Connect with us

News

Convertimos la pandemia en una oportunidad para construir un futuro mejor, asegura Manuel Vicente CEO de PlusVitech.

jean pierre fumey

Published

on

2 scaled

Manuel Vicente dando prueba una vez mas de invocación desde su empresa PlusVitech.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Nosotros continuamos haciendo una vida normal, evidentemente siendo muy cuidadosos y respetando las medidas de prevención. Como médico soy consciente de lo necesario que es cuidar la salud de todas las personas de nuestro entorno y contribuir al esfuerzo colectivo para erradicar la pandemia.

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Soy médico patólogo especializado en oncología molecular y he dedicado mi carrera profesional a tratar e investigar sobre el cáncer. PlusVitech se especializa en la búsqueda de fármacos eficaces y seguros para el tratamiento del cáncer dirigidos mediante estudios diagnósticos específicos. Con el convencimiento de que en la medicina personalizada de precisión está el futuro de la lucha contra el cáncer, hemos desarrollado también una plataforma basada en inteligencia artificial para diseñar y monitorizar tratamientos individualizados.

¿Cómo innova su empresa?

La innovación se encuentra en el desarrollo de los fármacos y de la plataforma de medicina de precisión. Actualmente todavía no disponemos de fármacos lo suficientemente eficaces contra el cáncer. En PlusVitech hemos conseguido identificar un fármaco que en su reformulación consigue detener el desarrollo de células cancerígenas y de las metástasis. En cuanto a la medicina de precisión, nuestra plataforma basada en “machine learning” es pionera en su capacidad para procesar una gran cantidad de datos necesarios para identificar a través de un algoritmo avanzado el mejor tratamiento para un paciente concreto teniendo en cuenta todas las variaciones que sufren las células cancerígenas a lo largo de toda la vida de la enfermedad. Adicionalmente, al estar basado en la obtención de datos a través de biopsia líquida que no es invasiva, hemos conseguido una herramienta que ayuda a mejorar considerablemente la calidad de vida de los pacientes y la monitorización continua de la enfermedad de forma personalizada.

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

El coronavirus ha sido un reto para PlusVitech desde el punto de vista científico. De hecho, hemos llevado a cabo pruebas pre-clínicas en tiempo récord para analizar las propiedades de nuestros fármacos para el tratamiento de la enfermedad respiratoria producida por el SARS-CoV-2. Nuestro proyecto ha sido seleccionado por el CDTI para desarrollar los ensayos clínicos necesarios para validar su eficacia y seguridad en España y premiado por el European Innovation Council de la Unión Europea.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

No, la pandemia no ha supuesto cambios organizativos ni de procesos. Nosotros llevamos a cabo trabajos de investigación y desarrollo que no se han visto afectados por la pandemia.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

No hemos tenido que modificar ningún programa informático ni hemos cambiado la gestión. Nuestro equipo tiene un “background” científico y técnico y está acostumbrado a respetar medidas de seguridad en el trabajo, sobre todo relativas a sanidad e higiene. La lección aprendida es que tenemos que desarrollar tratamientos eficaces y equitativos, que puedan llegar a todas las personas independientemente del contexto económico o geográfico.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

El ecosistema de las compañías de biotecnología continúa siendo muy competitivo, si bien la necesaria especialización y el enfoque en áreas terapéuticas concretas ayuda a construir barreras de entrada. La pandemia ha tenido un efecto positivo dándole más visibilidad al sector y reforzando su reputación. También hemos visto más interés del mundo inversor e importantes revalorizaciones de las compañías del sector que cotizan en bolsa.

Sus reflexiones finales

Como señalaba anteriormente, la pandemia ha ayudado a visibilizar la relevancia de la investigación y desarrollo en el sector de ciencias de la vida. También creo que las personas son ahora más conscientes de todo el esfuerzo que la comunidad científica y médica hace para aportar soluciones eficaces a los retos de salud pública que se nos presentan.

Sitio web:https://www.plusvitech.com/

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France