News
Gestión en la nube en tiempos de COVID-19

Luis Pecci Herrero CEO Cloud Gestion dice que desde el minuto cero, en Cloud Gestion han tenido una fuerte orientación a la innovación, empezando por el mismo
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
He de decir que me considero afortunado en estos tiempos tan convulsos. Nadie de mi familia o círculo cercano ha fallecido o sufrido en extremo a causa de la COVID-19, y es por esto principalmente que me siento tan agraciado. Sobre todo teniendo en cuenta por lo que han tenido que pasar tantas familias que no han tenido tanta suerte.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó esta empresa
Laboralmente, yo provengo de una tradición familiar del mundo de la climatización e instalación de fontanería, pero desde muy joven sentí fascinación por la informática, sobre todo por su aplicación práctica para el mundo de los negocios.
Para que te hagas una idea, mientras aún toda la administración se realizaba de forma analógica (en papel), yo ya programaba en lenguaje BASIC pequeñas aplicaciones para organizar datos y cuentas.
Fundé la empresa que desarrolla Cloud Gestion a principios de 2011, cuando la crisis de 2008 estaba en su apogeo. Fueron unos comienzos difíciles, ya que unido a la situación de aquellos días se sumaba una falta de concienciación sobre la necesidad de digitalización en las empresas. En este sentido, la pandemia ha servido como catalizador de este tema, acelerando la transformación digital de la sociedad y las empresas.
¿Cómo innova su empresa?
Desde el minuto cero, en Cloud Gestion hemos tenido una fuerte orientación a la innovación, empezando por mí mismo, ya que esa inquietud innovadora es lo que dio origen a mi interés por la informática y por sus posibilidades para la gestión de negocios.
Por tanto, a nuestro departamento de I+D+I le asignamos importantes recursos y personal. De hecho, no concebimos Cloud Gestion como un software finalizado, sino que se encuentra en constante desarrollo, para ir adaptándose o incluso adelantándose a las necesidades que van surgiendo.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
En el aspecto empresarial tampoco puedo quejarme demasiado, ya que gracias a un intenso trabajo, por parte de todo mi equipo, hemos conseguido sortear numerosas dificultades, y incluso aprovechar algunas corrientes favorables, como el aumento de la digitalización como resultado de la pandemia.
Es cierto que la demanda de servicios en la nube se ha incrementado de forma acelerada con la COVID-19, pero al mismo tiempo muchos negocios han visto reducida de forma drástica su actividad, generando un entorno de muchas oportunidades, pero con una carga importante también de amenazas y problemas económicos.
Por nuestra parte, hemos trabajado muy duro para seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros usuarios, aun cuando las situaciones no eran las mejores.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Por supuesto, he tenido que adoptar medidas complicadas para sortear lo mejor posible la situación. Pero una cosa tenía muy clara: que los trabajadores de la empresa y los clientes no viesen afectadas sus condiciones y servicio, respectivamente. Creo que en su mayor parte, este objetivo se ha conseguido, a costa de trabajo duro y sacrificio.
La lección más importante que he sacado de esta experiencia es la constatación (más bien reafirmación) de la importancia que tiene para una empresa la calidad personal y profesional de los miembros que integran su equipo. Un valor que se hace notar especialmente en los momentos de crisis, donde todos tenemos que maniobrar con flexibilidad para adaptarnos a las situaciones.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
Como empresa tecnológica que somos, en Cloud Gestion ya utilizábamos muchas de las herramientas que usamos a día de hoy. Pero sin duda hemos incrementado el uso de aplicaciones de comunicación y video-llamadas, tanto a nivel interno como de cara a los clientes.
Cuando comenzó la pandemia, todos los miembros del equipo pasamos a teletrabajar, pero gracias a la gestión que realizamos con nuestro propio software, y con las aplicaciones ya mencionadas, pudimos seguir ofreciendo nuestro servicio sin caídas de productividad o satisfacción de los clientes.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
La competencia en el mundo del software de gestión en la nube es muy amplia, y además se encuentra en constante crecimiento. Cada mes aparecen nuevas aplicaciones, pero lejos de catalogarlo como una amenaza, considero que es una muestra de la vitalidad del sector, que no hace más que responder a una realidad del mundo empresarial.
Me explico mejor. No quiero decir que no tenga en cuenta a la competencia, de hecho creo que todos nos analizamos y estamos atentos a la evolución de otras aplicaciones. Pero lo cierto es poseo una confianza sólida en nuestro software y en nuestro trabajo.
Nuestra apuesta principal se basa en la aportación de valor al usuario, en la innovación constate, para ofrecer a nuestros clientes una aplicación verdaderamente útil, fácil de manejar, y que se convierta en una herramienta imprescindible en su repertorio de recursos.
Sus reflexiones finales
En primer lugar, agradeceros la posibilidad para realizar esta entrevista, y poder hablar sobre el impacto que ha tenido en el mundo empresarial un acontecimiento tan trascendental como ha sido la COVID-19.
Sin duda hemos vivido con esta pandemia una situación que marcará un antes y un después en nuestra historia más reciente, y cuyos efectos a medio y largo plazo todavía no llegamos a vislumbrar.
Mi visión es, no obstante, optimista, ya que nuestra capacidad de reacción y flexibilidad ante los problemas se ha puesto a prueba y hemos salido adelante. Esto nos refuerza en nuestra visión y nuestros objetivos como empresa y como proyecto.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos