Connect with us

News

Pasos básicos para poner un negocio 

logo startup info

Published

on

starting a business

Todos alguna vez pensamos en tener un negocio propio, pero la mayoría no sé siente con la capacidad o no sabe cómo llevar adecuadamente su emprendimiento, ya que tenerlo implica compromiso y ciertos conocimientos.

Emprender requiere de aspectos importantes como el planteamiento del negocio, el financiamiento, estudios de mercado, planes de marketing y estructura, entre otros.

Si has decidido comenzar tu negocio, a continuación en este artículo podrás encontrar algunos aspectos que debes considerar antes, así como los pasos que necesitas seguir para iniciar y que tu negocio tenga éxito.

Aspectos a tener en cuenta antes de emprender un negocio

Antes de comenzar en el mundo del emprendimiento necesitas conocer algunos aspectos importantes que ayudarán durante el proceso de la creación de tu negocio:

Necesidades a cubrir con tu producto o servicio 

Para tener clientes que paguen por tu producto o servicio es crucial que exista una demanda de compra sobre ello. Para conocer esto necesitas hacerte las siguientes preguntas: 

  • ¿De qué manera tu producto/servicio ayudaría? 
  • ¿Qué problema se soluciona adquiriendo tu producto/servicio? 
  • ¿Qué necesidades se sufren con lo que ofreces?

Algo que puede ayudarte a encontrar tu producto o servicio ideal es buscando en lugares concurridos si falta algún servicio importante o si vas a un supermercado y no encuentras algún producto que sea muy necesario para la vida cotidiana.

Mercado meta 

Ya que has encontrado tu idea de negocio, es momento de pensar en el tipo de cliente al que vas a vender. Al igual que en el punto anterior, te debes hacer algunas preguntas para encontrar a tu cliente ideal:

  • ¿Mi cliente ideal es hombre o mujer?
  • ¿Qué edad debe tener mi mercado principal?
  • ¿En qué lugares podrán encontrar mi producto/servicio?
  • ¿Cómo capto la atención del cliente?
  • ¿En dónde pueden adquirir mi producto/servicio?
  • ¿Cuál es el precio adecuado que los clientes pagaría?

Dependiendo de a quién quieras dirigir tu producto o servicio, deberás tener en cuenta varios factores, hacer las preguntas adecuadas podrán ayudarte a definir y encontrar al mercado correcto.

Conocer tus habilidades y fortalezas

También es importante conocer en lo que eres bueno y en lo que te hace falta experiencia, para esto también puedes usar una serie de preguntas que te ayudarán a conocer lo necesario sobre en lo que eres bueno y en qué áreas necesitas tener más conocimiento.

Aparte de las preguntas, existen herramientas que también ayudan a conocer tus habilidades y debilidades, como es el caso del análisis FODA o incluso un estudio de mercado.

Presupuesto estimado 

Tener un buen financiamiento es crucial para cuando se inicia un negocio, tienes que conocer la cantidad de dinero que se necesita para comenzar a trabajar. 

Para conocer el presupuesto puedes hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Qué gastos va a requerir tu emprendimiento? 
  • ¿Es necesario contar con un local o venderás en internet
  • ¿Qué mobiliario y/o materiales necesitas?, entre otras.

Ya que conoces cuánto es lo que necesitas invertir para abrir tu negocio, puedes buscar un socio que te ayude con capital o incluso solicitar financiamiento o crédito por parte de una institución bancaria.

Pasos a seguir para montar un negocio 

Establece tu idea de emprendimiento 

Es común que las personas que han tomado la decisión de comenzar su negocio propio es porque ya cuentan con una idea de lo que quieren vender, solo necesitan darle forma y contar con el presupuesto.

Si tú ya cuentas con una idea, es momento de identificar a qué tipo de negocio o mercado pertenece, por ejemplo, al mercado de alimentos, de servicios, etc. Una vez conociendo esto es tiempo de arrancar.

En caso de que aún no sepas qué es lo que venderás, toma en cuenta los aspectos que anteriormente mencioné para encontrar tu idea.

Analiza el giro de tu negocio 

Ahora, otro paso importante durante el proceso de creación de tu negocio es definir el giro al que va a pertenecer. 

Para encontrarlo lo ideal es comenzar eligiendo la ubicación de donde estará tu establecimiento, de este modo podrás analizar el área y los negocios que se encuentran cerca. 

Con lo anterior también puedes encontrar algunas necesidades que tu producto/servicio puedan cubrir de la zona en la que quieres emprender tu negocio

Hacer esto es necesario para verificar que lo que elijas vender sea algo que las personas cercanas a tu negocio necesitan, sin importar si ya cuentas con un local o si tu emprendimiento será desde casa.

Elabora un estudio de mercado

Un estudio de mercado sirve para evaluar si un negocio es rentable y se caracteriza por tener costos elevados y en ocasiones si apenas se está iniciando es probable que no se cuente con los recursos necesarios para cubrirlo. 

En caso de no poder realizarlo en forma, otra manera de conocer tu mercado objetivo es haciendo algunas encuestas entre las personas que se encuentren alrededor de la zona en donde estará tu establecimiento. 

Realiza un plan de negocios

El plan de negocios debe considerar todos los puntos anteriores, para que esté completo, aunque no necesariamente debe ser extenso, debe de contar con toda la información sobre tu proyecto de negocio.

Esta documentación te permitirá tener un mejor control de los avances que tu negocio vaya teniendo y detectar posibles errores y así corregirlos a tiempo y no causen más conflictos.

Aquí se tiene que incluir el plan de marketing completo, el presupuesto, servicios de terceros, entre otros aspectos que se consideren necesarios para el buen funcionamiento del negocio.

Encuentra buenos proveedores

En este paso es momento de que busques y encuentres a los proveedores adecuados de productos que venderás o de los materiales que necesitarás para tu servicio.

Te recomiendo que no contrates al primero que encuentres, tomate el tiempo suficiente para buscar, cotizar y comparar calidad y costos, te evitarás gastos adicionales y pérdidas de presupuesto.

Para encontrar un buen proveedor, puedes tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Facilidades de pago
  • Tiempos de entrega
  • Si ofrecen garantías
  • Políticas de reembolso
  • Descuentos
  • Reputación entre los clientes  

También necesitarás de servicios para empresas como contabilidad, un programa de facturación electrónica y nómina , servicio de hosting y un sistema de administración.

Tramita los permisos de acuerdo a tu localidad

No te olvides de este paso importante, recuerda de hacer de tu emprendimiento un negocio formal y legal, siempre debes mantenerte al tanto de las leyes y regulaciones en tu área de negocio.

Es crucial que busques asesoría para conocer con exactitud los permisos y documentación que necesitas que vayan de acuerdo a tu negocio, para que no tengas un problema legal a futuro.

Define la mejor en la ubicación de tu local 

Una vez que tengas los puntos anteriores, debes asegurarte de encontrar el lugar perfecto para establecer tu emprendimiento, que se encuentre una zona viable para vender bien tu producto/servicio y sea accesible para tu mercado.

En cada lugar existen zonas mejores que algunas otras, un consejo que puedo darte es que camines por las zonas que te interesan y que tú mismo puedas verificar si el área es la adecuada. No hay nada mejor que verlo por uno mismo. 

Para encontrar el local adecuado, puedes guiarte por estas características:

  • Ubicarse en avenidas/calles principales
  • Alta afluencia de personas
  • Sea una zona comercial
  • Sea de fácil acceso, etc.

Instala y arregla tu local

Dentro del presupuesto debes definir qué parte del capital se destinará a adecuar el local para que pueda funcionar correctamente y vaya acorde con el tipo de negocio. 

Da prioridad a las remodelaciones necesarias para el funcionamiento del proyecto para que puedas iniciar cuanto antes, y conforme a la marcha puedes ir decorando el lugar para darle el toque final que necesita y que hará que las personas se acerquen y te compren.

Un consejo es que las tareas más sencillas como pintar y decorar las hagas tú mismo, así ahorraras un poco de capital que puedes invertir en algo más importante.

Recluta y capacita a tu personal 

Para el reclutamiento y selección de personal debes publicar las vacantes en diferentes medios, como redes sociales, sitios web, clasificados o donde te parezca más conveniente, algunas de estas son muy efectivas y no tienen costo.

Entrevista a los candidatos para encontrar al correcto, una vez que lo hayas contratado, muéstrale todo lo que debe saber acerca del proyecto y transmite interés y entusiasmo para que también pueda comprometerse con el trabajo.

Si aún no deseas contratar a alguien fijo, puedes contratar personal que trabaje de forma remota o solo por comisiones, solo si el tipo de negocio lo permite.

Implementa tu estrategia de marketing 

Por último, pero no menos importante, comienza a implementar tu estrategia de marketing una vez que tengas listo todos los pasos anteriores. 

Esta estrategia trata de publicar anuncios sobre tu negocio para captar la atención de tus posibles clientes y comiences a generar una comunidad a través de diferentes medios o canales informativos.

Si no eres experto en esta área, puedes contratar los servicios de un profesional que comprenda y tenga las habilidades necesarias para desarrollar una estrategia adecuada a tu proyecto.

En el caso de que aún no cuentes con un profesional o los conocimientos para hacer esto, puedes comenzar con algo más sencillo que también es funcional como promocionar tu negocio, producto o servicio entre amigos y familia y que ellos pasen la voz sobre esto. También puedes ofrecer alguna promoción o muestra gratuita para llamar la atención de algunas personas.

Existen muchas maneras de promocionar tu negocio sin tener que gastar demasiado, solo tienes que encontrar la adecuada a tu nuevo negocio.

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France