News
Tendencias en diseño de stands para eventos en 2023

Los stands son una parte fundamental de la estrategia de marketing de cualquier empresa que quiera destacar en eventos y ferias comerciales. Como es lógico, cada año el diseño de stand en eventos evoluciona y cambia para adaptarse a las nuevas demandas del mercado y de los consumidores.
En este post, te presentamos algunas de las tendencias que marcan la ruta del diseño de stands en 2023.
Experiencias inmersivas y personalizadas
El público disfruta de las experiencias inmersivas que se obtienen al integrar en el diseño de un stand con recursos tecnológicos que propicien la interactividad y la gamificación.
Mediante pantallas de alta definición, proyecciones holográficas o realidad virtual se es posible crear un entorno que incentive la participación de los visitantes al mismo tiempo que disfrutan de una experiencia educativa y divertida.
Sin duda, es una manera eficaz de atraer contactos de valor para tu marca o empresa y crear nuevas relaciones comerciales estables y sólidas.
Espacios temáticos
Los stands temáticos resultan muy atractivos para el público en general. Por ejemplo, una empresa dedicada a la fabricación o venta de artículos deportivos puede recrear un estadio valiéndose de pantallas gigantes, sonidos y gradas.
Esta ambientación proporciona una experiencia emocionante y agradable para los visitantes. Promueve una reacción positiva por parte del público hacia tu marca o empresa abriendo la posibilidad de captar nuevos clientes y aumentar tus ventas de forma exponencial.
Diseño sostenible
El concepto de sostenibilidad está presente en todos los ámbitos del quehacer humano; por supuesto, el diseño de stands para eventos no es la excepción.
La tendencia en 2023 es el uso de materiales reciclables y amigables con el medio ambiente. El foco es reducir el impacto ambiental en cuanto a los elementos de construcción del stand y consumo de energía.
Cuando una empresa demuestra su compromiso con el cuidado del entorno natural, proyecta una imagen positiva y mejora de manera importante su reputación. Por lo tanto, es un aspecto que debemos considerar a la hora de diseñar un stand.
Minimalismo
La simplicidad y el minimalismo continúan siendo dos características clave en el diseño de stand para eventos. Materiales de alta calidad, líneas limpias y tonos neutros son elementos preferidos por los diseñadores para crear stands elegantes y simples.
La sencillez es una cualidad muy apreciada por el público de alto perfil que acude a eventos y ferias comerciales.
Diseño modular y flexible
Los diseñadores orientan sus esfuerzos a crear stands modulares que puedan adaptarse a diferentes configuraciones en función del espacio disponible. Con ello se optimiza el uso de los recursos y un mismo stand puede ser utilizado en múltiples escenarios.
Por supuesto, para lograr el efecto deseado estas tendencias un buen diseñador tiene en cuenta el producto o servicio a presentar y el público objetivo. A partir de ahí define los objetivos y se dispone a crear la mejor experiencia para el usuario en función al segmento que quiera atraer la marca o empresa.
Invierte con inteligencia y pon en manos de profesionales el diseño de stands en eventos para que la participación de tu marca o empresa en exposiciones y ferias comerciales sea un éxito.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?