Connect with us

News

La pandemia como gran oportunidad para el venture capital

logo startup info

Published

on

pexels lukas 590011 scaled

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?

Muy bien, cuidándonos y tomando todas la medidas sanitarias para poder sobrellevar esta crisis de la mejor manera

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa

Consultor e inversionista con 40 años de experiencia en tecnología y en el desarrollo y escalamiento de empresas.

A través de su firma G2 Consultores, Jorge ha apoyado con servicios y experiencia a centenares de empresas startup y scaleup en el desarrollo de sus estrategias de negocio, sus planes financieros y la estructuración de sus procesos.

En 2011 creó G2 Momentum Capital, un fondo de inversión de capital en etapas tempranas, a través del cual ha realizado inversiones en empresas de alto impacto como Cacao Paycard, SkyAlert, Albo, Kubo Financiero, Azucena, Koibanx, Zeda.la y otras.

En 2013, junto con otros emprendedores Endeavor, Jorge fundó ON Ventures, firma de capital emprendedor que ha hecho inversiones en Gestionix, OpenPay, Good Express, KarmaPulse, entre otras.

En 2021 Jorge junto con sus socios ha lanzado un nuevo fondo de venture capital cuyo propósito es apoyar a compañías de la industria fintech

Emprendedor Endeavor 2002 y galardonado con la Gran Orden Nacional al Mérito Autoral en la categoría de software, Jorge es un activo miembro de la comunidad emprendedora de México.

¿Cómo innova su empresa?

  1. Atendiendo a las tendencias de lo que sucede en el ecosistema emprendedor y de venture capital
  2. Entendiendo día a día las necesidades tanto de nuestros clientes como de nuestro portafolio de inversión.
  3. Buscamos generar valor en donde vemos oportunidades que no están atendidas o que podemos aportar nuestro know how al ecosistema

A partir de allí trazamos soluciones, ejemplo de ello es la creación del Fondo Fintech reciente o la creación de un micro ecosistema donde las empresas del portafolio pueden brindarse servicio entre ellas y escalar en este entorno colaborativo, entre otras.

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?

Es claro que la pandemia no sólo afectó a la industria del emprendimiento y al venture capital. Así que entendimos con anticipación los riesgos a los que nos enfrentábamos y comenzamos a tomar decisiones estratégicas para la firma. Sin embargo, la pandemia fue una gran oportunidad para innovar y crear soluciones que atendieran a las necesidades que se estaban viviendo, de ello surgieron startups y nuestra labor fue seguir invirtiendo activamente, muy precavidos; además apoyamos a muchas compañías de nuestro portafolio que requerían pivotar sus modelos de negocios ante esta crisis o que buscaron capital para sobrevivir.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Si tomamos decisiones difíciles, estando a la expectativa de no saber cuánto duraría este periodo de crisis decidimos dejar pasar oportunidades de no invertir tickets más grandes. Una lección aprendida es que en nuestro nuevo vehículo de inversión de fintech, tenemos un presupuesto mayor reservado sólo para folow on’s, para seguir aportando valor en rondas posteriores.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

Zoom

Meet

Monday

Slack

Whatsapp

Dropbox

Wetransfer

 

Con el propósito de trabajar mano a mano con el equipo, con nuestros clientes y portafolio

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?

Nosotros no vemos la existencia de competidores en lo que corresponde al Venture Capital, definitivamente existen otros actores que apoyan startups en la misma etapa que nosotros (pre seed y seed capital) lo que vemos es un escenario colaborativo en donde se requieren de más fondos, más ángeles inversionistas y más capital que apuesten por este tipo de compañías, queremos que México se vuelva un referente para el mundo y que la economía crezca, poque sabemos que la creación y crecimiento de empresas conlleva además a la creación de empleos, surgimiento de patentes, innovación y desarrollo y nos vemos como una de tantas piezas clave necesarias para que esto suceda.

Sus reflexiones finales

La pandemia nos dejó grandes lecciones para la compañía al interior, apoyo y comprensión a nuestro equipo que vivía en la misma incertidumbre que todos y en la reacción inmediata que tuvimos para sacar avante el negocio. Entendimos que en el ecosistema del VC se requería de colaboración para no dejar de invertir y que había que hacerlo cautelosos y estratégicos pero activos. Las compañías importantes que operan actualmente han surgido de grandes crisis y estábamos conscientes de que eso significaba una gran oportunidad para todos y decidimos tomarla.

 

WEB:https://g2momentum.capital/

 

We are a team of writers passionate about innovation and entrepreneur lifestyle. We are devoted to providing you the best insight into innovation trends and startups.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France