Connect with us

News

Billetes de 2 dólares valiosos más buscados por coleccionistas

Aunque son considerados de la buena suerte, podrían llevarte preso si intentas pagar con algunos de ellos. Aquí te lo cuento todo con detalles.

logo startup info

Published

on

Billetes de 2 dólares

Aunque son considerados de la buena suerte, podrían llevarte preso si intentas pagar con algunos de ellos. Si crees que exagero espera a llegar al final del texto dónde te cuento una anécdota que valida lo que acabo de comentarte.

En este artículo te comentaré cuántos billetes de 2 dólares existen, cuáles son los más valiosos y por qué los coleccionistas los aman. Te prometo que nada de lo que te cuento aquí te dejará indiferente. Es más, es probable que, si no tienes aún un billete de estos, quieras conseguirlo después de leer todo el texto.

Billetes de dos dólares más buscados por años

Aunque todos los billetes de denominación de 2 dólares son muy bien valorados, la realidad es que hay unos pocos que se buscan más que otros. Los motivos varían, por los que estos billetes concretos tienen más demanda que otros.

A continuación, te comentaré sobre los billetes de 2 dólares más buscados.

Billete de 2 dólares de 1776

En 1776 se emitieron en Estados Unidos varias denominaciones de billetes, entre las que se encontraban ejemplares de 2 dólares. Sin embargo, no deben confundirse estos billetes de 2 dólares de 1776 con los actuales, ya que son monedas diferentes.

Los billetes impresos en 1776 son parte de lo que se conoció como Dinero Continental de Estados Unidos. La moneda Continental es anterior a la creación oficial del dólar estadounidense.

La decisión de crear estos billetes continentales se tomó el 10 de mayo de 1775, en reunión del segundo Congreso Continental. Se crearon para financiar la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

Billete de 2 dólares de 1776
Billete de 2 dólares de 1776

La primera emisión de Dinero Continental estuvo compuesta por denominaciones de 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 20 dólares. De todas las denominaciones se imprimieron 49 000 billetes, excepto del billete de 20 dólares que se hicieron solo 11800 ejemplares.

Es importante destacar que en esa época pocas personas ganaban más de 1 dólar por día. Además, preferían conservar el dinero en monedas, que por ser metálicas resultaba más difícil que se deteriorasen.

Billete de 2 dólares de 1862

En 1862 se imprimen de forma oficial los primeros billetes de 2 dólares de Estados Unidos. Estos ejemplares median 7,3 por 3,1 pulgadas, siendo más grandes que los billetes que conocemos hoy.

Billete de 2 dólares de 1862
Billete de 2 dólares de 1862

En el frente presentaban un grabado de Alexander Hamilton, mientras que por el reverso un complejo dibujo con formas y la denominación de 2 $ en cada esquina. Al igual que pasaba con el dinero Continental, estos billetes eran poco populares y no circularon mucho.

En la actualidad, los coleccionistas pueden llegar a pagar hasta [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]6250 dólares[/su_highlight] por un billete de 2 dólares de 1862, siempre que se encuentre en calidad: Sin circular.

Billete de 2 dólares de 1869

Apenas 7 años después de la primera emisión, el billete de 2 dólares de 1869 cambia su diseño. Se sustituye a Hamilton por Thomas Jefferson, y se incluye en el frente una visual del Capitolio de Estados Unidos. Jefferson se mantiene en los billetes de esta denominación hasta la actualidad.

Billete de 2 dólares de 1869
Billete de 2 dólares de 1869

Cualquier billete de 1869 de 2 dólares es una pieza cotizada por coleccionistas. Estando en las condiciones aceptables se puede comercializar por más de [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]470 dólares[/su_highlight]. Sin embargo, un ejemplar que excelentes condiciones, se puede vender hasta por [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]7500 dólares[/su_highlight].

En 1874 se le hacen ajustes al diseño que se mantienen más o menos hasta 1917.

Billete de 2 dólares de serie 1928

En 1928 se cambian las dimensiones y diseños de los billetes de dos dólares norteamericanos. El tamaño se reduce a 6,14 pulgadas por 2,6 pulgadas, y da comienzo a la etapa que se conoce como billetes de tamaño pequeño.

En el frente, el color del número y el sello de la Reserva cambia. Todos los billetes emitidos entre 1928 y hasta 1963 serían parte de lo que se conoce como serie de billetes de 2 dólares sello rojo. Otro cambio en el diseño, es que el Capitolio en reverso es sustituido por el hogar de Jefferson, conocido como Monticello.

Billete de 2 dólares de serie 1928
Billete de 2 dólares de serie 1928

De acuerdo a la A Guide Book or United States Paper Money los ejemplares de la serie de 1928 pueden costar [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]100 y 3250 dólares[/su_highlight]. Por supuesto, los más valiosos son aquellos billetes de 2 dólares que estén sin circular y de tiradas difíciles de encontrar.

Un dato significativo es que, a partir de la Gran Depresión, en 1929, se comienzan a instaurar muchos de los mitos y leyendas que existen hasta hoy, sobre los billetes de dos dólares. Sobre estos mitos, y algunas curiosidades te comento más adelante.

Series de 1953 y 1965 de billetes de 2 dólares

En 1953 cambia ligeramente el billete. El sello de la reserva federal se mueve de la izquierda a la derecha de Jefferson. El resto de los elementos del diseño del papel moneda se mantienen igual.

Los ejemplares de dos dólares casi nunca gozaron de la aceptación de público, por lo que apenas circulaban. En consecuencia, tampoco se imprimieron grandes tiradas, como si ocurre con los billetes de 1 dólar, 5, 10 u otras denominaciones.

De las series impresas en 1953, la más escasa y por tanto valiosa, es la 153-C. De esta serie solo se imprimieron 360 mil billetes, por tanto, son los más difíciles de conseguir y un ejemplar en buenas condiciones puede costar más de [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]100 dólares[/su_highlight].

Billetes de 2 dólares de 1953
Billetes de 2 dólares de 1953

Motivado por la baja demanda y poco uso de los billetes de 2 dólares, a partir de 1965 se dejaron de imprimir. En adelante, solo se emitieron pocos años y no de forma continua.

Billete de 2 dólares de 1976

En 1976 se cumplió el bicentenario de la Revolución Americana, y el Congreso de los Estados Unidos aprobó la emisión de una serie de billetes de 2 dólares conmemorativos de la fecha. En el frente cambio el color de los números de serie y del sello de la reserva federal, que pasa a ser verde.  

Billete de 2 dólares de 1976
Billete de 2 dólares de 1976

En el reverso del billete se sustituye el motivo de Monticello por una escena de la firma de la Declaración de Independencia basada en una pintura de 1818 de John Trumball. En la escena se puede observar a un grupo de hombres, incluido el propio Jefferson, en el momento de firmar el famoso documento.

Sobre estos billetes te comento algunas curiosidades más adelante.

Billete de 2 dólares de 1995, 2003, 2009, 2013, 2017 y 2019.

Los billetes de 2 dólares se volvieron a imprimir en fechas no consecutivas y espaciadas en el tiempo. Al ser una denominación con poca demanda, no es necesario las grandes tiradas que sí se realizan con otros billetes del cono monetario.

Cualquiera de los billetes de dos dólares de 1995 en adelante tienen un valor igual a su denominación. Es decir, no valen más de los dos dólares estampados. Solo algunos ejemplares muy concretos son atractivos para los coleccionistas de billetes de 2 dólares.

Básicamente, los ejemplares que pueden llegar a valer un poco más, son aquellos que tienen una estrella impresa delante del número de serie. El precio de los billetes de 2 dólares coleccionables, por años, quedaría más o menos así:

[su_table responsive=»yes»]

Año Serie Banco Cantidad Valor (Sin circular)
1976 F-1935I ★ Minneapolis 640 000 150.00 dólares.
1976 F-1935J ★ Kansas City 640 000 160.00 dólares.
1995 F-1936A ★ Boston 9999 37.50 dólares.
2003 F-1937F ★ Atlanta 16000 75.00 dólares.
2003-A F-1938F ★ Atlanta 320000 120.00 dólares.
2003-A F-1938L ★ San Francisco 384400 150.00 dólares.
2009 F-1939B ★ New York 128000 175.00 dólares.
2013 F-1940F ★ Atlanta 640000 30.00 dólares.

[/su_table]

Como puedes comprobar, comprar o vender billetes de 2 dólares no es una actividad altamente costosa o lucrativa. Aunque estos billetes no se ven todos los días, tampoco son considerados ejemplares raros que eleven su precio de forma importante.

Otros Billetes de dos dólares que existen

Hasta aquí te he presentado información sobre los billetes de la Reserva Federal los Estados Unidos. Sin embargo, existieron otros billetes de 2 dólares impresos por diferentes bancos e instituciones en Estados Unidos, autorizados por el Gobierno. Estos son los billetes de 2 dólares más caros.

Billetes de 2 dólares de Banco Nacionales

Los billetes de banco nacionales eran billetes creados por Bancos Nacionales autorizados por el gobierno de los Estados Unidos. Generalmente estaban respaldados por bonos que el banco depositaba en el Tesoro de los Estados Unidos.

Billetes de 2 dólares de Banco Nacionales 1875
Billetes de 2 dólares de Banco Nacionales

Los billetes de 2 dólares del Banco Nacional datan de 1875. En el frente presenta una mujer desplegando una bandera, mientras que el reverso tiene al rey de Inglaterra fumando tabaco.

Estos ejemplares de 2 dólares son muy raros y escasos. Quien quiera uno para su colección tendrá que pagar entre [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]1900 y 11500 dólares[/su_highlight], dependiente de estado de conservación que presente.

Dos dólares certificados de plata

Los Certificados de Plata son billetes emitidos entre 1878 y 1964 en Estados Unidos. La creación de este tipo de billete estuvo motivada por el malestar de los ciudadanos ante la Cuarta Ley de Monedas, que colocó a Estados Unidos en un patrón oro.

Se imprimieron billetes de 2 dólares Certificado de Plata en los años 1886, 1891, 1896 y 1899. De estos, la serie de 1896, conocida como “Serie Educativa”, son considerados los billetes más hermosos y artísticos entre todos los tipos y diseños de papel moneda de Estados Unidos.

Dos dólares certificados de plata 1896
Dos dólares certificados de plata 1896

En el reverso están representados los Robert Fulton y Samuel FB Morse. El motivo del billete es una alegoría a «La ciencia que presenta el vapor y la electricidad para el comercio y la manufactura».

Todos los billetes de dólares certificado de plata son extremadamente raros y escasos, por tanto, muy valiosos. Un ejemplar de 1986 en su mejor grado de conservación y calidad puede costar hasta [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]4500 dólares[/su_highlight].

Billete de dos dólares del Tesoro

Los billetes conocidos como “del Tesoro” fueron emitidos por el gobierno de los Estados Unidos entre 1890 y 1893. Para imprimirlos se aprobó la Ley de Compra de Plata Sherman, diseñada para crear billetes con los que pagar a las personas que vendían plata al gobierno.

Se realizaron dos emisiones de billetes de 2 dólares del Tesoro. Tanto los billetes impresos en 1890 como los de 1891 llevan a James B. McPherson estampado en el frente. Los ejemplares de 1890 tienen el sello marrón y los del siguiente año llevan sello rojo.

Billete de dos dólares del Tesoro
Billete de dos dólares del Tesoro

Los ejemplares de billete de 2 dólares de 1890 son muy demandados por coleccionistas. En buenas condiciones puede valer unos [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]700 dólares[/su_highlight]; sin embargo, un ejemplar sin circular podría costar más de [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]17000 dólares americanos[/su_highlight].

Billetes de la Reserva Federal de 2 dólares

Los billetes de Banco de la Reserva Federal se emitieron entre 1915 y 1934, con la finalidad de sustituir los de Banco Nacionales que estaban siendo retirados de circulación. Los billetes de 2 dólares de este tipo se imprimieron específicamente en 1918.

Billetes de la Reserva Federal de 2 dólares
Billetes de la Reserva Federal de 2 dólares

Este billete de 1918 es uno más entre otros billetes de 2 dólares serie azul, que tanto gustan a los coleccionistas. Son conocidos como los billetes “Acorazados”, porque presentan en su reverso una embarcación militar de este tipo.

Los coleccionistas interesados en conseguir estos billetes pueden hacerlo desembolsando entre [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]330 y 2000 dólares[/su_highlight], dependiendo del lugar donde se imprimió y el estado de conservación. Sin embargo, si quisieran hacerse con un billete de 2 dólares impreso en Philadelhpia (sin circular), deberían estar dispuestos a pagar [su_highlight background=»#000000″ color=»#fcb900″ class=»»]10000 dólares[/su_highlight], o un poco más inclusive.

Curiosidades sobre billetes de 2 dólares estadounidenses

A continuación, te contaré algunas particularidades y curiosidades sobre estos billetes que seguramente no conoces, y te sacaran algunas exclamaciones de asombro o sonrisas.

Datos increíbles sobre los billetes de dos dólares

Los billetes de 2 dólares actualmente llevan a Thomas Jefferson impreso. Es algo que todos saben y pueden observar fácilmente. Sin embargo, lo que no muchas personas saben es que Jefferson es la única persona que aparece en el frente y reverso de un mismo billete.

En el reverso de los billetes de 2 dólares de 1976 y hasta la fecha, aparece la escena de la firma de la Declaración de Independencia. La curiosidad es que en el billete de 2 dólares aparecen 6 personas menos que en el cuadro John Trumbull.

Infografía Representación del Cuadro de Jhon Trumbull en billete de 2 dólares
Infografía: Representación del Cuadro de Jhon Trumbull en billete de 2 dólares.

Muchas personas consideran que los billetes de 2 dólares son de buena suerte. Se cree que conservar un billete de esta denominación como amuleto en la cartera, atrae la fortuna y el dinero. Sin embargo, es posible que las personas implicadas en lo que hechos que te cuento a continuación no piensen igual.

Problemas policiales por billetes de 2 dólares

En 2016 una niña en de 13 años en Texas en Texas fue llevada a la policía por intentar pagar el almuerzo escolar con un billete de 2 dólares. El problema surgió cuando la pluma detectora de falsificaciones señaló el billete como una posible falsificación. ¿Era realmente falso? No.

La abuela de la niña le entregó un billete de 2 dólares de 1953. La pluma no funcionó en ese billete pues en aquel entonces no se había desarrollado la tecnología que utiliza la pluma. Por suerte el incidente no pasó a mayores, pues la policía logró constatar con el banco que estos billetes de 2 dólares antiguos son aun de curso legal.

Casos similares se han registrado por todo Estados Unidos, y en otras partes del mundo. Si buscas un poco en internet podrás encontrar muchas anécdotas parecidas con billetes de 2 dólares. Algunas divertidas, otras no tanto. Aparentemente para algunas personas estos ejemplares son tan raros como los de billetes de 500 dólares.

A modo de resumen

Espero realmente que en este artículo hayas descubierto cosas interesantes sobre estos billetes. Como habrás comprobado, existen muchos buenos motivos que podrían llevar a cualquier persona a convertirse en coleccionistas de billetes de 2 dólares. En este artículo apenas toco alguno, pues se podría escribir mucho más sobre esos ejemplares.

Si te gustó artículo, puedes compartirlo en tus redes sociales y enviárselo directamente a tus amigos para que conozcan todo lo que ahora sabes. Además, me encantaría que me dejes un comentario diciéndome qué fue lo que más te impresionó, y si ya tienes tu billete de 2 dólares separado.

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

16 Comments

16 Comments

  1. Yarelis Santos Pérez

    09/26/2022 at 12:52 AM

    Muy interesante este contenido que has generado, totalmente nuevo para mí. A partir de ahora buscaré un billete de 2 dólares para usarlo como amuleto en mi cartera. Me encanta tu forma de contar!!! Te sigo y te leo.

    • Maria Elena

      11/06/2022 at 4:16 PM

      hola tengo un billete de 2 dólares como puedo hacer para venderlo a los coleccionistas

    • Carlos Ramón

      11/11/2022 at 2:34 PM

      Hola Maria Elena:
      Para vender el billete debes buscar algún comerciante o coleccionista en tu ciudad.
      También es importante que identifiques si es un billete valioso, por ser escaso o tener alguna particularidad.
      Los billetes de 2 dólares son bastante fáciles de conseguir para los coleccionistas, por eso, excepto algunos muy específicos, no son piezas tan valiosas.
      Espero tenga suerte en su gestión.
      Saludos!

  2. Alex

    09/27/2022 at 7:41 AM

    Genial trabajo!!! Muchas personas llevan estos billetes como amuleto en su cartera. Deben tener, además, algún misticismo que los envuelve.

  3. Rafael Carmona Rodriguez

    11/03/2022 at 10:44 AM

    Gracias por la información,tengo 1 del 1976 como lo describes.

  4. Alexandre cruzata

    11/04/2022 at 12:26 AM

    Muy interesante entoces me quedaré con el mío del año 1975 de amuleto gracias pq quería venderlo gracias la explicación

  5. María Santana

    11/10/2022 at 11:02 PM

    comenta q los últimos billetes impresos de dos fueron en 2003 ,2009, 2013, 2019 pero yo tengo uno del 2017

    • Carlos Ramón

      11/11/2022 at 2:22 PM

      Hola:
      En realidad lo que digo es que se imprimieron en fechas no consecutivas, no que esos sean los últimos. Sin embargo, en algo sí tiene razón, es que en 2017 se imprimieron billetes de 2 dólares, y pasé por alto incluirlos. Ahora ya corregí este detalle.
      Gracias por la observación.

    • Joel

      12/01/2022 at 11:11 PM

      tengo un villete numero 2 de año 1976 soy de puerto rico

    • Leonte rivera

      01/30/2023 at 3:04 PM

      hola Carlos té sigo mucho, tengo un billete de 2 dólares de 1953 A selló rojo como lo vez

  6. Carlos Ramón

    11/11/2022 at 2:34 PM

    Hola:
    Bien, debe ser un ejemplar muy bonito. Tiene suerte de tener uno de esos.
    Saludos!

  7. Grecia

    11/15/2022 at 12:09 PM

    Hola ,me ayudo, bastante este artículo, ya que poseo un billete de dos dólares hace más de 40 años ,y pensé que tenía una fortuna en mis manos, jajajaaaa.

  8. Jose

    11/16/2022 at 1:52 PM

    yo tengos dos de 1976 😏

  9. Alvaro Cordobas

    11/19/2022 at 6:38 PM

    yo tengo un billete de 2 del 76 A 14367768

  10. KAMPAX

    12/13/2022 at 11:42 PM

    tengo un billete de 2 dólares 1953C sello rojo

  11. Yunisleidys

    12/28/2022 at 6:05 PM

    Yo tengo un billete de 2 dolares del año 2003.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France