Connect with us

News

De la empresa digital a la empresa ubicua en tiempos de pandemia

jean pierre fumey

Published

on

SANCHO LERENA CEO PANDORA FMS scaled

Escuchando al cliente, observando de cerca la competencia y cruzando dominios de conocimiento, la forma en que innova Sancho Lerena CEO de Artica PFMS


> En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Estamos viviendo tiempos de cambio, en nuestro caso han servido para darnos cuenta de que habia cosas que hacía tiempo que queríamos cambiar y todo esto ha sido una gran oportunidad a nivel personal. Me ha servido, entre otras cosas, para valorar el tiempo que pasamos con las personas con las que realmente queremos estar.

> Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Soy el socio fundador de Artica y creador original del proyecto Pandora FMS, el software que Artica comercializa. Fundé la compañía sin experiencia previa como emprendedor. Soy Ingeniero de Software por vocación y tuve que aprender muchisimas cosas. Después de 15 años sigo aprendiendo cada día. A pesar de todo, no he dejado de ser ingeniero de Software, ya que nuestro producto, Pandora FMS no deja de crecer. Ya tenemos clientes en mas de 50 países, en todo tipo de sectores.

> ¿Cómo innova su empresa?

Escuchando al cliente, observando de cerca la competencia y cruzando dominios de conocimiento. Muchas innovaciones de otros campos son aplicables al nuestro aunque no parezca obvio.

> ¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

El 2020 fue el mejor año de nuestra historia en volumen de facturación. Parte de los motivos fueron que nos adaptamos en tiempo récord, implantando el teletrabajo en el 100% de la organización. También fue el año que montamos nuestra oficina en Miami (USA).

La pandemia nos ha hecho reflexionar sobre el modelo de gestión. Nos ha ayudado a cambiar como organización y a ser mucho mas flexibles y definir de manera medible como se alcanzan los objetivos en cada departamento, a dar mas libertad y procedimentar mejor la operativa del día a día. Hicimos cambios que no hubieran sido posibles sin las excepcionales circunstancias que propició la pandemia.

> ¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Tuvimos que cerrar nuestra oficina del centro y mudarnos a una de las afueras. Pasamos de un modelo urbano, presencialista, casi familiar a un modelo de teletrabajo 100%, con oficinas para reuniones mixtas en un entorno mucho mas corporativo. El cambio fue emocionalmente difícil por todo el tiempo que llevábamos en el centro y por dejar de ver cara a cara a todo el equipo, pero las ventajas compensan de sobra las desventajas.

> ¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Un sistema de gestión por objetivos propio, basado en métricas medibles. Es un simple excel por departamento, pero lo mejoramos trimestre a trimestre.

También usamos Integria IMS, una de nuestras aplicaciones, para hacer un seguimiento del tiempo de cada empleado y saber si esta en la oficina, en remoto, en pausa, de baja, etc. En nuestro caso «en casa del herrero, cuchillo de palo» no se cumple.

Si antes ya eramos una empresa 100% digital, ahora somos una empresa 100% distribuida. Muchos de nuestros empleados han dejado de vivir en la capital y ahora tenemos colaboradores en varios paises. Cosas como fichar, immprimir PDF en la impresora, comer en la oficina de tupper o soportar los trayectos tediosos de casa a la oficina en el atasco han pasado a mejor vida. El cambio ha sido radical.

> ¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Tenemos muchos competidores: Datadog, Solarwinds o Microfocus son solo algunos, pero hay muchos más. Creemos que la calidad no está reñida con el tamaño de las empresas, somos una empresa de nicho, altamente especializada y con mucha experiencia acumulada. Nuestros clientes y usuarios valoran mucho la versalitidad de nuestro producto y nuestra respuesta ágil e inteligente a sus necesidades diarias.

> Sus reflexiones finales

Los cambios no hay hecho más que empezar y cada día está mas claro que las reglas de juego están cambiando. Los que nos dedicamos a las tecnologías de información, estamos acostumbrados al cambio continuo, pero esto es diferente y la tecnología tiene que soportar ese cambio. Es una oportunidad enorme para los que aguantemos el tirón.

> Su sitio web:
https://pandorafms.com

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France