Connect with us

News

Espero que todos podamos aprender algo de los eventos de los últimos años nos dice Diego Machado

jean pierre fumey

Published

on

DIEGO CEO DE TOWERHOUSESTUDIO

El fan de videojuegos Diego Machado nos cuenta como lograron una rápida adaptación e innovación frente a la pandemia en  Towerhousestudio.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Muy bien, gracias. Siento que hoy día hay más maneras para evitar el contagio que en tiempos pasados. Personalmente, agradezco vivir en Uruguay, por suerte el manejo de la pandemia y el volumen de vacunación es bueno, haciendo que algo tan brutal como el COVID-19 fuera un poco más tolerable. Hoy en día vivimos en un estado de normalidad, lo único que deseo es que la gente no se confíe demasiado y que podamos mantener el privilegio de una vida normal, cosa que muchos países aún no logran alcanzar.

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Arranque hace muchos años (más de los que me gustaría admitir) como programador de videojuegos, siempre fui, y sigo siendo, un fan de los videojuegos.

Trabajé muchos años con Flash, en ese entonces la gran mayoría de los juegos indie eran creados con Flash, así que me volví experto en eso. Tiempo después comencé a trabajar con otras tecnologías más orientado al backend tomando roles más analíticos y con mayor contacto con el cliente final. Rápidamente me di cuenta que lograba conectar con esos clientes y siempre pude generar relaciones duraderas, aun trabajo con clientes que conozco desde hace más de 10 años…

Es así que tiempo más tarde nos arriesgamos y decidimos formar TowerHouse Studio para perseguir la visión de ser líderes y referentes en la creación de soluciones tecnológicas manteniendo un excelente ambiente laboral donde podamos inspirar y entrenar a nuestro equipo para que sean mejores profesionales y así den lo mejor día a día.

¿Cómo innova su empresa?

En TowerHouse Studio siempre buscamos la oportunidad de usar las últimas tecnologías, al ser proveedores de servicio puede ser más difícil innovar, ya que estamos un poco atados al producto que estemos desarrollando. Pero siempre buscamos mejorar los procesos, buscando cómo servir a nuestros clientes de la forma más óptima posible.

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

Lo bueno de ser una empresa que solo trabaja para el exterior es que nos ha dejado mantener el mismo ritmo, ya que no dependemos de estar con el cliente físicamente. Con todo el tema de la pandemia, si bien tuvimos que adaptarnos a trabajar 100% remoto, para la relación B2B no nos afectó de forma negativa. Incluso nos favoreció, ya que cada uno podrá asistir de forma digital desde la comodidad de su casa.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Ser líder es complicado. A veces uno tiene que tomar decisiones que otros quizás no entiendan, o incluso con las que no estén de acuerdo. Cuando uno está encargado de una empresa, cada decisión es difícil, cada movida que hacemos puede impactar a muchas personas, entonces siempre tratamos de tomar las mejores decisiones posibles, aunque a veces sean difíciles, o parezcan contradictorias. Esto es algo que no se le puede explicar a alguien que no lo haya vivido, y esta es la lección que me llevo de cada decisión; confía en tus decisiones. Sean difíciles, o básicas, importantes o no, siempre hay que tener esa confianza.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Por suerte, como comentaba antes, nosotros tuvimos una adaptación fácil. Ya estábamos utilizando todas las herramientas que nos ayudaron durante este tiempo de pandemia. Herramientas como Slack, para la comunicación interna y externa con clientes. Jira para la organización de las tareas, los sprints, proyectos, etc. Google para los archivos, Figma para los diseños, etc. Hay muchas herramientas y puedo seguir listando, pero lo interesante es que cada persona las usa a su manera, y/o complementarlas con otras. También hay herramientas muy específicas que sólo uno o dos del equipo las usan, como por ejemplo Canva que facilita los diseños de social media.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

En el mercado de la tecnología es muy difícil señalar a un competidor. Siendo una empresa internacional. Te podría decir que si nuestra competencia fuera otras empresas que brindan un servicio similar hay más de mil empresas en la lista. Así que yo no creo en compararnos con la competencia, no… Yo creo que debemos compararnos con el nosotros de ayer. Si cada día estamos mejor que el anterior, estamos bien. Y si este es el caso, entonces así mismo es cómo nos mantenemos a juego, mejorando cada día, innovando, agrandando. El hambre de siempre querer ser mejor es el motor que me trajo hasta acá, hoy… y el amor por la empresa es el combustible que lo mueve.

Sus reflexiones finales

La verdad, cuando recibí las preguntas de esta entrevista, a primera vista pensé que iba a ser otra entrevista de covid más… No hay mucho para aportar al tema, ya está dicho, y, sinceramente, ya está quedando en el pasado. Es hora de seguir adelante, que el mundo no para de girar. Espero que todos podamos aprender algo de los eventos de los últimos años, e incluso los que vendrán. Y espero que el mundo mejore después de este evento global.

WEB:https://towerhousestudio.com

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France