Connect with us

INNOVADORES VS COVID 19

Conociendo a Banza: un ecosistema fintech multitarget que conecta a personas y empresas con el mercado de capitales

logo startup info

Published

on

Pablo Juanes en Nuevo Dinero 2021

Pablo Juanes Roig, CEO de Banza nos cuenta un poco acerca de como innovar en pandemia y que tanto ha revolucionado su empresa.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

El COVID-19 trajo enormes desafíos no solo en lo laboral, sino también en lo personal. Cambiar de rutina de un día para el otro no es fácil, pero creo que sirvió. Aprendimos a trabajar de una manera diferente, a compartir más cosas y a valorar lo que uno dejaba en casa cada día que se dirigía a su lugar de trabajo. Mi conclusión más importante sobre el coronavirus es que nos dejó muchas enseñanzas. Nunca habíamos atravesado una situación de esta magnitud, con este tipo de restricciones, al margen de la cantidad de infectados y de muertos, que es algo que duele, y mucho. Pero el ser humano nuevamente demostró sus capacidades de adaptación.

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en la empresa

Nací en La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, y estudié Relaciones Públicas e Institucionales en UADE (Universidad Argentina de la Empresa). Di mis primeros pasos a nivel laboral en agencias de comunicación, liderando el área de Marketing Digital, y también trabajé un tiempo en Estados Unidos, donde quedé fascinado con la manera en la cual aplican tecnología en cualquier tipo de negocio, y todo lo que implica para el mercado y el mundo de las inversiones, sobre todo en términos de acceso para el público masivo.

Volví a la Argentina y me incorporé a Consultatio Financial Services, la firma de inversiones de uno de los empresarios más reconocidos de la Argentina:Eduardo Costantini. En esa compañía, ocupé primero el puesto de Responsable de Producto, Marketing y Comunicaciones, y después lideré la transformación digital de la empresa y el desarrollo de Consultatio Plus.

A fines de 2018, me surgió un nuevo desafío, y co-fundé Banza. Un ecosistema fintech que busca conectar a las personas y a las empresas con el mercado de capitales de una manera segura, sencilla y dinámica.

¿Cómo innova su empresa?

Banza es un ecosistema que busca innovar en cuatro verticales bien marcadas y diferenciadas, pero con una gran cosa en común: desarrollar soluciones tecnológicas para potenciar el ahorro y las inversiones de individuos y corporaciones.

Estas verticales son Banza Individuos, Banza Partners, Banza API Broker y Banza Pymes. A través de estos productos, logramos alcanzar a  individuos que buscan ahorrar e invertir en el mercado, pero también a asesores financieros y a empresas de distinto tipo, incluso Fintechs que son competidores nuestros. Les ofrecemos tecnología robusta y una serie de servicios asociados.

Tenemos, además, una filosofía customer centric, y eso nos demanda un dinamismo capaz de generar valor en cada feature de nuestro producto para satisfacer las necesidades de los usuarios, que son cada vez más exigentes.

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

Afortunadamente, nuestro negocio fue uno de los pocos ganadores durante la pandemia, ya que las estrictas restricciones que tuvieron lugar en Argentina, potenciaron la adopción de métodos digitales para canalizar el ahorro y las inversiones de la población.

Para dar un ejemplo, las restricciones a la circulación y los distintos tipos de aislamiento social que existieron, mantuvieron a la gente dentro de sus hogares con tiempo libre para investigar sobre nuevos tópicos, siendo el ahorro y las inversiones uno de los más elegidos, gracias a los excedentes monetarios que la población no podía canalizar en viajes, salidas u otras actividades por las restricciones.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Ser emprendedor en Argentina es un verdadero desafío. El mío es un país donde la toma de decisiones es difícil porque las reglas de juego cambian todo el tiempo. El aprendizaje es constante. Me gusta decir que Argentina es el mejor Sandbox para cualquier MVP.

Desde el lado del producto y los planes de expansión, definimos ser fuertes primero en 1 mercado, el nuestro, antes de comenzar la expansión regional que estamos planeando. Banza tiene menos de dos años de vida, y en esta primera etapa nos dedicamos a consolidarnos y a ampliar el equipo, desarrollando áreas clave, como la de UX, (experiencia de usuario) y las diferentes células de desarrollo.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Las metodologías de trabajo ágiles son la principal columna vertebral de cualquier producto tecnológico en Banza. Puntualmente, pudimos potenciar los espacios de brainstorming, aprovechando la variedad de perfiles que forman parte de la compañía. Esto genera una sinergia de trabajo que deja muy buenos resultados. Utilizamos herramientas como Jira, Slack, Zendesk, Office 365, Discord, entre otras.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Nos cuesta encontrar competidores directos dada la naturaleza de la oferta de nuestros productos, pero podría mencionar que en la vertical BtC se encuentra IOL e Inviú, entre otros; en la BtBtC solo veo a Inviú como una compañía que invierte realmente en tecnología como lo  hacemos nosotros; y en la vertical BtB ofreciendo un ecosistema completo de APIs estamos solos.

Buscamos seguir fortaleciendo esos músculos llamados tecnología e innovación para ofrecer productos más simples, robustos y transparentes, siempre trabajando desde la experiencia de usuario, para poder brindarles soluciones a la medida de las necesidades de nuestros clientes.

Mis reflexiones finales

Gracias a la tecnología, ahorrar e invertir ya no es para pocos. Hoy, con un teléfono celular, cualquier persona puede abrir de forma gratuita, en cuestión de minutos, una cuenta en Banza, estando en la playa, en un subte o en la comodidad de su casa. Realiza el on boarding en menos de 5 minutos desde el propio teléfono, y ya puede empezar a invertir y ahorrar, sin montos mínimos, de manera 100% on line.

Vivimos en un mundo hiperconectado desde hace años y particularmente durante estos últimos, hemos presenciado un crecimiento exponencial de la vertical Fintech. Llegó el momento de que abrir una cuenta bancaria, invertir, ahorrar, sacar un préstamo o pagar un servicio sea cuestión de segundos y/o minutos; y en eso estamos, aportando nuestro granito de arena para un mundo financiero más sano, seguro y accesible para todos.

 

Sitio web:https://banza.com.ar/

 

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top of the month

Copyright © 2023 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us or submit a guest post) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France