News
¿Cómo utilizar el capital de microcréditos para emprendedores?

Los desafíos actuales son cada vez más agresivos, la competencia es cada vez mayor, las grandes empresas están desarrollando a gran velocidad la cultura de adquisición horizontal, para así controlar a distancia toda su competencia; y por supuesto el contexto económico actual, son los grandes muros que tienen que poder saltar los emprendedores.
Como por ejemplo cuando hablamos sobre tipos instituciones financieras, sin duda alguna todos estos elementos dificultan la creación de empresa, cuando lo comparamos 15 años atrás, cuando los grandes grupos empresariales eran aquellos de mucha tradición y con el objetivo claro de continuar siéndolo, hoy día los objetivos siguen siendo los mismos, pero con el interés también de tener en la medida de lo posible el control de cada uno de los actores que intervienen en su nicho o segmento.
Emprender necesita de mucha perseverancia, mucha paciencia, un líder innato y por supuesto dinero. Es entonces ahí cuando intervienen los créditos o microcréditos, en este caso hablamos de microcrédito, porque es la modalidad financiera más apropiada al momento de emprender. Es normal sentir esa frustración cuando te presentas al banco con una idea que sabes que puede valer miles de millones, pero que las reglas del juego financiero y la burocracia no están a tu favor.
Como ya sabemos que es lo que no está a nuestro favor al momento de pedir un crédito, lo mejor antes de pedir ya sea un microcrédito, crédito o incluso un préstamo inmediato, debes estar seguro de que es y cuanto es lo que realmente necesitas, buscar información sobre tipos instituciones financieras y; por supuesto saber si financieramente estas condiciones de responder por ese compromiso bancario o no.
Es por eso por lo que antes de tomar cualquier decisión debes tener cuenta:
¿Qué documentos se deben tener al momento de solicitar un crédito?
Normalmente los documentos que se necesitan para solicitar un crédito son los mismos y varían muy poco según la institución financiera.
- DNI o documento de identidad.
- Comprobante de residencia.
- Comprobante de ingreso y egresos.
- Gastos mensuales.
- Tu puntaje de vida crediticia.
- El propósito para el préstamo personal.
En algunos casos y según la institución financiera puede que solo te pidan llenar un formulario.
¿Cómo armar un plan de empresa para presentar a las entidades financieras?
En este punto es importante la sinceridad y sobre todo la proactividad, tu banquero no quiere escuchar tus problemas personales, sino de manera concreta cómo vas a rentabilizar el dinero que te puedan prestar. Puedes empezar con una pequeña presentación de no más de 10 minutos, donde se puedan identificar los puntos más fuertes de tu negocio o idea y de cómo esta tiene verdadero valor.
3 distintos créditos que uno puede solicitar como emprendedor
- Microcrédito
- Crédito
- Préstamo inmediato.
Como emprendedor estas son las 3 modalidades de crédito a las cuales tendrás acceso con mayor facilidad siempre y cuando tengas un plan claro y busques en el lugar indicado.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?