Connect with us

Recursos

¿Puede el pequeño comercio competir con los gigantes digitales?

jean pierre fumey

Published

on

waylay

Sólo en el primer trimestre de 2021 el ecommerce a nivel global creció un 58%, un 65% en España (Shopping Index de Salesforce). La evolución de los hábitos de consumo desde marzo de 2020 ha sido tan rápida que la digitalización de los negocios ya no es una buena opción, sino que se ha convertido en una necesidad imperiosa.

David contra Goliat

Las diferencias entre los grandes ecommerce y el pequeño comercio son hoy aún más determinantes. Durante este período hemos visto echar la persiana definitivamente a innumerables negocios para los que la pandemia ha significado el punto y final.

No hay que olvidar que muchos o la mayoría de pequeños comercios han sobrevivido tirando de ahorros, familia, ICOs y grandes sacrificios personales. Son héroes dignos de admiración, pero hasta los héroes necesitan ayuda. ¿Cuántas veces puede vencer David a Goliat?

Los pequeños negocios que dan vida a nuestros barrios y que hace 40 años sobrevivieron a la llegada de los Centros Comerciales, se enfrentan ahora a los gigantes digitales que amenazan seriamente su supervivencia. Y desgraciadamente no cuentan ni con las herramientas ni con los recursos para competir con ellos.

Conectar con el ciudadano

Aunque la foto no es halagüeña, todavía hay esperanza (¡y mucha!). El pequeño comercio sí puede competir con los gigantes digitales. La estrategia no debe ser la de convertirse en el próximo Amazon, sino apostar por la calidad y el servicio al cliente.

Amazon se ha convertido en el rey del ecommerce porque usando big data e inteligencia artificial entiende las preferencias de sus clientes y adapta su oferta a lo que necesitan. Es un hecho que los gigantes digitales han hecho las cosas bien y han subido el listón competitivo. Los pequeños comercios deben usar las mismas herramientas para competir más efectivamente.

En palabras de Dimas Gimeno, fundador de WOW y ex-CEO de El Corte Inglés, “el tendero debe estar cerca de su cliente y saber leer lo que necesita”. La clave es sacar partido a la proximidad y la conexión con el cliente cercano. Para ello es imprescindible cooperar con otros comercios y generar sinergias que atraigan al cliente de proximidad.

Tanto ayuntamientos como diputaciones y comunidades autónomas están haciendo grandes esfuerzos para apoyar al pequeño comercio. El éxito de sus iniciativas depende precisamente de su capacidad para generar comunidad, uniendo a ciudadanos y comercios en beneficio mutuo. La competitividad y el futuro del pequeño comercio depende, precisamente, de lo fuertes y unidas que sean las ‘comunidades locales’.

Crear comunidad

Según datos de Caixabank Research, el comercio minorista español se componía de casi 436.000 empresas a finales de 2020, en torno al 13% del tejido empresarial español. Un comercio atomizado y con una media de 1,3 establecimientos por empresa. Parece evidente que para competir con Goliat es necesario hacer bueno el dicho de “la unión hace la fuerza”.

Según José Vizoso, CMO de WayPay, “una comunidad puede prosperar si es capaz de hacer que ciudadanos y comercios se apoyen entre sí, por eso hemos desarrollado una plataforma que conecta a los comercios locales con los ciudadanos de su entorno». 

La plataforma permite que las comunidades creen programas para motivar al ciudadano a consumir local y facilita que los comercios estén en contacto con los ciudadanos de su entorno.

Con la tecnología WayPay de pago contactless (pago QR) los comercios pueden establecer programas de fidelización que recompensan al ciudadano y cuentan con una plataforma de comunicación con los ciudadanos.

De esta forma se desencadena un efecto multiplicador que genera prosperidad y crecimiento económico en la comunidad. Una comunidad que coopera sí puede competir con los grandes.

www.thewaypay.com

 

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France