News
Emprediem El Emprendimiento como herramienta de movilidad social

Sebastian Rodriguez Undurraga al frente de un gran empresa llamada Emprediem trabajando para todos los emprendimientos.
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Muy bien, con Salud, trabajo y desde lo que me apasiona, privilegios en estos tiempos.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
Soy Sebastián Rodríguez, socio y gerente general de Emprediem, después de 10 años en diferentes organizaciones sociales relacionadas al emprendimiento. Me sumo el 2015 como Socio a Emprediem que busca democratizar el Emprendimiento e Innovación Social.
¿Cómo innova su empresa?
Innovar para nosotros es uno de nuestros pilares fundamentales, estar adaptándonos a los nuevos tiempos, siempre considerando los contextos en los cuales trabajamos. Para nosotros no tiene que ver sólo con lo que uno hace, sino en como, donde y con quienes uno lo hace
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
El Covid, nos pego muy fuerte en un inicio, se frenaron varios proyectos, sin embargo nuestra consigna fue enfocada en 3 pilares:
- Cuidar nuestra salud
- Cuidar nuestro trabajo
- Seguir generando impacto positivo
Esto nos llevó a rápidamente pilotear y adaptar nuestros servicios a modalidad online, lo cual nos permitió multiplicar nuestro impacto pudiendo llegar a otras regiones del país y fuera de Chile, en otros países de latinoamérica.
Para esto ha sido clave, la comunicación constante con nuestro equipo y mantener vivo nuestro propósito.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
El año pasado, con el ánimo de no desvincular, toda la empresa nos redujimos horario a medio tiempo, aprovechando las políticas que impulsó el Estado. De esta manera pudimos seguir operando, pero a costas de un gran esfuerzo del equipo que nos permite haber tenido un muy buen 2do semestre 2020 y gran 2021.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
El acompañamiento constante a los equipos, la escucha activa de clientes y beneficiarios y mantener los vínculos fuertes con comunicación periódico. El vínculo es el gran motor de cambio.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Organizaciones que apoyan a emprendedores/as a lo largo de chile, con programas de formación, mentorías y rondas de negocio como Simón de Cirene, Acción Emprendedora, Compité, entre otros. Nos manetnemos en el juego porque nuestro foco no está en lo que hacemos técnicamente (Que tenemos excelente metodología), sino en los vínculos que generamos.
Sus reflexiones finales
Que el COVID ha sacado lo mejor y peor de nosotros, mostrando las grandes brechas de desigualdad de nuestro país y de como han tenido que enfrentar esta pandemis. Por eso seguimos convencidos que el EMPRENDIMIENTO ES UNA TREMENDA HERRAMIENTA DE MOVILIDAD SOCIAL y de que las personas cambien sus vidas y las de su entorno.
Que las crisis son tierra fértil y de grande oportunidades para innovar, cambiar y crecer.
- Mentores deImpacto:Potenciar y fortalecer emprendimientos que tienen o quieren tener impacto positivo, a través de Mentorías, Academia (Formación Emprendedores/as y Mentores/as) y Rondas Negocios con Impacto. Todos con versiones digitales.
- Glocart:Buscamos aumentar oportunidades comerciales de emprededores/as que hacen cosas hechas a mano a través de Programas de Comercialización y venta de Regalos Corporativos.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?