News
Estrategias para posicionar tu web en los primeros lugares de búsqueda

Las páginas webs se han vuelto la mejor forma de promocionar un producto o servicio, no tener una, es sinónimo de quiebra, es por esto, que toda empresa que desee aumentar sus ventas y lograr mantenerse en pie, debe de crear su propia página web.
Sin embargo, la competencia en internet no es fácil, ya que no serás la única empresa que ofrece sus productos de manera online. Con una página web entrarás en el mercado más grande y competitivo del mundo entero.
Para tener éxito en internet, debes de tener una estrategia de marketing digital definida. Aquí no importa quién comenzó primero, sino quien lo hace mejor y con una estrategia de posicionamiento web, podrás hacer de tu negocio la mejor opción en internet.
Comencemos por lo básico
Sin ahondar mucho en los conceptos, tener tu página web es lo primero, conectada a un dominio que te permita ser encontrado en internet. Si ya lo tienes, ahora es momento de trabajar en pro de llevarla a los primeros lugares de búsqueda.
Debes mejorar el SEO de tu web a través de una estrategia de marketing digital. El SEO se traduce como optimización de los motores de búsqueda o la forma en la cual los buscadores te pueden encontrar más fácil y rápido.
El marketing digital son estrategias para promocionar tu web y lograr que tenga más visitas y poder traducirlas a ventas.
Estrategias de marketing para aumentar el tráfico de tu web
Para lograr que tu web sea de las primeras respuestas que arrojen los buscadores, deberás aplicar diversas estrategias, cada una enfocada a lo mismo, aumentar el tráfico y la credibilidad de tu empresa.
Estas estrategias podríamos dividirlas en 2 tipos, SEO On Page y SEO Off Page, ambas son vitales para lograr que tu página se posicione en los primeros lugares.
SEO On Page
Son todas las estrategias que puedes aplicar dentro tu página web, la descripción de productos, uso de palabras claves, optimizar los productos, entre otras.
Son diversas las estrategias On Page que puedes utilizar, definamos algunas:
Utiliza palabras claves
Las palabras claves o keywords son aquellas cuya cantidad de búsqueda son mayores. Un ejemplo, cuando quieres hablar de criptomonedas, bitcoin es mejor palabra clave que ethereum, ya que tiene más búsquedas estadísticamente.
De igual forma funciona con otras palabras, otro ejemplo puede ser usar zapatos en vez de zapatillas. El utilizar palabras claves, es la estrategia más básica que no puede faltar.
Emplea textos armónicos para describir tus productos
Por cada producto que tengas publicado en tu web, deberás tener un texto descriptivo sobre su uso, calidad, descripción o funcionamiento. Este texto debe ser llamativo, así como contener palabras claves, debe captar la atención del cliente en pocas palabras para saber si el producto es lo que busca.
Esto influirá en los resultados de búsqueda, cuando una persona busque zapatos deportivos, el buscador no solo mostrará páginas que vendan zapatos, también las mejores descripciones para saber cuáles son las que más se adaptan a la descripción del usuario.
Un ejemplo, si el cliente busca zapatos deportivos para hombre, color blanco y negro, talla 40, marca puma, entre los miles de páginas que venden zapatos online, mostrará solo aquellas que tengan este modelo.
Google My Business
Es indispensable después de crear tu página web, utilizar esta herramienta de Google. Aprovecha el potencial de Google mi Negocio, para que tu empresa o emprendimiento sea visible en el mapa. Esta herramienta te permitirá crear un perfil de trabajo en la plataforma de Google, logrando diversas ventajas.
Seguramente has buscado en el mapa de Google algún restaurante abierto cerca de tu zona, en los resultados que obtuviste, pudiste ver el nombre del negocio, su horario de apertura y cierre, fotos de sus productos, reseñas de personas, hasta un enlace para indicarte cómo llegar.
De esto se trata Google My Business, y tomando en cuenta que la mayoría de las búsquedas se hacen a través de este buscador, es obligatorio tener un perfil dentro.
Una de las ventajas con respecto a tu página web, es que puedes instalar un widget dentro, donde se reflejen las calificaciones de tus clientes, ordenadas en orden de la mejor, por tamaño de la reseña u otras categorías de tu conveniencia.
Utiliza metaetiquetas eficientes
Las metaetiquetas son las descripciones que Google muestra en los resultados de las búsquedas que realizan los usuarios. Si buscas una página muy conocida como Amazon por ejemplo, verás debajo como se describe.
Las metaetiquetas son una breve descripción del tema de tu página web, si se trata de una tienda de ropa, un restaurante, una tienda deportiva, etc. Si no la tienes, Google tomará cualquier texto dentro de tu web para usarlo como descripción para los usuarios.
Optimiza las imágenes que uses
Los buscadores no pueden interpretar con certeza lo que significan las imágenes que publicas en tu web. Para optimizarlas, es necesario que uses textos alternativos y pies de páginas para describirlas.
Los textos alternativos permiten a los buscadores saber de qué trata tu web, cuando alguien busque zapatos deportivos, no solo les mostrará las páginas, también las imágenes que tengan relación. Seguro lo has visto, es la pestaña de imágenes que muestra Google.
De igual forma funcionan los pies de página, solo recuerda ser breve, utilizar una palabra clave e intentar decir todo lo necesario en una sola frase.
SEO Off Page
Son las estrategias que puedes aplicar fuera de tu página web, como campañas publicitarias en redes sociales que apunten a tu web, diseñar una estructura web clara y precisa, optimizar los recursos de tu web.
Estas estrategias debes aplicarlas desde el momento en el cual diseñas tu página. Por ejemplo:
Diseña una estructura web ordenada y precisa
De igual forma que una tienda física de venta de zapatos, donde en un lado puedes ver zapatos de hombre, en otros zapatos de mujeres y en el centro zapatos de niños. Así debe funcionar tu página web también.
Tu web debe contar con categorías de productos, filtros por marcas, colores, diseños, entre otros dependiendo de tu sector. De esta forma los clientes podrán navegar de una manera cómoda y amigable, caso contrario no durarán mucho tiempo en tu sitio web.
Optimiza los recursos de tu web
Una página web que demora mucho tiempo en cargar, no es alentadora, los usuarios buscan respuestas en apenas unos segundos, si tu web tarda en cargar, lo más probable es que se vayan a otro sitio.
Para lograrlo, disminuye el tamaño de tus imágenes, de nada sirve subir una imagen de gran tamaño, para usarla como referencia de un producto. Además, una imagen muy grande que ocupe mucho espacio en la pantalla, no es atractiva y disminuye la posibilidad de ver otros productos relevantes.
Utiliza publicidad externa
Las redes sociales como Facebook, Instagram y Youtube, son una forma de captar clientes. Diseña publicidades, imágenes o videos sobre tus productos, publícalos y recuerda dejar una dirección web o enlace para que puedan dirigirse a tu página en búsqueda del producto que promocionas.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?