Connect with us

Recursos

4 servicios clave que pueden hacer los abogados laboralistas por ti

jean pierre fumey

Published

on

unnamed 1 1

El mundo laboral puede ser una compleja odisea para todas las figuras que en él intervienen: desde los empresarios que tienen toda una plantilla a su cargo hasta los trabajadores que hacen posible el éxito corporativo de los negocios que los contratan. Por consiguiente, es importante atar con contundencia todos los cabos en términos legales y, en este sentido, el rol de los abogados laboralistas resulta especialmente importante. Ante tal realidad, hoy te traemos cuatro funciones que los abogados especializados en derecho laboral pueden desarrollar en su día a día. Unos servicios de gran valor que no puedes pasar por alto bajo ningún punto de vista.

Asesoramiento a trabajadores y empresas

Buena parte del trabajo de los abogados laboralistas en Madrid se basa en el asesoramiento legal tanto a trabajadores como a empresas. Las dudas en torno al derecho laboral no pueden quedar sin respuesta ya que todas ellas son determinantes, no solo en el cumplimiento de la normativa actual, sino también en la calidad del empleo que se disfruta o que se brinda a la plantilla.

En lo que respecta al asesoramiento al trabajador, los mejores despachos explican en detalle a los empleados los derechos que les asisten como parte de la plantilla, analizan sus condiciones laborales, los días de vacaciones que les correspondan, el ajuste salarial conforme a la normativa vigente, la posibilidad de solicitar bajas, y que todo ello se encuentre sujeto a lo establecido en su convenio colectivo de aplicación. En Gil Lozano Abogados también te asesoran sobre supuestos de despido, analizando el contenido de las correspondientes cartas, así como en procedimientos de sanción y modificaciones de las condiciones de trabajo. 

Sea como sea, rodearse de un buen equipo de abogados es básico para el correcto desempeño corporativo.

Acoso laboral, qué hacer en estas situaciones

Las situaciones de acoso laboral o mobbing representan episodios extremadamente delicados en el mundo empresarial. Los efectos derivados de estos casos son realmente graves para las víctimas, bien sea en lo físico o en lo emocional. Por consiguiente, cortar de raíz el acoso y tomar las medidas pertinentes se antoja crucial.

El primer paso que se debe dar en dicha materia es ponerse en manos de un bufete experto, quien será el encargado de determinar si efectivamente se está produciendo un caso de mobbing. Una vez se reconoce el acoso, se pone en marcha un procedimiento según las necesidades del cliente que, en función de su tramitación, puede contemplar desde la reclamación de una indemnización por los daños y perjuicios ocasionados, hasta la incoación de un procedimiento penal con las consecuencias que esto puede acarrear para el presunto agresor. 

Se trata de una gestión que, con un buen equipo de abogados, podrá encauzarse rápidamente con el fin de obtener los mejores resultados posibles. 

 Indemnizaciones por despido

Como bien hemos destacado, el asesoramiento en Derecho laboral para empresas en el caso de los despidos resulta de lo más habitual. Extinguir la relación de trabajo con un empleado no es algo que se pueda llevar a cabo a la ligera. Todo lo contrario, si no se realiza tal y como se prevé legalmente, la compañía se podría ver envuelta en un duro procedimiento legal que podría culminar con el pago de indemnizaciones elevadas al trabajador.

Así pues, si tienes que dejar ir a alguien de la plantilla, hazlo siempre junto a tu equipo de abogados especializados

Lo mismo sucede si eres un empleado que se ha visto afectado por un despido: a la mayor brevedad, contacta con un equipo de abogados especializados que puedan gestionar las reclamaciones o procedimientos que correspondieran según el caso.

Gestión integral en caso de sanción

Antes de terminar, nos gustaría poner en valor la importancia de delegar también en un profesional la gestión de las sanciones laborales. 

Cuando se produce un comportamiento inadecuado en una empresa por parte de uno de sus trabajadores, éste no puede quedar impune. Ahora bien, antes de concretar dicha sanción, es necesario medir la gravedad de la falta cometida en aras de proceder por la vía adecuada y proporcionalmente acorde. 

Los incumplimientos contractuales podrán clasificarse en tres tipos: leve, grave o muy grave, en función del Convenio Colectivo de aplicación. Como es evidente, el efecto de cada una de estas faltas será diferente en función de la gravedad del cumplimiento. Por ejemplo, y a título ilustrativo, una falta leve y una falta grave podrían generar una suspensión de empleo y sueldo en ambos casos, aumentando el número de días de sanción según la gravedad del hecho, y una falta muy grave podría motivar la extinción de la relación laboral.

Déjate asesorar en un despacho de abogados como Gil Lozano Abogados, donde su Departamento laboral te asesorará en estas cuestiones y defenderá tus intereses. 

 

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France