News
La importancia de contar con un buen seguro profesional desde el inicio de su estructura

Al realizar una actividad económica, siempre hay responsabilidades y riesgos que afrontar. Muchos eventos son impredecibles y, a menudo, pueden afectar a un tercero. Por eso es muy importante contratar un seguro profesional para protegerse de posibles accidentes y adversidades, y así evitar problemas mayores.
Los seguros profesionales deben adaptarse a las necesidades de las empresas
Hay que tener en cuenta la situación económica del emprendedor. Al no estar asegurado, está obligado a cubrir el daño con su propiedad o su capital. El monto a indemnizar dependerá del daño o lesión. Se debe tener en cuenta si existe la liquidez necesaria para cubrir los importes en cuestión.
En definitiva, hay muchas posibilidades a tener en cuenta que no siempre están en manos del trabajador y que pueden ser provocadas por terceros o por factores ajenos a su control. Lo más seguro es tener un seguro como MAAF Pro porque nunca se puede saber qué situación podría poner en peligro a un tercero y afectar su negocio.
¿En qué consiste el seguro profesional?
Los seguros profesionales son esencialmente aquellos en los que el asegurador cubre los riesgos y compensaciones que incumben al asegurado cuando se genera un daño a un tercero de forma extracontractual. Esto quiere decir que fue provocado por un hecho fortuito, que no está dentro de las responsabilidades del contrato, pero que se produce durante el desarrollo de las actividades laborales.
En general, un seguro de responsabilidad podrá cubrir los daños materiales, personales o patrimoniales ocasionados a terceros por el asegurado o su personal responsable, así como el pago de la indemnización por dichos daños. También pueden cubrir la defensa legal, la defensa penal y las reclamaciones por daños y perjuicios de sus contratistas.
¿Por qué la necesidad de contratarlos?
Como ya hemos mencionado, algunas áreas de trabajo conllevan más riesgos que otras. Sectores como la construcción tienen muchas más probabilidades de sufrir accidentes debido a las condiciones requeridas por el trabajo. Estos son varios oficios en la industria, como el trabajo de ensambladores, albañiles, carpinteros y electricistas, por nombrar algunos.
En este sentido, este tipo de seguro es fundamental. Hay que tener en cuenta que si no se retiran, podrían sufrir consecuencias que pueden ser muy difíciles de soportar.
Por ejemplo, los electricistas deben cumplir con la ley comprando un seguro profesional. Más específicamente, los electricistas están constantemente expuestos a muchas quejas. Debido a la naturaleza de su trabajo, pueden causar daños fácilmente.
Es importante tener en cuenta que están trabajando con materiales peligrosos que pueden provocar accidentes. Las condiciones de trabajo en un lugar de trabajo ya están diseñadas para realizarse con precaución, ya que a menudo implican trabajar en situaciones difíciles.
Es fundamental tener en cuenta que si no se cuenta con una póliza de seguro en estos casos, dado el riesgo que conllevan estas actividades, el autónomo o empresario podría ser objeto de persecución penal o pagar una cantidad económica que puede ser muy elevado.

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?