Connect with us

News

Cómo los ERP ayudan a reducir costes en las empresas

logo startup info

Published

on

unnamed 2 3

Se trata de sistemas que se han vuelto muy populares, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, sabiendo que están dotados de toda la más avanzada tecnología para sacar el mayor rendimiento y productividad a la entidad y ayudar a gestionar de mejor forma la parte financiera y económica de la misma.

Hoy en día, la mayoría de empresas se tienen que enfrentar a una gran competencia en sus diferentes sectores, a lo que se añade que el mercado sufre un constante cambio. Para seguir “vivas” las entidades deben renovarse y poner en marcha nuevos sistemas y aplicaciones que permitan mejorar la eficiencia en las operaciones y en los procesos y, por ende, reducir costos.

Es aquí donde hay que hablar del sistema ERP para pymes, sabiendo que es una herramienta esencial para prácticamente cualquier empresa en la actualidad, ya que integra y gestiona numerosos procesos que se llevan a cabo diariamente dentro de las entidades. Gracias a este tipo de sistemas las empresas pueden agilizar el proceso de toma de decisiones, reducir errores, gestionar de manera más óptima los inventarios o mejorar la eficiencia operativa, sin olvidar una de las cosas más importantes, llevar un mayor control económico y financiero.

Para las pymes, los ERP son esenciales, entre otras cosas, porque permiten que se facture más, se ahorre en tiempo y dinero, se mejore la atención al cliente y se tomen nuevas decisiones con base en la competencia.

¿Qué es un ERP?

Tal y como se ha comentado anteriormente, se trata de un software muy beneficioso para las empresas, ya que a través de estas plataformas, se pueden llevar a cabo todo tipo de procesos que se integran dentro de las entidades y hacerlos de manera más rápida, cómoda y productiva. De entre todos ellos, hay que decir que los ERP ayudan notablemente a reducir costos, sabiendo que cuenta con un software de contabilidad específico para ello. Esta reducción de costes se observa claramente en los siguientes aspectos que se detallan a continuación.

Reducción de errores

Si se utiliza uno de estos sistemas, hay que decir que una de las mayores ventajas es que permite tenerlo todo centralizado en una sola plataforma. Esto hace que se reduzca notablemente la posibilidad de errores o redundancias y por tanto, no solo se ahorra tiempo sino también gastos a largo plazo.

Toma de decisiones

También es importante mencionar que los ERP ayudan a que los líderes empresariales puedan contar con una visión más completa y real de todos los datos de la empresa. Como es lógico, esto va a permitir que se tomen decisiones más precisas y actualizadas en función de la información obtenida, lo que se traducirá en un significativo ahorro de costes para el futuro.

Gestión de inventarios

Los ERP hacen que se pueda optimizar mucho más la gestión de inventarios dentro de una empresa, esto hace que se evite que haya exceso o falta de stock y, por tanto, ayuda a minimizar riesgos de pérdidas o pedidos innecesarios a lo que se suma una importante reducción en los costes.

Eficiencia operativa

De igual modo, estos sistemas ayudan a que se pueda reducir los costos de mano de obra y, a su vez, mejorar la productividad de la entidad, ya que permite que se puedan automatizar numerosos procesos empresariales.

Control financiero

Finalmente, hay que decir que los ERP ayudan a que las empresas puedan llevar a cabo un seguimiento más exhaustivo de sus gastos e ingresos, lo que permite mejorar el flujo de efectivo y saber en qué áreas se pueden recortar gastos.

¿Dónde encontrar un buen sistema ERP?

En la actualidad, existen muchas empresas que ofrecen este tipo de servicio, no obstante, una de las mejores es Datisa. Se trata de una entidad con más de 40 años de experiencia dentro de este sector que se dedica a diseñar software de gestión para empresas. Su ERP está orientado para sacar el máximo de rentabilidad a las pymes, ayudando a incrementar la facturación y automatizar todo tipo de procesos.

Además, hay que añadir que gracias a este sistema se pueden reducir notablemente los gastos, analizando además los márgenes. La combinación perfecta para fidelizar los clientes y conseguir seguir creciendo dentro del mercado en el que desarrolle su actividad.

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France