News
Cómo hacer una oferta para una casa con una hipoteca pre aprobada

Cuando se quiere comprar una casa, lo primero que hay que saber es cuál es la cantidad de dinero de la que se dispone y cuál es la cantidad de hipoteca que la entidad bancaria va a conceder. Con estos datos se puede realizar la búsqueda de una nueva vivienda y, además, garantizar más oportunidades de poder conseguirla frente a otras personas.
Para poder hacer una oferta para una casa, es muy importante contar con una hipoteca pre aprobada, ya que al tenerla, el proceso es mucho más rápido y sencillo para los compradores y para los vendedores.
¿Qué es una hipoteca pre aprobada?
La hipoteca pre aprobada es el primer paso que hay que dar antes de firmar las arras. Y consiste en:
– Buscar las diferentes opciones de hipotecas disponibles en mercado
– Seleccionar aquellas que mejor se adapten a las necesidades del cliente
– Comparar entre las diferentes opciones cuál es la más ventajosa y beneficiosa
– Solicitar la pre aprobación por parte de la entidad escogida
Para conseguir una hipoteca preaprobada, la entidad financiera solicitará algunos datos básicos a la persona, como por ejemplo, las últimas nóminas, el extracto bancario de los últimos 6 meses o la última declaración de la renta. Con toda esta información, el banco hará un estudio preliminar y determinará si la preaprobación es o no factible.
Cabe destacar que este paso es meramente informativo y no vinculante, es decir, con los datos aportados la entidad puede valorar si se podría conceder una hipoteca en base a la documentación aportada, pero aún quedarán datos por acabar de verificar, como por ejemplo, la tasación de la vivienda o la comprobación registral.
Este proceso suele ser el más lento de todos, ya que existen muchas hipotecas diferentes, con distintas entidades, en el mercado. Por ello es importante contar con la ayuda de intermediarios financieros o brókers especializados como gohipoteca.com, que se encargan de conseguir las mejores opciones para sus clientes. Desde el primer momento asignan un asistente personal especialista en hipotecas para que pueda resolver cualquier duda que los futuros compradores puedan tener y, además, él es quien se encarga de llevar a cabo la búsqueda de las hipotecas disponibles en función del perfil y las necesidades particulares de cada uno. Compararlas y seleccionar las mejores opciones. Entonces es cuando se las presentan a los clientes y juntos deciden cuál es la más beneficiosa. Además, ofrecen asistencia hasta el momento final de la firma.
¿Por qué es tan importante la pre aprobación de la hipoteca?
La importancia de una hipoteca pre aprobada reside en varios puntos:
– El comprador sabe cuál es la cantidad de dinero que va a poder pedir
– El comprador también sabe la cuota aproximada mensual que deberá pagar
– El vendedor sabe que es más probable que la venta se lleve a cabo, ya que hay una entidad financiera que ha dado por buena la solicitud de una posible hipoteca
¿Cómo hacer la oferta?
Una vez se ha obtenido la pre aprobación por parte del banco, es el momento de encontrar la vivienda perfecta. Y, cuando ya se tenga, realizar una oferta por ella a la inmobiliaria que la gestiona.
En la oferta se debe incluir:
– La dirección de la casa que se quiere comprar
– El nombre de las personas que están interesadas
– La oferta económica que se quiere hacer, valorando si es posible ir a la baja en la cantidad
– La cantidad de dinero ofrecida en concepto de reserva, para que no se siga mostrando el inmueble hasta que el vendedor valore la oferta
– La carta de preaprobación de la hipoteca. De este modo, el propietario sabe que es una oferta oficial y que si la acepta se podrá llevar a cabo la compra en el menor plazo de tiempo posible
– La fecha máxima para hacer el contrato de arras
– La cantidad que se quiere dar en concepto de arras
– La duración máxima de la vigencia de las arras para llevar a cabo la firma de compraventa
Una vez se haya presentado dicha carta, será el vendedor quien deberá valorar si acepta o no la propuesta. En el supuesto de que acepte, se procederá a firmar las arras y a iniciar todas las gestiones necesarias para poder llevar a cabo la compraventa. En el caso de que el vendedor no acepte la propuesta, será él quien haga una contraoferta en la que establecerá qué es lo que quiere. Es entonces cuando se debe intentar negociar de la mejor manera para poder llegar a un acuerdo en el que la satisfacción sea mutua.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?