Connect with us

News

ASNEF: Todo lo que se necesita saber

logo startup info

Published

on

unnamed 2 5

Tener un crédito limpio y bien cuidado es importante para conseguir beneficios, sobre todo al momento de necesitar dinero. No obstante, las dificultades pueden presentarse y dañar el historial de una persona, siendo necesario usar algunos métodos para volver a tener una reputación limpia y sin inconvenientes.

Tener necesidades de dinero es un problema que muchas personas pueden llegar a padecer en algún momento de sus vidas, llevándolos a pedir créditos o préstamos, que a la larga, se les puede hacer complicado pagar, por lo que terminan entrando en ASNEF.

Sin embargo, esto no tiene que ser el fin del mundo, puesto que las posibilidades de salir de la plataforma de morosidad son muy altas, y dependerá de lo que desee y necesite la persona en cada momento para establecer los siguientes pasos a realizar.

¿Qué es ASNEF?

En términos generales, ASNEF es un archivo de morosidad, esto quiere decir que es un sistema donde ciertas entidades financieras o de servicios, entre otras, pueden registrar a las personas que han caído como morosas por falta de pagos con alguna deuda contraída.

Las empresas pueden ser bancos, plataformas de telecomunicaciones, aseguradoras, de suministros, entidades de préstamos, entre otras, siendo uno de los archivos más completos de España.

Esta característica hace que sea uno de los primeros lugares en los que se revisa a las personas que desean solicitar dinero, ya sea con un crédito, préstamo u otras obligaciones, para determinar si es una persona con un historial limpio de morosidad y es de fiar.

Esto hace que muchas personas se interesen por consultar en ASNEF Equifax si se encuentran registrados o no, siendo necesario que utilicen los servicios de consulta online gratuitos.

El sistema solo requiere que se rellene un formulario de información, el cual solo incluye el nombre, el teléfono, correo electrónico y la provincia, así como aceptar las condiciones de la política de privacidad. Una vez completado este proceso, se proporciona la información, paso a paso, para conseguir el informe de ASNEF y saber si se forma parte o no del listado.

Es así como las personas pueden llegar a estar más tranquilas, al momento de hacer una solicitud de préstamo, crédito o cualquier otro tipo que requieran.

¿Cómo saber si se está en ASNEF?

Como ya se ha dicho, existe un sistema online para hacer la consulta, pero esto se podrá completar solo una vez, haciendo que sea necesario que siempre se vuelva a completar el proceso para obtener el informe.

Una manera rápida de conseguir lo que se desea, es contando con la capacidad de revisar el expediente de una persona de forma ilimitada y al instante, tanto en ASNEF Equifax como en Badexcug Experian.

Esto se puede conseguir, claro está, aunque el servicio no es gratuito. En realidad, el acceso ilimitado tiene un coste bastante bajo, teniendo en cuenta los beneficios que se obtienen.

Solo se debe pagar 29,95 euros para contar con el servicio, de esta forma se recibirá un informe premium, comprobando la información en los principales archivos de morosidad del país, para brindar todo lo necesario.

Esta es una buena estrategia para evitar caer en ASNEF sin saberlo, controlando mejor la situación y pudiendo tomar decisiones en consecuencia.

¿Qué deudas pueden incluirse?

ASNEF se presenta como un listado donde las empresas que se encuentran asociadas pueden llegar a registrar a sus morosos, para que otras empresas y personas puedan conocerlos, y en consecuencia, decidir su relación con ellos.

En general, las empresas que se encuentran afiliadas al sistema son bancos, entidades financieras de diversos tipos, aseguradoras, empresas de telecomunicaciones, suministro de servicios y otros productos.

Esto permite que las empresas puedan crear una red de alerta para no sufrir morosidad por parte de un grupo de personas que ya han quedado con deudas anteriormente. 

Por esto, entrar en ASNEF es algo malo, pudiendo llegar a dificultar enormemente el acceso a créditos y préstamos. No obstante, en la actualidad, existen algunas empresas que ofrecen productos y servicios para personas con presencia en ASNEF, subiendo los intereses como forma de cubrir los riesgos en caso de impago.

¿Cómo salir de ASNEF?

Salir de ASNEF puede verse como un proceso complicado, pero en realidad, existen tres maneras de hacerlo, que ciertamente son bastante accesibles, siempre que se sepa cómo hacer las cosas.

La primera opción requiere la presentación de una solicitud de verificación de datos. Este proceso suele llevar algún tiempo y, por ley, hace necesario que la persona objeto de la verificación sea retirada de la lista.

Esta salida es temporal y podrá ofrecer una ventana para conseguir un préstamo o crédito, en un momento dado; pero no es una solución a largo plazo, y no se puede hacer muy seguido.

En el caso de la segunda opción, se puede hablar del pago de la deuda que haya ocasionado la inclusión en ASNEF en primer lugar. Con la cancelación de la deuda, la empresa que haya realizado el registro deberá retirarla, liberando a la persona del peso de estar en ASNEF.

Por último, existe la opción de cancelar el registro de manera definitiva. Se debe considerar que, en el caso de ASNEF, la mayoría de las deudas cumplen con la característica de inclusión indebida. 

Si se está dentro de este parámetro, no solo se podrá cancelar adecuadamente el registro de la deuda, sino que también, se podrá reclamar una importante indemnización.

Es destacable mencionar que para decidir entre las 3 opciones explicadas, es indispensable contar con un profesional que pueda ofrecer consejos y llevar a cabo el proceso de la mejor manera posible. Así no se cometerán errores y se podrán disfrutar todos los beneficios.

 

Estar en ASNEF puede llegar a ser un problema para muchas personas que realmente no son morosas, pero que han caído en la lista por error. Esto hace que sea importante siempre estar informado y realizar los procesos que se requieran, para evitar estropear el historial crediticio, o bien, conseguir que el mismo elimine toda duda al respecto.

 

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France