News
WAS Co en el Futuro de la Construcción Sustentable en el futuro
Polycrete by WAS Co principal proyecto, es el desarrollo y comercialización de nuevos materiales de construcción sustentable a base de compuestos de polímeros reciclados

Materiales de construcción sustentable a base de compuestos de polímeros reciclados, la gran promesa de Walter Daniel Mata Martínez / CEO WAS Co.
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Muchas gracias por preguntar, la verdad que estamos muy bien hoy en día, gracias a Dios y a la vida.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
Soy Walter Mata, joven de 25 años, nací en Monterrey, N.L., estudié Lic. Creación de Negocios e Innovación Empresarial en la Universidad de Monterrey, fundé y soy director general de WAS Co México, Worldwide Accountability Solutions, con el objetivo de generar e integrar soluciones de alto impacto social y ambiental con base tecnológica, ya que en mi ciudad vivimos un problema ambiental casi todos los días del año, la mala calidad de aire y la contaminación, antes de la pandemia.
La contaminación en la ciudad era el 2do factor de causas de muertes en la ciudad, y uno de los principales factores de contaminación en Monterrey, es la industria de la construcción, desde la explotación del recurso natural, la producción de los materiales como concreto y cerámicos, y así como su uso y post uso que genera residuos industria.
Es por eso que creamos Polycrete by WAS Co, como principal proyecto es el desarrollo y comercialización de nuevos materiales de construcción sustentable a base de compuestos de polímeros reciclados, materiales no estructurales y estructurales, para poder construir desde vivienda social, hasta estadios de fútbol. Actualmente ha logrado varios premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, y es miembro de Solar Impulse Foundation, para combatir el cambio climático.
¿Cómo innova WAS Co?
Trabajamos desde la nanotecnología, donde desarrollamos compuestos de polímeros reciclados, es decir, mezclamos plástico post uso con aditivos o minerales para que tengan propiedades aptas para la construcción, que tengan resistencias mecánicas adecuadas a las diferentes aplicaciones, que no sean flamables, térmicos, impermeables y durables.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Sus reflexiones finales

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos