News
Entrevista a Martin Isaí Cervantes Murillo CEO de Encuestas Survey Work

Las encuestas ganan fuerza con el trabajo re alisado por Martin Isai Cervantes Murillo, CEO de Encuestas Survey Work.
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Afortunadamente toda mi familia inmediata se encuentra con buena salud, a pesar de haber dado positivo algunos miembros en noviembre de 2020, con incertidumbre, pero con mucho apoyo por parte de amigos y familiares logramos superar el virus y hoy nos encontramos bien de salud, tomando los cuidados y medidas precautorias establecidas por la OMS.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa:
Nuestra historia se remonta a junio de 2015, fueron tiempos difíciles como emprendedor, teníamos la idea de un servicio, pero no teníamos aun clientes o proveedores que nos ayudaran a lograr nuestros objetivos. Tocamos varias puertas con empresas para ofrecer nuestros servicios, pero, parecíamos no ser una buena opción para ellos, al ser nuevos en el mercado encontramos muchas barreras, que con el paso del tiempo fuimos derrumbando.
No todo estaba perdido, decidimos no desistir, y fue así como nuestro primer socio Innovative Hall Media Technologies SL nos brindó la oportunidad de colaborar juntos, siendo este un paso muy importante, nos comprometimos con nuestros posibles clientes y proveedores a lanzar un producto funcional. Fue así como en enero de 2016 fundamos nuestra empresa “Encuestas Survey Work”. Los buenos resultados no tardaron en llegar, en el primer año de nuestro proyecto se sumaron empresas comprometidas a colaborar con nuestra idea. Durante 5 años de vida de nuestra marca, nos hemos comprometido a seguir trabajando y actualmente seguimos desarrollando nuevas plataformas para ayudar a nuevos emprendedores a desarrollar su marca y su negocio.
¿Cómo innova Encuestas Survey Work?
Estamos conscientes de que la tecnología día a día avanza a pasos agigantados, por lo que ya trabajamos en el desarrollo de sistemas automatizados dedicados a estudios de mercado, y marketing digital, rompiendo las barreras de distancia que existen con diferentes países, brindando la oportunidad de poder trabajar con clientes y proveedores.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
El primer trimestre de la pandemia SARS-CoV-2 (2020), no vimos cambios notorios, fue hasta el segundo trimestre, cuando tuvimos un aumento en nuestro trafico web, y aprovechamos el momento para generar ventas, sin embargo, muchas marcas y empresas decidieron detener o reducir sus costos en publicidad y marketing digital lo cual conllevó a una reducción en nuestra facturación a finales de 2020.
Aún con la pandemia, los medios digitales están sobresaliendo en todos los sectores, el mercado de la publicidad, ecomerce y marketing digital están despuntando sobre otros mercados, lo cual está abriendo puertas a muchos más clientes y gran nicho de mercado, nosotros ya estamos preparando una plataforma ecomerce que esperamos esté lista para salir al mercado en 2022.
Este año 2021 la pandemia está jugando un papel muy importante, y afectando toda la industria del internet, muchos negocios locales que no estaban visibles en línea han optado por incluir sus servicios en medios digitales, y esto es una gran oportunidad para todos. Este cierre de trimestre (2021) nuestra facturación está creciendo, la pandemia está siendo controlada, lo cual es un buen indicador para que sigan mejorando los negocios digitales.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Si, considero que cada emprendedor en el transcurso de su proyecto siempre tomará decisiones difíciles, y en ocasiones una decisión te puede catapultar al éxito o al fracaso de un negocio. Hay que tener bien claro el objetivo para saber tomar como actuar.
En nuestro caso, hemos tenido que negar la colaboración de algunas empresas ya que su concepto es diferente al nuestro, hemos aprendido de ello, y estamos trabajando en una nueva plataforma para cubrir ese sector del mercado y brindar a nuestros clientes más opciones de crecer juntos. Una de las lecciones que todo emprendedor debe entender es que la empresa que no está en constante desarrollo se condenada al fracaso, por lo que considero que la innovación es vital para la mejora en cualquier emprendimiento.
La clave del éxito es innovar, mejorar y actualizar.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión están utilizando para superar esta crisis?
El contacto con nuestros clientes y proveedores es de forma digital. Por lo cual usamos plataformas como Google WorkSpace para la interacción, entrega de trabajos, contacto, además nuestras plataformas están desarrolladas para hacer algunos trabajos de forma automatizada y automática. Esto nos ahorra tiempo y dinero al poder establecer reuniones con clientes del otro lado del mundo.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Nuestros principales competidores son Dynata y Lucid. Hoy en día estamos desarrollando plataformas para cubrir el sector de mercado que estas grandes corporaciones no integran en sus productos finales. Estamos automatizando nuestros sistemas, y centrándonos en la ayuda al pequeño y mediano emprendedor, no solo es hacer estudios de mercado o marketing digital, nuestra idea es más humana, estamos apoyando a los pequeños emprendedores a crecer y desarrollar sus propios proyectos.
Sus reflexiones finales
El virus SARS-CoV-2 ha sido un duro golpe para todas las industrias, pero también ha sido una puerta abierta para muchos emprendedores ocultos. Algunas empresas debido a esto se vieron en la necesidad de recortar su personal de trabajo, haciendo en algunos casos que despertara el espíritu emprendedor en cada una de ellas. La pandemia nos ha dejado grandes lecciones, una de ellas es el emprender. Si tienes una idea plasmada, organízala y busca colaboradores.
Es cierto que no veras ingresos de la noche a la mañana, pero en este mundo digital las oportunidades son muy bastas y con esfuerzo e innovación pronto veras tus ideas plasmadas y un sueño hecho realidad. Tenemos que ver a la pandemia no como un enemigo que llego para echar abajo proyectos, tenemos que afrontar que son tiempos de constante cambio, y tenemos que acoplarnos y mejorar en todos los sentidos.
Su sitio web: https://EncuestasSurveyWork.com

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?