Recursos
Después de un año de emocionantes OPI de fintech, ¿será 2022 tranquilo?

La tecnología juega un papel importante en el mundo actual. Ésta, cada vez tiene un papel más importante en el día a día y ayuda, en muchas ocasiones, a que nuestras vidas sean más fáciles. De esta rápida evolución también se han aprovechado las empresas y son cada vez más las compañías denominadas “fintech” -finanzas y tecnología. Este tipo de compañías se relacionan con la aplicación de soluciones tecnológicas innovadoras en la industria de servicios financieros.
En el gráfico superior se puede ver el crecimiento de las compañías fintech en los últimos años alrededor del mundo. Se puede ver como en 4 años el número de startups fintech se ha más que duplicado a nivel mundial, con EE.UU. a la cabeza de creación de empresas de este tipo.
Aparte de la creación de empresas fintech muchas de ellas han salido al mercado bursátil en el último año.
1. Fintechs recientes salidas a bolsa
Cabe mencionar que 2020 y 2021 han sido años excelentes para las compañías tecnológico-financieras. Ha sido este año cuando a pesar de una pandemia mundial el mercado de fintech ha presentado un boom y no ha dejado de crecer.
Ha habido claros ejemplos de este impacto positivo y a continuación se van a analizar dos de los más populares. Con ellos también podemos ver como las salidas a bolsa a veces no siguen el patrón planificado y/o no producen tantas ganancias al principio como se podría esperar.
1.1. Stripe
Stripe es una empresa de tecnología que construye infraestructura económica para Internet. “Empresas de todos los tamaños, desde nuevas empresas hasta empresas públicas, utilizan nuestro software para aceptar pagos y administrar sus negocios en línea”.
Stripe fue creada en 2009 y se ha hecho pública a principios de este año. Como se puede comprobar en el gráfico inferior, donde se muestran las empresas de tecnología financiera más grandes de los Estados Unidos en 2021, por valor, Stripe fue con diferencia la empresa que registró mayores ganancias.

Fuente: Statista 2021
El valor de la compañía no ha parado de crecer desde su lanzamiento y su salida a bolsa es una de las más esperadas para este año.

Fuente: NASDAQ 2021
1.2. Robinhood
Robinhood Markets, Inc. es una empresa estadounidense de servicios financieros con sede en Menlo Park, California, conocida por ofrecer operaciones sin comisiones de acciones y fondos cotizados a través de una aplicación móvil presentada en marzo de 2015.
Desde su creación la compañía estadounidense no ha dejado de crecer y tener cada vez más popularidad entre los jóvenes inversores. Con estos antecedentes su salida a bolsa era una de las más esperadas de este año. Como se puede comprobar en el gráfico inferior, sus ingresos en 2020 se multiplicaron de forma exponencial en 2020.

Fuente: Statista 2021
A pesar de estos antecedentes, la salida a bolsa de esta fintech en el mes de julio, no fue lo que se esperaba y su valor tardó unos días en incrementarse como se puede comprobar en el gráfico inferior.

Fuente: NASDAQ 2021
2. Expectativas de futuro
Maxim Manturov, Jefe de Investigación de Inversiones en Freedom Finance Europe, dice que: “En 2022, el mercado de OPI dependerá en gran medida de qué empresas se esperan. Por ejemplo, muchos esperan una oferta pública inicial de Stripe, una plataforma de pago en línea que podría salir a bolsa tanto en 2021 como en 2022. AvidXchange, un proveedor de soluciones de automatización de pagos y facturación, también es muy esperado. Fundada en 2000, esta empresa procesa transacciones por valor de más de 140.000 millones de dólares al año. En general, actualmente es una tarea complicada comprender cómo se verá el mercado de OPI de 2022 ”.
En el caso de Stripe, según algunos expertos, después de la OPI, la empresa puede obtener un valor de entre $45 mil millones y $100 mil millones. A pesar del objetivo ya de gran alcance, la empresa todavía tiene cierto margen de crecimiento. Por lo tanto, en 2020, Stripe adquirió Paystack, un proveedor de servicios de pago con sede en Nigeria, y el acuerdo de adquisición valía $200 millones.
Otro caso de mucho interés cuando hablamos de IPOs es el de AvidXchange, la empresa estadounidense que brinda servicios tecnológicos. Esta empresa ofrece soluciones de automatización de pagos y cuentas por pagar para empresas inmobiliarias, financieras y de construcción.
Los involucrados en el acuerdo creen que AvidXchange podría tener un valor de entre $5 mil millones y $7 mil millones en una OPI, y potencialmente hasta $10 mil millones dado el reciente y fuerte apetito de los inversores por las compañías de pagos, dijeron las fuentes.
Como hemos visto anteriormente 2021 está siendo un buen año para las fintech, con la creación de nuevas startups lo cual nos hace predecir un buen futuro para el próximo año y para cuando las economías se vuelvan a fortalecer después de la pandemia.
Cada año, las empresas de tecnología profundizan en la cadena de valor de los servicios financieros y también crean nuevas estructuras de mercado en los países en desarrollo que no cuentan con servicios bancarios. Los jugadores de Pure FinTech ahora están compartiendo el mercado con algunos bancos que brindan nuevos servicios bancarios amigables con la tecnología digital e integran pagos digitales, microfinanciamiento y servicios de robo-advisor en cuentas bancarias existentes lo que hace predecir un futuro al alza. (Statista 2021)

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos