Recursos
Jordi Solé Tuyá, director ejecutivo de Kreedit: “En un entorno tan cambiante hay oportunidades para todos”

Jordi Solé Tuyá director ejecutivo de Kreedit Ha entendido muy bien todos los bloqueos que pueden tener las starups a la hora de pedir un crédito.
- En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
El confinamiento y las posteriores restricciones de movilidad me han permitido pasar mucho tiempo junto a mi mujer y mi hijo, trabando desde casa. Ha sido una experiencia que no habíamos vivido antes, que nos ha puesto a prueba y nos ha unido todavía más.
- Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó Kreedit.
Fundé Kreedit a finales de 2010, en un momento de fuerte restricción del crédito bancario a las empresas. Las empresas lo estaban pasando muy mal por los recortes de sus líneas de financiación de circulante como consecuencia de las fusiones bancarias y creí que podía aportar mi experiencia y conocimiento para atenuar estas dificultades, facilitándoles el acceso a más entidades financieras que las que conocían hasta ese momento.
- ¿Cómo innova su empresa?
Innovamos en la forma en que las empresas acceden a financiación, emulando la forma en que, habitualmente, contratan los seguros. Es decir, en los seguros, lo más normal, es que una empresa se dirija a un corredor de seguros que le ofrece las mejores pólizas de distintas compañías aseguradoras. En lo que se refiere a la financiación, ejercemos como un “corredor de crédito”, aportando la mejor financiación sea de la entidad que sea. Rompemos con el conflicto de intereses que tienen los bancos cuando ofrecen sus productos.
- ¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
Durante 2020 tuvimos un incremento muy notable nuestra actividad por la mayor demanda por parte de las empresas que, más allá de los préstamos ICO, requerían de límites de financiación superiores con los que superar el período de menor actividad e ingresos.
- ¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Afortunadamente, no hemos tenido que tomar decisiones difíciles puesto que la pandemia nos ha aportado un mayor volumen de clientes. El reto ha sido tener la capacidad de atender ese fuerte incremento, que hemos superado gracias a la automatización de procesos que tenemos implantada en nuestra empresa y al eficiente equipo de profesionales con el que contamos.
- ¿Qué herramientas específicas y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
El aprovechamiento eficiente del tiempo, enfocándonos a aquello que es realmente importante y decisivo para nuestros clientes.
- ¿Cuáles son los problemas más comunes con los que las startups se están encontrando?
Uno de los principales problemas que tienen las startups es la dificultad de acceder a financiación en forma de deuda. La mayoría de ellas se está financiando con sucesivas ampliaciones de capital (equity) que diluyen la participación de los emprendedores. Desde Atoomico, venture builder impulsado por Kreedit, vamos a poner el foco en poder aportar a las startups financiación en forma de deuda, para preservar la participación de los fundadores. Kreedit ya ha atendido a más de 1.300 pymes, a las que ha aportado financiación en forma de deuda a través de las más de 100 entidades financieras, públicas y privadas, con las que trabajamos.
- ¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
No entendemos que el resto de operadores del mercado sean competidores. El ecosistema de las startups está creciendo tanto y tan rápido que hay oportunidades y espacio para todos. Cada uno de los operadores que formamos parte de este ecosistema aportamos nuestro valor y ello hace que cada uno tenga su propio mercado. Además, en muchos casos compartimos proyectos y startups a las que uno ayuda en un campo y otro en otro campo. Nuestra diferenciación es que atendemos a startups de sectores tradicionales (no todo se acaba con las tecnológicas!) y que proporcionamos financiación en forma de deuda.
- Sus reflexiones finales
En un entorno tan cambiante hay oportunidades para todos. Sólo hace falta estar atento, buscar tus fortalezas y encontrar la forma de convertirlas en valor para otros.
- Sus sitios webs

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?