitas al médico.
  • Gana la aseguradora que sufre una menor siniestralidad, lo que contribuye a democratizar el seguro de vida, con primas más asequibles para todos.

 

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

La pandemia nos ha hecho más fuertes. Ha sido duro no ver a los compañeros durante tiempo, más allá de las videollamadas, pero nos ha permitido optimizar nuestros procesos internos, y ser más productivos, midiendo los resultados obtenidos, y no las horas invertidas.   

Con lo aprendido, en estos momentos apostamos por un modelo híbrido que permite a cada empleado trabajar desde casa, debiendo venir a la oficina un mínimo de dos días. Gracias a la pandemia la Conciliación ya es un aspecto fundamental en PuntoSeguro. Al fin y al cabo, ¿si no eres capaz de cuidar de tus empleados, ¿cómo vas a ser capaz de cuidar de tus clientes?

 ¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

En estos más de 10 años he vivido momentos complicados, cómo puede ser que tu principal proveedor de seguros deje de ser tu colaborador, y se convierta en tu competencia directa, que copien tu modelo de negocio, y lo vendan como una innovación, o más recientemente que los costes de adquisición de hayan disparado. En estas situaciones he aprendido a mantener la calma, y a relativizar cualquier problema. Cómo decía mi abuela, “no pasa nada y si pasa, se le saluda”.

La nuestra ha sido, es y será una carrera de fondo hacía la única meta que nos importa: Hacer felices a nuestros clientes.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Al margen de que contamos con un CRM desarrollado exclusivamente para nosotros, contamos con herramientas como Slack para la comunicación, Zendesk para el soporte comercial, Metricool para las redes sociales, o Mouseflow para mejorar la experiencia de usuario.

En lo personal me estoy formando en metodología Growth Hacking con vistas a que seamos capaces de seguir creciendo en el futuro, con costes ajustados.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Competimos contra aseguradoras, corredurías digitales, y startups propulsadas por fondos de inversión. Me gusta analizar lo que hacen bien, y ver si tiene sentido implementarlo en PuntoSeguro, mejorándolo.

Me gusta ver a la competencia de lado, no de frente. Puede constituir una fuente de inspiración, pero hagan lo que hagan, PuntoSeguro tiene marcado su propio camino. Nuestro futuro pasa por seguir mejorando los productos, la suscripción, y continuar desarrollando PuntoSeguro Fit para que sea la mejor app posible tanto para particulares como empresas.

 Sus reflexiones finales:

Soy un privilegiado por vivir de lo que me apasiona. Cada día doy gracias por ello. Si has llegado hasta aquí, te animo a preguntarte que te hace feliz, y a que luches por hacerlo realidad, mientras disfrutas del camino.

 

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France