Connect with us

Recursos

Cirugías plásticas en Colombia: la mejor opción en turismo médico

logo startup info

Published

on

Cirugías plásticas en Colombia

Cada vez más personas prefieren combinar el cuidado de su apariencia con la experiencia de viajar, de hecho, es lo que se conoce como turismo médico, y dentro de esta tendencia, Colombia se ha convertido en uno de los destinos favoritos para quienes buscan someterse a cirugías plásticas.

Pero, ¿por qué este país se ha ganado un lugar tan destacado en este sector? La respuesta no está en un solo factor, sino en una combinación de calidad médica, precios accesibles y una experiencia completa y de la mejor calidad que va mucho más allá del quirófano.

Y es que Colombia, además de ofrecer especialistas altamente calificados y clínicas de primer nivel, también garantiza un entorno cálido y acogedor que permite a los pacientes recuperarse en un ambiente tranquilo. Muestra de ello es que las principales ciudades del país, como Bogotá, Medellín y Cali, se han consolidado como centros de la cirugía estética, atrayendo a pacientes de todo el mundo. ¿Estás pensando ser uno de ellos? Te contamos algunas razones de por qué es la mejor elección.

Atención médica de primer nivel con reconocimiento internacional

Una de las razones de peso por las que tantas personas eligen Colombia es la calidad de sus profesionales en el área de la salud. Sin embargo, en el campo de la cirugía plástica, el país ha formado médicos reconocidos a nivel internacional, muchos de los cuales han completado estudios o especializaciones en el extranjero y es gracias a esta formación que pueden aplicar técnicas modernas, minimizar los riesgos y ofrecer los resultados esperados.

Además, las clínicas están equipadas con tecnología de punta y de la mejor calidad, como salas de cirugía completamente dotadas y sin dejar de lado los protocolos de seguridad rigurosos que hacen que los centros médicos en Colombia ofrezcan una experiencia que no tiene nada que envidiarles a otros países más costosos.

A esto se suma un factor que muchos valoran; una atención personalizada. A diferencia de otros destinos donde todo puede sentirse lejano, aquí los pacientes reciben un acompañamiento cercano, ya que se les responde cada una de sus dudas y se busca generar un ambiente de confianza desde la primera consulta.

Por ejemplo, si estás considerando someterte a una rinoplastia, puedes encontrar expertos con mucha experiencia y diferentes tarifas. Muchos pacientes extranjeros consultan primero por las opciones disponibles, y al investigar sobre rinoplastias precio, descubren que en Colombia es posible acceder a un procedimiento de calidad a un coste mucho más asequible que en sus países de origen.

Esta excelente relación entre precio y calidad ha posicionado a Colombia como un referente en turismo médico. Sin embargo, no se trata solo de ahorrar, sino de hacerlo sin comprometer tu bienestar ni los resultados de la intervención y esto es lo que te garantizan.

Procedimientos estéticos innovadores

Otra razón que no podemos pasar por alto es que Colombia, además de ofrecer cirugías tradicionales como aumento de senos o liposucción, también procedimientos más innovadores que siguen las tendencias del sector. Uno de ellos es la lipotransferencia, una técnica que consiste en extraer grasa de una zona del cuerpo donde sobra para transferirla a otra que necesita volumen, como los glúteos o el rostro.

Lo interesante es que en Colombia este procedimiento se realiza con altos estándares médicos y con precios mucho más accesibles que en otras partes del mundo. Y lo mejor es que esta accesibilidad económica se aplica a una gran variedad de tratamientos, lo que permite que más personas puedan acceder a cambios estéticos sin que esto signifique comprometer su estabilidad financiera de forma exagerada.

Además, muchos centros ofrecen paquetes especiales para pacientes internacionales, que incluyen hospedaje, traslados y acompañamiento postoperatorio. Sin lugar a dudas, todas estas opciones facilitan considerablemente la experiencia y evita que el paciente tenga que preocuparse por la logística durante su recuperación.

En el caso de la lipotransferencia, quienes se han realizado este procedimiento en Colombia suelen destacar tanto los resultados como el proceso en general. Y lo mejor es que además de regresar a casa con una figura renovada, también tienen la sensación de haber vivido una experiencia única y enriquecedora. Sin lugar a dudas esto es clave en el turismo médico porque no se trata únicamente del resultado final, sino del camino recorrido para lograrlo.

Buenos precios y una experiencia de calidad

Uno de los aspectos que más llama la atención de quienes desean hacerse una cirugía plástica en el extranjero es la diferencia en precios. En países como Estados Unidos o algunos de Europa, las intervenciones pueden resultar exageradamente costosas. Sin embargo, al mirar hacia Colombia, es común que las personas se sorprendan al comparar el precio de una rinoplastia en Colombia con el de su país. De hecho, es tanto que la diferencia puede ser de miles de dólares y sin dejar de lado la calidad o seguridad.

Esta diferencia de precios se debe en parte al menor coste de vida en Colombia, así como a la fuerte competencia entre clínicas que impulsa la mejora continua de los servicios. Una muestra de ello es que no es raro encontrar cirujanos con excelente reputación, publicaciones científicas y formación internacional, ofreciendo procedimientos de primer nivel a precios asequibles.

Pero más allá del coste, lo que realmente marca la diferencia es que se enfocan en cubrir todas las áreas posibles. De hecho, las clínicas colombianas suelen ofrecer atención desde el primer contacto hasta la recuperación completa, lo que incluye consultas virtuales previas al viaje, recomendaciones sobre hospedaje, asistencia con trámites migratorios y seguimiento postoperatorio incluso una vez que el paciente ha regresado a su país.

Además, el hecho de realizar la cirugía en un entorno agradable y culturalmente enriquecedor es una ventaja digna de destacar y es que por lo general los pacientes aprovechan los días previos a la operación o el período de reposo para conocer algunos lugares del país, disfrutar de su gastronomía o simplemente relajarse rodeados de naturaleza.

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France