News
¿Qué es un nombre de dominio? Todo lo que necesitas saber

Hay una consulta muy recurrente entre aquellas personas que ingresan al mundo digital, más precisamente al de los sitios web: ¿qué es un nombre de dominio? En este artículo, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para tener claro de qué se trata y cuál es la implicancia que tiene.
¿Qué es un dominio?
Antes de avanzar con el nombre, es necesario que tengas en claro el concepto de dominio.
Al hablar de dominio, nos referimos al denominador único e irrepetible de un sitio web. En pocas palabras, este elemento digital actúa como dirección de un sitio web, siendo el reemplazo de la dirección IP.
Imagina que una persona quiere entrar a Google. Si no existiese el dominio, el usuario debería recordar la dirección IP (que es un conjunto de números), cada vez que desea ingresar. El dominio se utiliza para que este proceso sea mucho más sencillo dando nombre a los sitios web.
Partes de un dominio: hablemos del nombre
El dominio está compuesto por dos partes: el nombre y la extensión.
El nombre es la parte central de la url. Se trata de una palabra, o conjunto de palabras, que pueden definirse libremente siempre teniendo en cuenta la disponibilidad del dominio (recordemos que, al ser direcciones, son únicas e irrepetibles). Al ubicarse en el medio de la url y ocupar un lugar principal, la elección del nombre es fundamental dado que debe ser representativo del sitio web.
En algunas ocasiones, te encontrarás con que denominan “nombre de dominio” al dominio en sí mismo. Esta es una forma coloquial de utilizar el concepto. Sin embargo, el nombre es, específicamente, el dominio de nivel medio o segundo nivel. En este punto, también es importante resaltar que el nombre de dominio no es la url. Como mencionamos antes, el nombre es una parte de la dirección.
En cuanto a la extensión, se le llama así a la parte final de la composición de la dirección que está compuesta por tres letras. Las extensiones (también conocidas como dominios de nivel superior) más populares son “.com”, “.net” y “.org”.
La concatenación de estas partes conforman el dominio. Es necesario que sepas que, al momento de elegir el dominio de una web, puede pasar que el nombre no esté disponible con la extensión “.com”, por ejemplo, pero si en la “.net”.
Importancia de la elección del nombre
La elección del nombre de dominio es muy importante para el sitio web. Vamos a contarte por qué.
En la actualidad, la existencia digital está ocupando un lugar cada vez más importante. Muchos empresarios y emprendedores deciden realizar toda la inversión en el plano online dado que tiene mayor masividad y escalabilidad. Es por este motivo que, el nombre de dominio, es fundamental para la identidad de la marca. Es la forma en que se representa al negocio en línea y, además, es lo que quedará grabado en la memoria de los usuarios que quieren encontrarte.
Además, el nombre de dominio sirve para crear un correo empresarial propio que te ayuda a brindar una imagen más profesional con tus clientes. El correo empresarial es aquel que se utiliza con el mismo nombre de dominio. Para que lo tengas claro te daremos un ejemplo: imagina que el sitio web es www.ejemplo.com, un correo de contacto podría ser “contacto@ejemplo.com”.
Finalmente, algo para tener en cuenta en relación a la importancia del nombre es el posicionamiento SEO. El posicionamiento SEO es el orden de los resultados en los diversos motores de búsqueda. Hoy en día, el SEO es considerado una de las mejores fuentes de tráfico dado que se atraen personas que realmente estaban buscando lo que puedes ofrecer. Para tener un buen posicionamiento, es necesario seguir una serie de trucos entre los cuales se encuentra el branding o trabajo en la identidad de marca y, como ya mencionamos, el nombre del sitio web es parte de esto.
Algunos tips para que elijas correctamente el dominio
Como puedes ver, la importancia del nombre es realmente alta. Por esto, sumaremos algunos tips que pueden ayudarte a elegir el dominio correcto.
#1 No intentes copiar el de alguien más ni elijas un nombre parecido. Esto puede jugar en contra y hacer que pierdas tráfico.
#2 Al momento de pensar el nombre, ten en cuenta que sea fácil de decir, de escribir y, por lo tanto, de recordar.
#3 No te quedes con una sola opción. Piensa muchas variables por si el nombre que quieres no está disponible.
#4 Usa alguna palabra clave para ayudar al posicionamiento SEO.
#5 Antes de realizar la compra, realiza un debate con otras personas para conocer su opinión. Puede ayudarte el punto de vista de alguien externo al negocio.
#6 Si puedes, además de registrar el dominio principal, adquiere alternativas similares y redirecciona el tráfico.
En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el nombre de dominio. Sin embargo, ten en cuenta que internet cambia de forma constante. Es tu debes mantenerte actualizado y siempre seguir leyendo un poco más sobre todos los temas que te interesen.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?