News
La crisis del COVID ha afectado a muchos negocios y hemos tenido que adaptarnos dice Ana Carrasco CMO de Recubik

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Gracias por preguntar. Por suerte no hemos sufrido complicaciones. En el departamento técnico lo padeció un compañero, pero al estar teletrabajando y aplicar todos los protocolos de seguridad no sufrimos las consecuencias en la empresa.
Si que es verdad que ha sido una temporada de retos, tanto personales como laborales. El adaptarnos a unas circunstancias diferentes donde todo era como una película de ciencia ficción preocupaba, sobre todo, pensar cómo iba a afectar en el terreno laboral y de salud. Pero nos sentimos afortunados, nuestras familias no han sido afectadas y en el plano empresarial nos ha ido muy bien. Ha sido una ventaja a favor.
Ya estábamos aptados a trabajar desde casa por lo que el formato Hibridwork que aún estamos aplicando en Recubik no supuso nada nuevo para nosotros. Esa ha sido una ventaja muy competitiva, así que únicamente nos hemos tenido que centrar en seguir haciendo las cosas bien y dar un valor añadido a nuestros clientes durante el COVID, como ayudarles a manejar la comunicación durante la pandemia de forma eficiente y ofrecerles soluciones nuevas para este momento.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
Mi formación en un inició se centró en el ámbito artístico, luego en el desarrollo web y comunicación dieron paso a muchos años trabajando en diferentes agencias de Marketing.
El gusanillo por el mundo online y el marketing digital empezó en el año 2009 cuando funde una tienda online propia que se convirtió en unas de las líderes en el sector en aquel entonces, se conectaba con influencers y había mucho trabajo creativo, de innovación y de marketing detrás.
En el 2016 me propusieron formar parte del equipo de Recubik.
Somos una Startup con un equipo joven y con mucha pasión y ganas de hacer cosas, eso me llamó mucho la atención, además el proyecto me pareció muy interesante ya que está muy relacionado con el marketing y la publicidad de las empresas y decidí involucrarme en el de una manera activa.
Se necesitaba una persona que liderada toda la parte del marketing digital y aportara al equipo la visibilidad online que Recubik necesitaba. Era un reto muy ambicioso, pero empezar a gestionar el marketing desde cero en una empresa de nueva creación es muy apasionante.
¿Cómo innova su empresa?
Recubik es un software de Cartelería Digital muy fácil e intuitivo, todos los contenidos se gestionan a través de la nube. El sistema está muy alejado del típico “Pen drive” que usan algunas empresas.
Nuestro formato es fácil de usar y tiene ventajas, por poner un ejemplo, un usuario está en una reunión en Madrid y se acuerda que tiene que poner una promoción para el día de la Madre en Valencia. Puede entrar en su gestor con cualquier dispositivo y meter el nuevo contenido para que salga al momento. Aunque nosotros recomendamos y damos soporte para que se use la programación, así está tranquilo de que saldrá el contenido que toca cuando toca.
También se pueden programar promociones específicas para días u horarios señalados y que se repitan cada año.
A parte, disponemos de muchas herramientas pensadas para sectores específicos: Por ejemplo, una inmobiliaria puede enviar sus viviendas a las pantallas directamente desde su CRM inmobiliario.
Además, a raíz del COVID surgió la necesidad de la gestión de colas, son pantallas que generan turnos de recogida automáticos cuando el menú “para llevar” está listo, así no se generan colas y se evitan riesgos de contagio.
Otra aplicación que tenemos es una integración con pantallas táctiles para el vendedor donde puede enseñar el catálogo desde la pantalla táctil evitando así que los clientes toquen mucho el producto expuesto, evitando riesgos de contagio en los puntos de venta.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
Por suerte no nos ha afectado demasiado. Afortunadamente Recubik ha salido reforzado de esta situación tan difícil. Como he comentado, ya teníamos mucha ventaja al trabajar desde casa. Para nosotros estar confinados no ha supuesto problema.
Las pantallas se gestionan desde la nube así que nuestros clientes que muchos estaban cerrados, podían seguir gestionando sus pantallas de publicidad desde sus casas. Ellos
nos explicaban que tenían la necesidad de tenerlas encendidas para seguir generando contenidos y aportar tranquilidad a sus propios clientes.
Los negocios de primera necesidad que han mantenido abiertos las han aprovechado muy bien y la has utilizado para gestionar colas o realizar recomendaciones de seguridad para el COVID-19: distancia social, lavado de manos, etc.
Por otra parte, nos han llegado más contactos con interés en implantar un sistema de cartelería digital a raíz de la pandemia, ya sea porque se han dado cuenta que es un sistema de publicidad y marketing que pueden aprovechar mientras están cerrados o simplemente como elemento más de comunicación.
Además, durante la crisis del COVID hemos apostado por la innovación y hemos desarrollado herramientas nuevas, como la gestión de colas. Hemos aprovechado para mejorar funcionalidades, mejorar la página web y dar un valor añadido a nuestros clientes implicándonos y solucionando sus necesidades más concretas.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Decisiones difíciles no, pero afrontar retos si lo podríamos llamar. Cuando en marzo explotó la pandemia el presupuesto anual para mi departamento ya estaba cerrado y todo el plan de marketing organizado. El equipo se tuvo que reunir para ver cómo se iba a enfocar la nueva situación y que rumbo tomar sobre la comunicación de la empresa. Se tuvo que rehacer todo el plan de marketing al completo.
También tuvimos que abordar la estrategia de algunos clientes que tienen el diseño de plantilla y contenidos gestionado por nosotros.
En el departamento técnico supuso trabajo adicional. Tuvieron que desarrollar soluciones concretas para abordar la pandemia y hacer que las pantallas aparte de ser una buena herramienta de publicidad y visibilidad, fuera útil para la gestión del COVID.
En estos casos, ser un equipo pequeño nos ha beneficiado porque ha sido más fácil la adaptación, así que yo no la llamaría decisiones difíciles, pero si, retos.
Hemos aprendido que ha sido fácil adaptarnos a las circunstancias después de todo lo que ha pasado.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
Nuestro equipo ya está adaptado al trabajo en equipo y con herramientas remotas. Ya veníamos de trabajar desde un formato hibrido. Hemos seguido utilizando las mismas herramientas de gestión que llevábamos usando. Sobre todo, para nosotros el uso de un
CRM donde esta toda la información de nuestros clientes y todas las acciones que realizamos es básico para llevar un seguimiento preciso y concreto.
Además, usamos herramientas específicas para cada departamento: gestión de incidencias, planificación, etc.
Otra esencial para nosotros es Teams. Nos permite mantener al equipo conectado y disponible para cualquier consulta o reunión que pueda surgir. Esto nos ayuda a tener una comunicación rápida y dinámica entre el equipo, algo que creemos también muy importante.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Pueden ser otras empresas de Cartelería Digital o Digital Signage, incluso el uso del PenDrive que hemos comentado antes. Pero en Recubik apostamos por la innovación para seguir desarrollando y mejorando nuestro producto ofreciendo así nuevas funcionalidades útiles y atractivas. Tenemos un equipo de desarrollo específicamente dedicado a ello y tenemos muchas ideas creativas e innovadoras que irán saliendo a la luz.
Nuestra atención al cliente también es clave para mantener la calidad y dar el mejor servicio.
Sus reflexiones finales
Sobre todo, daros las gracias por la oportunidad que nos dais a las startups de aparecer en vuestro medio de comunicación, poder realizar esta entrevista y dar a conocer el trabajo que hay detrás de empresas de nueva creación como la nuestra.
La crisis del COVID ha afectado a muchos negocios y hemos tenido que adaptarnos. Al igual que cualquier crisis es difícil asumir este hecho, pero pienso que todo lo que ha pasado nos ayudará a reflexionar y a salir reforzados ante los problemas, tanto el ámbito personal como laboral. Como todo lo que nos pasa en la vida, es un aprendizaje.
Enlace: https://digitalsignageweb.com/

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?