News
Entrevista de Jose Vicente Sorni – Socio Fundador VisionCredit en Gregal Soluciones Informáticas, S.L.

Para Jose Vicente Sorni el confinamiento ha sido un obstáculo fácil de sobre pasar debido a su modelo de negocio en VisionCredit.
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Todos tenemos amigos o familiares que han fallecido. Afortunadamente, ahora las estadísticas han cambiado y en mi círculo de conocidos ya no hay ningún caso. Del periodo de confinamiento y la enfermedad he de decir que ha sido una experiencia dura, pero con aprendizajes tanto en lo personal como en lo profesional.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
Con el título de diplomado en informática trabajé para una empresa que fue víctima de la crisis de las Punto Com. Ya con experiencia en el mundo de la financiación (secciones de crédito), junto con otros socios decidimos crear nuestra propia empresa y descartar ofertas laborales como asalariado. Desde entonces, me he responsabilizado del área financiera dando soluciones TIC´s al sector FINTECH: secciones de crédito, bancos, mutuas de seguros, financiadoras de microcréditos, entre otros. Respecto al ámbito geográfico de trabajo comenzamos en el ámbito autonómico pero las mejoras en las comunicaciones nos han llevado a la internalización.
Un factor fundamental en este proceso empresarial ha sido la formación y la especialización. Así que obtuve la Ingeniería superior y el Master de investigación en economía en la especialización de Banca y Monetaria, además de cursos relacionados con la banca, contabilidad y fiscalidad; conocimientos que se aplican en el quehacer diario.
¿Cómo innova su empresa?
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades reconoce nuestra labor con el sello Pyme “innovadora” ya que cumplimos con los requisitos:
- Tener un gran crecimiento en nuestra trayectoria empresarial.
- Ser una empresa que apuesta por la I+D+I.
- Aplicar las políticas para ser empresa sostenible.
Concretando por parte de la tecnología, hemos evolucionado hacia el mundo web, las app´s, la inteligencia de negocio, reconocimiento faciales y los sistemas autónomos en la toma de decisiones.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
Dado que el sector financiero y agroalimentario son actividades esenciales no hemos parado. De hecho, incluso con el confinamiento, hemos arrancado nuevos clientes y contratado más personal. Salvo el teletrabajo, actividad que ya realizábamos, no ha habido más diferencias.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Los principios fueron realmente complejos y en ellos aprendimos cosas que no te cuentan en la universidad. Cualquier “gurú” te hablará del plan de empresa, la financiación con su tesorería ,… pero no te contará los imprevistos legales, fiscales, problemas sociales o laborales,… Es indudable que hay que tomar decisiones pero la frase “el tiempo deja cada cosa en su sitio” es muy cierta y esperar a veces es la mejor de las decisiones.
Añadir a lo anterior otra enseñanza, hay que distinguir siempre entre lo profesional y lo personal, tanto en las relaciones con los compañeros como con los proveedores y clientes.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
Somos partners de Microssoft y hacemos uso de sus herramientas: Teams es ideal para las reuniones de coordinación y las tareas de formación y acompañamiento del cliente final.
Para las tareas de mantenimiento y actualización las conexiones las realizamos por Escritorio Remoto (Terminal Server) ya sea a los equipos alojados en casa de los clientes o a los servidores Azure.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Nuestra solución VisionCredit Préstamos y Ahorros como core bancario gestiona los módulos operativos de la banca universal:
- clientes,
- cuentas vistas,
- créditos,
- préstamos (vehículo, consumo, microcréditos, hipotecarios, …),
- avales,
- efectos comerciales,
- medios de pago
- y tesorería.
Nuevos requerimientos y la entrada de clientes con operatorias diferentes han incrementado las funcionalidades y ampliado el nicho de mercado al que se destinan nuestras acciones comerciales.
Actualmente, nos dirigimos principalmente a clientes de tamaño mediano, aunque no desdeñamos a los pequeños (para los que tenemos soluciones monopuesto), pero también son foco de nuestros intereses proyectos mayores, con los cuales concurrimos con las grandes compañías de software bancario.
Sus reflexiones finales
El plan de empresa, la financiación y el equipo humanos son condiciones necesarias para el éxito de una empresa, pero no suficientes de por sí.
La creación de una empresa y sobre todo su permanencia son acciones que conllevan un gran esfuerzo y que, en mi opinión, deben fundamentarse en el esfuerzo, la paciencia y la prudencia.
El esfuerzo no es garantía de éxito, pero su falta sí que es garantía de fracaso o en el mejor de los casos estancamiento.
WEB: https://www.secciondecredito.es

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?