Connect with us

News

Estoy convencida de que nuestra posición previa en el mercado y nuestro ADN digital han ayudado mucho en este proceso transformador.

jean pierre fumey

Published

on

equipo MatMap scaled

María Martínez Moreno CEO de Matmapa  a la cabeza de los materiales de construcción en línea.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

A pesar de que han sido tiempos difíciles, afortunadamente todo el equipo y nuestros allegados se encuentran bien de salud. Por suerte, hemos podido afrontar todo lo que ha ido ocurriendo a lo largo de los últimos meses con fortaleza.

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Soy arquitecta y terminé la carrera en 2016, estábamos en plena crisis y las oportunidades laborales eran escasas. Aun así estaba decidida a emprender. Después de realizar el programa Erasmus para jóvenes Emprendedores en Rotterdam, volví en 2017 a España y ahí empezó a fraguarse lo que es hoy en día MatMap.

Conocí a mi socio Marc Alemany y comenzamos a diseñar nuestro modelo de negocio, nuestro objetivo era vender materiales de construcción online sin tener almacén propio ni tienda física. Nos decantamos inicialmente por materiales provenientes de derribo, descatalogados y sobrantes de obra aunque con el tiempo hemos ido ampliando las líneas de material que trabajamos.

¿Cómo innova Matmapa?

Somos un marketplace de materiales de construcción online que no almacena ningún material. Enviamos los productos desde fábrica o almacén directamente a obra; optimizando el camino del material desde que se fabrica hasta que se utiliza. Este sistema de trabajo nos permite cargar márgenes menores a nuestros productos para ofrecer precios más económicos a nuestros clientes.

Todas las gestiones son digitales, ponemos los materiales de construcción a disposición del cliente con un solo click. Cualquier instalador, albañil o pequeña empresa de construcción puede pedir el material a través de su teléfono y recibirlo en unos días en su obra.

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

En nuestro caso hemos afrontado muchas subidas y bajadas en el volumen de las ventas. Esto se ha debido a los parones de actividad y la incertidumbre.

El principio fue el momento más complicado para tomar decisiones cuando había tanto desconocimiento. Aunque nos gustaría destacar que sí han surgido cosas positivas de la situación que hemos vivido.

Para empezar, cuando nosotros comenzamos a vender por internet éramos un caso inusual porque nadie compraba material de construcción online. El sector de la construcción es muy tradicional y encontrar los primeros primeros clientes (early adopters) no fue fácil .

La pandemia ha provocado un cambio de mentalidad en muy poco tiempo, mucha gente se ha acostumbrado a comprar online y han desaparecido muchas barreras a las que antes teníamos que hacer frente, principalmente la desconfianza.
Por otro lado, debido a que la gente pasaba mucho tiempo en casa y no podía viajar, muchos han decidido gastar dinero en mejorar la calidad y el aspecto de su vivienda y en muchos casos han elegido nuestra solución para ello.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Por suerte no hemos tenido que tomar ninguna decisión excesivamente dura porque no hemos tenido que prescindir de nadie debido a la crisis provocada por la covid 19. Sí tuvimos que hacer ajustes sobre la marcha para poder asumir lo que estaba ocurriendo: consumir vacaciones y alguna reducción de jornada de manera temporal.

Para mí la gran lección aprendida es la fuerza que puede llegar a tener un equipo unido. Hemos afrontado todos juntos cada una de las situaciones que han ido surgiendo con compromiso, esfuerzo, dedicación y mucha creatividad; me siento muy orgullosa de hasta dónde hemos llegado.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Desde su inicio, la plataforma MatMap ha tenido una gestión digital, así que la adaptación en nuestro caso ha sido relativamente fácil. La diferencia en nuestra manera de proceder, con respecto a los momentos antes de la covid 19, es que hemos digitalizado y automatizado mucho más nuestros procesos. Aunque lo habríamos hecho de todas maneras porque está en nuestro ADN.

Utilizamos varias herramientas que consideramos imprescindibles: trabajamos con un CRM al cual podemos acceder desde cualquier dispositivo, usamos también whatsapp bussiness, slack para comunicación entre nosotros y la suite de google. Todas estas herramientas nos permiten tener toda la información en la nube, con un teléfono conectado a internet podemos trabajar desde cualquier lugar.

Desde el principio de esta crisis, incluso antes de que se decretara el estado de alarma ya habíamos implantado el teletrabajo. Actualmente, disfrutamos de un sistema híbrido donde acudimos a la oficina parte de la semana y teletrabajamos la otra parte.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Cuando clasificamos a nuestra competencia la dividimos en dos grupos: grandes plataformas y pequeños almacenes de materiales de construcción. Los primeros han avanzado mucho con respecto a la venta online, pero necesitan de sus almacenes y tiendas físicas para cerrar la gran mayoría de sus ventas. Por otro lado, tenemos las tiendas de materiales de construcción que en muy pocos casos realizan venta online.

Ambos grupos son por supuesto grandes competidores, las grandes plataformas por sus bajos precios y la comodidad que ofrecen a los clientes. Las tiendas de materiales porque en un mercado tan tradicional como el de la construcción la digitalización aún tiene mucho camino que recorrer.

MatMap se posiciona como una plataforma 100% digital que pone los productos al alcance de tu mano sin necesidad de esfuerzo. Trabajamos duro para dar una atención de 10 y ofrecer los mejores precios del mercado.

Sus reflexiones finales

Durante el estado de alarma y en los momentos de más incertidumbre todo el equipo trabajabamos para encontrar la manera de adaptarnos, superar e incluso encontrar la parte positiva de esta situación.

Estoy convencida de que nuestra posición previa en el mercado y nuestro ADN digital han ayudado mucho en este proceso transformador.

La reflexión final para mi sería que siempre sufriremos cambios, algunos más rápidos que otros pero siempre estará en nuestra mano trabajar para adaptarnos. La covid nos ha enseñado que tenemos ese super poder.

Sitio web: matmap.com

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France