Connect with us

News

Federico Goldberg, CEO de Tienda Dólar su historia de emprendimiento.

logo startup info

Published

on

Federico Goldberg CEO Tienda Dolar apaisada 1
En Tienda Dólar estamos constantemente pendientes de la innovación dice Federico Goldberg, CEO de Tienda Dólar

 -En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Afortunadamente a mi familia, si bien le afectó como a todos, pudimos ejercer nuestro trabajo de forma online sin necesidad de asistir a una oficina.

 -Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Yo estudié Ingeniería Industrial e inmediatamente al terminar la carrera me fui a trabajar a una compañía aérea de carga donde aprendí muchísimo de logística y operaciones. Estuve 6 años allí. Durante ese proceso armé el primer intento de startup, que era un portal que conectaba psicólogos con pacientes y, finalmente, lo que me hizo renunciar: una plataforma que unía viajeros con compradores. Los viajeros le traían a esos usuarios productos del exterior que no eran posibles de adquirir localmente. Esa plataforma creció mucho y fue nuestro primer éxito y cuando entendimos el poder de crecimiento que puede tener una startup.

En 2017, luego de vender la startup anterior, fundamos Cryptocup, un juego de pronósticos deportivos online de alcance global desarrollado en la red de Ethereum con un contrato inteligente. Esa fue nuestra primera experiencia en la industria blockchain. Fue jugado en todo el mundo y recibimos muchos buenos comentarios, pero se complicaba escalarlo fuera de la Copa Mundial de la FIFA. Es decir, no había otro evento en el mundo tan único como ese que generara ese deseo por un juego de este tipo..

Por lo tanto, con los conocimientos crypto y por ende algo de Fintech. (ya que crypto es dinero) armamos Tienda Dólar, una plataforma de compra/venta de dólares para el mercado argentino. Afortunadamente, tuvimos un crecimiento explosivo durante 2019 que después cayó por la llegada de las restricciones para la compra de la moneda estadounidense y los controles de capital.

El 2020, nos sorprendió con el Covid 19 y las mencionadas restricciones, por lo que tuvimos que barajar y dar de nuevo. Mientras pensábamos cómo podíamos salir adelante nuevamente, intentamos varias cosas hasta que decidimos lanzar, como un agregado, la compra/venta de criptomonedas. Empezó a crecer mucho ese servicio y actualmente estamos trabajando para incrementar la oferta y los servicios que da nuestra plataforma relacionados al mundo crypto.

 -¿Cómo innova su empresa?

En Tienda Dólar estamos constantemente pendientes de la innovación. Es decir, el ejercicio de buscar nuevas funcionalidades que nos sirvan para seguir creciendo. Algunas de ellas son para procesos internos y otras son productos para los usuarios. El mismo avance del mercado, los cambios de reglas, los lanzamientos de la competencia, son cosas que llevan a una Fintech a estar todo el tiempo innovando para poder crecer y algunas veces sobrevivir. La innovación está en la esencia del equipo que, al fin de cuentas, es el activo más importante que tenemos en Tienda Dólar.

 -¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

En nuestro mercado la pandemia no afecta al volumen de operaciones, pero sí a la forma de interactuar. Si bien siempre trabajamos en productos digitales, teníamos una oficina donde nos juntabamos todos los días y permitía una dinámica más cercana y que generaba avances muy rápidos. La llegada del Covid 19 y las cuarentenas nos obligaron a mudar todo online. Al principio afectó un poco la organización, pero después ya nos acostumbramos, al punto tal que muchos ya prefieren trabajar desde sus casas.

 -¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Siempre la decisión complicada es cuando hay que cambiar de producto: cuando lo que tienes y viene funcionando se cae y de un momento para otro deja de dar frutos. Con la presión de necesitar un producto nuevo, no perder usuarios, la decisión complicada a tomar es qué podemos lanzar, ya que cada lanzamiento, si bien uno habla con los usuarios y trata de entender el mercado, es como tirarse a la pileta y ver qué pasa. Por suerte, y gracias a un gran trabajo, hemos logrado en general dar en la tecla con el producto correcto para que nuestros usuarios nos elijan.

 -¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

No creo que haya una herramienta específica en términos de software. Si, efectivamente empezamos a usar mucho más Zoom, Slack y alguna herramienta extra de gestión de proyectos, pero creo que la clave estuvo en mantenerse organizados durante los meses de fuerte impacto del Covid 19 a nivel equipo interno para que todo siga avanzando como estamos acostumbrados. Para superar la crisis no creo que haya una receta, ya que depende de cada empresa, pero nos sirvió estar cerca del cliente, escucharlo y mantener las metas claras dentro del equipo.

 -¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Hay muchísimos competidores en el mundo crypto (al menos 8) y todos se mueven muy rápido y muy bien. Eso nos obliga, a nosotros y a ellos, a innovar constantemente y a estar muy pendiente del usuario, ya que tiene muchas opciones sobre el tablero y tenemos que darle una propuesta superadora para que nos elija. Para mantenerse en juego no queda otra que innovar, innovar e innovar, y dar una gran atención al cliente. Tenemos en carpeta muchos servicios que de a poco vamos a ir sacando al mercado, los cuales esperamos que les guste a los usuarios y nos elijan. De todas formas, nuestro mayor competidor es el mercado informal, mientras que nosotros cumplimos con todas las regulaciones.

 -Sus reflexiones finales

La pandemia a nivel país nos complicó mucho. El nivel de emisión y los controles estrictos de capital creo que nos pueden jugar una mala pasada si no se maneja bien. Sin embargo, dicen que ante las crisis aparecen las oportunidades. Por eso quienes tienen la suerte de poder arriesgarse un poco, creo que es un buen momento para intentar armar cosas nuevas. Siempre lo primero y la mejor inversión es la educación en uno mismo; hay infinidad de material para aprender sobre finanzas y sobre lenguajes de programación sin necesidad de pagar cursos y eso es algo único para aprovechar. Estamos ante un evento bisagra en el que están cambiando los mandatos de siempre gracias al mundo crypto. Y eso es algo para aprovechar.

WEB: www.tiendadolar.com.ar

 

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France