Connect with us

News

Genaq Innovación tecnológica para solucionar el acuciante problema de escasez de agua en el mundo 

jean pierre fumey

Published

on

Carlos García Blázquez, director general de GENAQ (Master en Ingeniería Industrial y MBA)

Carlos García Blázquez, director general de GENAQ (Master en Ingeniería Industrial y MBA) 

Inicios y fundación de la empresa

En GENAQ llevamos invirtiendo, desde el año 2008, en la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de generadores atmosféricos de agua que generan agua a partir de la humedad ambiental y son desarrollados y fabricados íntegramente en nuestras instalaciones ubicadas en Lucena. Perteneciente al grupo KEYTER-INTARCON, GENAQ nace de un proyecto tecnológico de I+D+i que tuvo como objetivo la comprobación, mediante el desarrollo y fabricación de un primer prototipo, del potencial de esta tecnología en cuanto a coste en €/litro de agua generada y calidad de la misma. La investigación es base fundamental del desarrollo de producto de nuestra empresa y nuestro grupo industrial donde un alto porcentaje de nuestro personal, en su mayor parte ingenieros, está enfocado al desarrollo de producto basado en proyectos de I+D+i. Gracias a este enfoque en la investigación, así como a un gran conocimiento de las tecnologías frigoríficas industriales, GENAQ dispone  de una amplia gama de generadores atmosféricos de agua para diversas aplicaciones y ya está en presente en más de medio centenar de países abarcando los cinco continentes. 

 

¿Cómo innova GENAQ ?

Precisamente, la innovación ha forjado desde nuestros inicios nuestra marca de identidad porque no entendemos la tecnología sin esa premisa fundamental y porque estamos convencidos de que es el único camino posible hacia nuestra consolidación en el futuro.  Realizamos un trabajo constante y minucioso para incorporar tecnología innovadora que permita mejorar nuestros equipos y ofrecer a nuestros clientes la mejor solución como alternativa al problema de escasez y el alto coste de agua de calidad que actualmente se solventa con soluciones tradicionales que no son eficientes. Gracias a la innovación, podemos ofrecer agua donde no existe y evitar la polución asociada al agua embotellada. Además, trabajamos diariamente para mejorar la eficiencia energética de nuestros equipos con soluciones propias desarrolladas por nuestro equipo técnico y estamos desarrollando varios proyectos de investigación encaminados a la mejora de calidad de agua.

 

¿Qué hace a GENAQ prácticamente única en el mundo?

El agua es esencial para el desarrollo socioeconómico, la energía, la producción de alimentos, los ecosistemas y, algo indispensable, la supervivencia de los seres humanos. Su escasez afecta a más del 40% de la población mundial y se espera que este porcentaje aumente. 3 de cada 10 personas carecen de acceso a servicios de agua potable y 6 de cada 10 carecen de acceso a instalaciones de saneamiento gestionadas de forma segura. El agua escasea por contaminación, por el crecimiento de la población o por medios naturales. Por eso, el desarrollo de soluciones que permitan resolver el acuciante problema de escasez de agua potable siempre va a ser sinónimo de futuro y, en este sentido, en GENAQ estamos a la vanguardia de la tecnología.

 

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

Afortunadamente, nuestro sector no se ha visto afectado mayoritariamente dado que el agua es un bien de primera necesidad, vital para la supervivencia humana, lo que nos ha permitido poder continuar con nuestra producción y mejorar los datos económicos de ejercicios anteriores. En este proceso, no puedo sino agradecer a todos nuestros trabajadores su capacidad de trabajo, esfuerzo, dedicación, generosidad y solidaridad, demostrada en es este tiempo, algo que no hace más que confirmar la profesionalidad y el compromiso que GENAQ, en todo su conjunto, mantiene con la sociedad. 

 

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Gracias a que formamos parte de un sector pionero, no contamos prácticamente con competidores. En la actualidad, sí existen soluciones alternativas de desalinización de agua o tratamiento de aguas residuales, mucho más costosas y menos eficientes, pero en el marco de la generación atmosférica de agua son muy pocas las compañías que han alcanzado nuestro nivel de desarrollo tecnológico. Nosotros seguiremos apostando por la innovación, la eficiencia y la calidad como base de nuestra solución tecnológica. 

Su sitio web: www.genaq.com

 

 

 

 

 

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France