Estilo de vida
Cómo afrontar legalmente un divorcio sin traumas ni problemas

Un divorcio es una situación personal que acarrea consigo una serie de consecuencias legales que se deben afrontar correctamente para que todo quede determinado de la mejor manera posible. Para obtener los mejores resultados, lo más recomendable es recurrir a una buena firma de abogados que encuentre las mejores soluciones.
Cuando dos personas se casan, normalmente lo hacen con la intención de mantenerse juntos toda la vida, pero lamentablemente, a veces puede no ser así y surgen los tradicionales divorcios. Las separaciones pueden ocasionar malestar y problemas que necesariamente hay que atender, muchas veces de manera legal, para que todo quede lo mejor ordenado posible.
Lo más recomendable para hacer las cosas más sencillas, sin traumas y con menos conflictos, es recurrir al apoyo de un buen abogado que ayude a poner en orden todos los asuntos legales que haya que resolver. Con ese apoyo todo se puede solucionar de mejor manera y con la seguridad de que las partes involucradas tendrán lo que por ley y justicia les corresponde al momento de divorciarse.
La mejor asesoría en esa área del Derecho la ofrece el despacho de abogados de divorcios ABOGA2, que cuenta con letrados de alta trayectoria, especialistas en divorcios que podrán ayudar a encontrar las salidas legales más efectivas y menos dolorosas.
Este despacho legal se ha ganado una excelente reputación en su campo de acción, gracias a los altos índices de casos ganados que tienen, los cuales resuelven siempre de la manera que mejor favorezca a las partes involucradas, sin menoscabo de sus derechos.
Estos juristas en Derecho de familia especializados en divorcios y separaciones, han desarrollado ciertas habilidades jurídicas especiales que les permiten atender de una forma más efectiva y solvente cualquier conflicto o asunto legal que se les presente en esta área.
Casos que atienden los abogados de divorcio
Cada vez que hay un divorcio se derivan una serie de situaciones que hay que atender por separado, como pueden ser:
El divorcio legal: se refiere a la disolución del vínculo matrimonial ante la ley. Hay dos vías que se pueden tomar para hacer efectivo el divorcio, tanto por mutuo acuerdo, en la que ambas partes conciertan divorciarse extrajudicialmente, como la vía contenciosa, que implica la activación de un largo y complicado proceso jurídico.
Custodia compartida: cuando hay hijos menores de edad se debe establecer la manera como ambos padres se encargarán de atender sus necesidades básicas. Lo ideal es que se compartan las responsabilidades y se lleguen a buenos acuerdos, en función de afectar lo menos posible a la tranquilidad emocional de los menores.
Modificación de medidas: al divorciarse se acuerdan ciertas medidas económicas que se deben cumplir por ambos excónyuges, pero si se presentase luego que la situación financiera cambia para uno de ellos, el afectado puede solicitar que se revisen las medidas y se ajusten a su nuevas condiciones económicas.
Liquidación de gananciales: durante el matrimonio se acumulan bienes que necesariamente deben repartirse entre los excónyuges una vez divorciados, con el fin de llegar a los correspondientes acuerdos y hacer una distribución justa, apegada a Derecho, eso es parte del trabajo que deben desarrollar los letrados en esta área.
Tipos de divorcios
Básicamente, hay dos tipos de divorcios establecidos plenamente en la gran mayoría de legislaciones del mundo, que tienen que ver con la forma en que los cónyuges deciden separarse, que son amistosamente o por las vías jurisdiccionales, aunque existe algún otro más reseñable también:
Divorcio de mutuo acuerdo: como su nombre indica, las partes acuerdan disolver el matrimonio de manera cordial y sin tantas trabas, lo cual agiliza los procesos, porque solamente basta con manifestar la voluntad de separarse ante el notario o las autoridades competentes. En esta clase de divorcio se puede englobar también el divorcio express, que se refiere al que realizan dos personas que no tienen hijos, y por lo tanto, es directo y se da en el momento.
Divorcio contencioso: cuando los excónyuges no se ponen de acuerdo, deben recurrir a los tribunales para que un juez resuelva el asunto y dicte su fallo en cuanto al divorcio y a los aspectos involucrados en él. En este caso, cada parte debe tener un abogado que lo represente.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos