Connect with us

News

WAS Co en el Futuro de la Construcción Sustentable en el futuro

Polycrete by WAS Co principal proyecto, es el desarrollo y comercialización de nuevos materiales de construcción sustentable a base de compuestos de polímeros reciclados

jean pierre fumey

Published

on

Walter Daniel Mata Martínez / CEO WAS Co.

Materiales de construcción sustentable a base de compuestos de polímeros reciclados,  la gran promesa de Walter Daniel Mata Martínez / CEO WAS Co.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Muchas gracias por preguntar, la verdad que estamos muy bien hoy en día, gracias a Dios y a la vida.

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Soy Walter Mata, joven de 25 años, nací en Monterrey, N.L., estudié Lic. Creación de Negocios e Innovación Empresarial en la Universidad de Monterrey, fundé y soy  director general de WAS Co México, Worldwide Accountability Solutions, con el objetivo de generar e integrar soluciones de alto impacto social y ambiental con base tecnológica, ya que en mi ciudad vivimos un problema ambiental casi todos los días del año, la mala calidad de aire y la contaminación, antes de la pandemia.

La contaminación en la ciudad era el 2do factor de causas de muertes en la ciudad, y uno de los principales factores de contaminación en Monterrey, es la industria de la construcción, desde la explotación del recurso natural, la producción de los materiales como concreto y cerámicos, y así como su uso y post uso que genera residuos industria.

Es por eso que creamos Polycrete by WAS Co, como principal proyecto es el desarrollo y comercialización de nuevos materiales de construcción sustentable a base de compuestos de polímeros reciclados, materiales no estructurales y estructurales, para poder construir desde vivienda social, hasta estadios de fútbol. Actualmente ha logrado varios premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, y es miembro de Solar Impulse Foundation, para combatir el cambio climático.

¿Cómo innova WAS Co?

Trabajamos desde la nanotecnología, donde desarrollamos compuestos de polímeros reciclados, es decir, mezclamos plástico post uso con aditivos o minerales para que tengan propiedades aptas para la construcción, que tengan resistencias mecánicas adecuadas a las diferentes aplicaciones, que no sean flamables, térmicos, impermeables y durables.

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

En un principio desacelero el crecimiento en la industria de la construcción, y también a la industria del plástico reciclado dónde fue aumentando el costo de la materia prima 2.5X. Nosotros tuvimos que reinventar nuestros productos para poder sacar un producto al mercado que pudiese necesitar las sociedad en estos momentos. Así que en colaboración con varias empresas mexicanas, sacamos unos cubrebocas sustentables de PET reciclado, y fue un éxito. Así como lanzamos varios servicios de gestión de residuos y material auxiliar para la construcción como las cimbras de contacto ya que la madera se está escaceando, alentando los tiempos de entrega y aumentando sus costos.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Durante esta pandemia, hemos tomado decisiones difíciles de despedir a directivos de las diferentes unidades de negocios de WAS Co, por diferentes circunstancias personales y profesionales de las personas, son decisiones difíciles porque también se tiene una buena amistad y claro que no querremos perder sus amistades.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Trabajamos con el modelo «Lean Startup» para sacar productos en relación a la pandemia como el cubrebocas sustentable, así como capacitación y conferencias de mentores y aliados al equipo de WAS Co en temas de superación personal, profesional, crisis económicas, sociales y ambientales.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

En México y otros países del mundo existen competencias directas que trabajan en el desarrollo y comercialización de materiales para construcción sustentables como: Block Solution de Finlandia, ByFusion de EUA, Arqlite de Argentina, entre otros , pero nosotros no los vemos como competencia, sino, como aliados estratégicos porque realmente nuestra competencia es la industria convencional de la construcción y del plástico, porque por ellos nosotros estamos haciendo las cosas diferentes para poder contribuir a la sociedad y al medio ambiente.

Sus reflexiones finales

Buscamos generar impacto colaborativo sustentable, poder contribuir a la sociedad, medio ambiente y a la economía de México y otros países del mundo. Estas soluciones de tecnologías para la construcción ya no se deben de considerar como una alternativa más, sino, como una necesidad de utilizarla por la alta contaminación al medio ambiente por los materiales convencionales, así como están empezando poco a poco a escasearse los recursos naturales.
Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn: @wascomexico

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France