Recursos
¿Cómo elegir un buen frigorífico o nevera?

Entre todos los electrodomésticos de un hogar uno de los más importantes (si no el más importante) es el frigorífico o nevera. Se puede prescindir de cualquier cosa en la casa, menos de un lugar en el cual se conservan los alimentos.
Sin embargo, el mercado ofrece una enorme, muy grande y extensa variedad de modelos, marcas y equipos con diversas características que pueden hacer de la elección para comprar, un gran enredo. A continuación te contamos todo lo que debes saber para elegir el mejor y sacar provecho al presupuesto.
¿Cómo comprar el mejor frigorífico o nevera?
En lo que respecta a comprar frigoríficos se tiene que tener claro lo que se quiere porque el mercado ofrece muchos productos y al ver los enormes catálogos de las ventas online puede ser un tanto confuso.
Es decir, se puede elegir un modelo y marca con un coste determinado y, de repente, ver otro que también proporciona agrado y, entonces, no se sabe qué hacer. Por eso es conveniente prestar atención a estos detalles:
Las dimensiones
Esto es lo primordial y hay que medir el tamaño del espacio donde se va a poner, pero hay que tener en cuenta, asimismo, el espacio que se necesita para el buen rendimiento del aparato que, generalmente, es de 5 centímetros de espacio libre.
La capacidad
Se expresa en litros de volumen que es útil. La Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, mide siempre el volumen utilizable en sus análisis, ya que es el que muestra el fabricante en la etiqueta puede estar sobreestimado.
El consumo de energía
Esto se refiere a la clase energética que pauta el fabricante. La etiqueta energética se mide con una escala que va desde la A a la G y a los modelos más eficientes se les asigna la etiqueta B.
El consumo real de la nevera o frigorífico va a depender, igualmente, del uso que se le dé: si se abre poco, consume menos energía que si se abre y cierra muchas veces a lo largo del día.
Niveles de ruido
La etiqueta del fabricante en la que se muestra el consumo energético figura también, el nivel de ruido medido en decibelios que emite. La OCU hace pruebas de ruido en los test que realiza a los productos.
Los termostatos
Se recomienda que tengan dos motores y dos termostatos distintos, para poder regular la temperatura de manera independiente. Al mismo tiempo, si uno se daña, el otro puede continuar funcionando, pero suelen consumir más energía.
Funciones extras
Se refiere a súper cool o súper freeze que resultan bastantes prácticas cuando hay muchos alimentos en la nevera y se desea una refrigeración o congelación más rápida.
También entran aquí los cajones especiales para diversos alimentos los 0ºC diseñados para conservar pescados o carnes o los cajones llamados frescos que conservan la humedad de verduras y frutas.
Entre las funciones extras entran, de igual forma, la eficacia del aislamiento térmico y la temperatura estable interior.
Tipos de frigoríficos o neveras
Frigoríficos de dos puertas
Los frigoríficos de dos puertas poseen un solo compresor y un único circuito para el funcionamiento de la nevera y del congelador. Es de los más sencillos y baratos y el congelador está ubicado en la parte de arriba o superior.
Sus dimensiones son más pequeñas que otros frigoríficos como los Combi y estas varían sobre todo en la altura. Poseen prestaciones más limitadas que otros modelos porque congelan menor cantidad de alimentos y, también, más despacio. Son más difíciles de descongelar. Pero, están indicados para viviendas con poco espacio o segundas viviendas, en las cuales se usa poco el congelador y se utiliza, muchas veces, para enfriar bebidas y pocos alimentos solamente.
El coste promedio de estos frigoríficos de dos puertas está cerca de los 280 o 300 euros.
Frigoríficos combi
Los frigoríficos Combi, como su nombre lo indica, combinan un frigorífico o nevera con un congelador, pero los cajones de congelación se encuentran en la parte de abajo, mientras que en la parte de arriba que es de mayor tamaño, está ubicado el frigorífico o nevera.
Este tipo de modelos poseen unas dimensiones estándar para ajustarse en el hueco de 60 centímetros de ancho, por 60 centímetros de fondo y una altura que oscila entre 1,80 y 2 metros. Como poseen mayor altura ofrece, además, mayor capacidad para guardar alimentos, tanto en la nevera como en el congelador.
Las neveras o refrigeradores Combi poseen dos termostatos que regulan las temperaturas de la nevera y del congelador independientemente. Es habitual que tengan dos compresores para que, de esta manera, la labor de congelación sea más ágil, aunque el consumo energético sea un poco mayor. Los frigoríficos o neveras Combi cuestan, en promedio, cerca de 620 euros.
Frigoríficos americanos
Los frigoríficos o neveras americanas, a las cuales se les conoce también con el nombre de side by side, poseen dos puertas verticales. En un lado está la nevera y del otro lado se encuentra el congelador. Muchos de estos aparatos incorporan, además, un dispensador automático de agua fría y, también, de hielo.
Al igual que los frigoríficos o neveras Combi, tienen dos termostatos distintos e independientes para regular, de manera separada, nevera y congelador. La principal diferencia de los frigoríficos y neveras americanas con respecto a los demás es el tamaño, pues, suelen ser más anchos y profundos, pero también son más bajos. Esta diferencia ofrece un mayor volumen útil, pero igualmente, un mayor consumo de energía y una velocidad menor de enfriamiento.
El coste medio de las neveras o frigoríficos americanos o side by side es de alrededor de 850 euros.
¿Cuáles son los mejores frigoríficos o neveras?
Esta respuesta viene dada por las necesidades de quien las quiera comprar. Al escoger una nevera o frigorífico se debe tener claro el uso que se le va a dar, la cantidad de alimentos que se va a almacenar en su interior, el presupuesto disponible y el espacio destinado para él.
Por lo cual, hay que evaluar las dimensiones, el volumen útil, la eficiencia energética, su consumo y, obviamente el precio de la nevera o frigorífico. El mercado ofrece una respuesta a cada necesidad. Pero antes de comprar se deben comparar los costes en las distintas tiendas o sitios online.
Las páginas web permiten ver las valoraciones de los usuarios de cada modelo y marca y saber que tal es el producto antes de comprarlo. Sin embargo, hay que valorar y sopesar las condiciones de entrega como transporte e instalación del frigorífico al adquirirlo por internet.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?