News
Cierzo Brewing: pasión por la cerveza en tiempos de crisis.

El cierre de hoteles convierte a un Cierzo Brewing en un afectado directo nos cuenta Carlos Suárez su fundador.
- En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Afortunadamente, la COVID-19 no nos ha afectado a nivel de salud, lo cual es lo más importante. En lo relativo a los negocios, han sido unos meses complicados, pero puedo decir que actualmente estamos viendo al fin la luz.
- Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa.
Soy licenciado en administración de empresas y especializado en marketing. Mi vinculación con el mundo de la cerveza artesana comenzó en 2013, cuando creé una tienda online (cerveceo.com) junto a otros dos socios. Posteriormente, en 2015, abrimos la cervecería artesana más grande de Aragón por aquel entonces (Hoppy), con 15 grifos de cerveza y más de 150 referencias en botella. Finalmente, en 2018, unimos fuerzas con otras 3 empresas aragonesas (Gourpass, Lupulus y Populus) con experiencia en el mundo de la cerveza artesana, con las que ya teníamos relación comercial y personal, y fundamos Cierzo Brewing, con la intención de llegar a ser el referente de la “Craft Beer” en nuestra región y poder competir con las marcas españolas más punteras.
- ¿Cómo innova su empresa?
Innovamos cada día porque nuestro sector, debido a su juventud, estáen un proceso de cambio constante. Nuestros clientes nos demandan continuamente nuevas recetas, trabajar con lúpulos experimentales, utilizar las cepas de levadura que están de moda, etc. Todo esto es un trabajo duro para nuestro equipo de producción, pero además es un reto a nivel de compras, ventas y marketing, ya que con tantas novedades, se multiplica el trabajo en general.
- ¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo estáafrontando?
Donde más nos ha afectado ha sido en lo relativo a la hostelería, que supone una parte muy importante de nuestras ventas. Afortunadamente, parece que vamos dejando atrás aquellos meses tan oscuros y que el consumo de la hostelería vuelve a ser el de antes de la pandemia.
- ¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
La primera decisión que tomamos fue potenciar la venta online y fue un acierto total. Conseguimos obtener una fuente de ingresos en un momento en el que todas las demás cesaron de golpe y eso nos permitió seguir a flote. Creo que en nuestro sector, como en muchos otros, nos hemos dado cuenta de lo vital que es este tipo de venta en los tiempos actuales.
- ¿Cómo han respondido sus clientes a lo largo de esta crisis?
La verdad es que respondieron de forma sensacional y se volcaron con nosotros desde el primer momento. Como decía antes, cuando se cerró la hostelería en marzo de 2020, tuvimos un incremento impresionante en las ventas online, que se vio potenciado cuando recibimos dos importantes premios como mejor cervecera novel: el Barcelona Beer Challenge y el RateBeer Best. Estos reconocimientos aumentaron nuestra popularidad y nos llevaron en volandas hasta la reapertura de la hostelería. Además, a comienzos de este año 2021, nuestro brewpub de Zaragoza fue seleccionado por la revista Esquire como uno de los 50 mejores bares de España, y el mes pasado, nuestra cerveza Maglia Rosa, fue nombrada mejor cerveza del año en el Séptimo Campeonato Nacional de Cervezas. Podríamos decir que la época del Covid-19, con todo lo malo que trajo para nosotros y para el planeta en general, ha coincidido con nuestra época de mayor éxito a nivel de reconocimiento. Sin duda alguna, querríamos haberlo vivido en otras circunstancias, pero igualmente estamos muy felices y agradecidos, tanto a los jueces profesionales, como al público general.
- ¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Podría decirse que nuestros competidores son el resto de cerveceras artesanas españolas y europeas, pero realmente es un sector en auge y en el que todos colaboramos en su crecimiento. En realidad, nuestro reto sigue siendo acercar la cerveza artesana al consumidor y hacerle entender que esta bebida no tiene que ser necesariamente de segunda categoría, cuando se elabora poniendo el foco en la calidad y no en abaratar costes.
- Sus reflexiones finales
Hay algo fundamental detrás de cualquier iniciativa empresarial y no siempre se le da el valor que tiene: la pasión. Se puede funcionar durante algún tiempo con talento y con esfuerzo, pero si no hay pasión por lo que haces, cuando todo se complica (y tarde o temprano todo se complica), es muy fácil desmoronarse y tirar la toalla.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?