News
“Las empresas que sepan adaptarse ágilmente y ver las oportunidades en una crisis son las que definirán el mundo en los próximos años”

Para Mormedi el núcleo es la innovación, no sólo innovan dentro de la empresa, sino que ayudan a otras empresas a innovar nos dice su CEO Jaime Moreno
En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Estamos bien dentro de las circunstancias, yo tuve COVID en dos ocasiones, pero ya estoy recuperado y vacunado, dentro de lo que cabe a nivel profesional está siendo un buen año para nosotros y esperando que el próximo sea aún mejor y la pandemia este en gran medida controlada.
Háblanos de ti, de tu carrera, de cómo fundaste o te incorporaste a esta empresa
Empecé a estudiar Arquitectura en la Politécnica de Madrid y luego me trasladé a Suiza donde me licencié en Diseño de Transporte en el Art Center College of Design. Mi primer trabajo fue en Philips DAP como consultor externo y ahí empezó la aventura. Como consultor externo tuve que crear una empresa y empecé a contratar diseñadores. De repente tenía un equipo, proyectos, una cartera de clientes dentro y fuera de España. Hoy en día, Mormedi es una consultora global de estrategia de diseño e innovación. Trabajamos desde la estrategia hasta la implementación con clientes de todo el mundo; trabajamos para 12 empresas del Fortune 500.
Nuestra sede está en Madrid, pero nuestro negocio está tanto dentro y como fuera de España. Acompañamos a nuestros clientes en sus desafíos de diseño e innovación en todo el mundo, en Estados Unidos, América Latina, Japón, Corea y por supuesto distintos países de Europa, en especial España.
¿Cómo innova su empresa?
Nuestro núcleo es la innovación. No sólo innovamos dentro de la empresa, sino que ayudamos a otras empresas a innovar.
Nuestra capacidad de innovación está relacionada con nuestra capacidad de adaptación y transformación. Empezamos como una consultoría de innovación de producto industrial y tuvimos que evolucionar nuestros servicios contemplando toda la experiencia del usuario creando un equipo de diseño de servicios, un equipo digital y un equipo de consultoría de negocio, a medida que aumentaba la complejidad de los proyectos que nos llegaban. Por lo tanto, tuvimos que incorporar nuevas capacidades. Como trabajamos con tendencias, esto nos ayuda a imaginar cómo será el mundo en los próximos 20 años y a prepararnos con antelación.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo están afrontando?
Tuvimos la suerte de enfrentar la pandemia con una cartera de clientes diversificada, no sólo en términos de industria sino también de geografía. Esto nos ayudó bastante, sobre todo en 2020, ya que la economía española se vio especialmente afectada por el coronavirus.
Este año, si bien ha seguido siendo incierto, también ha sido un año de recuperación, estamos creciendo más de un 40% y para ello, la innovación ha sido clave, por lo que nos hemos visto beneficiados.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
Debido a las circunstancias económicas, sobre todo a inicios del año pasado, tuvimos que reducir costes. Sin embargo, en ese contexto, tomamos la decisión de reforzar nuestro equipo, lo que fue una apuesta, ya que no sabíamos cuánto iba a durar la crisis, y creo que tomamos la decisión correcta porque este 2021 ha sido un buen año para nosotros y eso se debe a que contamos con un gran equipo. Hemos realizado proyectos en nuevos mercados, como Emiratos Árabes Unidos, también hemos fortalecido nuestra presencia en España e incluso hemos ganado premios por nuestro trabajo.
La lección que hemos aprendido es que tomar decisiones con una visión a medio/largo plazo y no en base al corto plazo, genera resultados positivos. En momentos de crisis tendemos a congelarnos, pero la realidad es que tenemos que seguir avanzando, es la única manera de superar los períodos inciertos.
¿Cómo maneja el estrés y la ansiedad?
Hacer deporte me ayuda a quitarme el estrés y la ansiedad. Me gusta el ski, squash y el tenis. Ahora estamos a punto de empezar la temporada de esquí en España. Eso también me ayudará.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Como trabajamos en diferentes áreas y damos un servicio que va desde la estrategia hasta la creación y la entrega, nuestros competidores son consultorías de innovación/diseño y consultorías de estrategia que ofrecen algunos de nuestros servicios. Algunos competidores solo trabajan en diseño industrial, otros en diseño de servicios, otros en diseño digital y otros en innovación de modelos de negocio, pero no tenemos tantos competidores que ofrezcan todos nuestros servicios juntos.
Lo que más nos ayuda a mantenernos en el juego es, sin duda, es que tenemos un gran equipo de profesionales, con un componente de diversidad importante, no sólo en cuanto a experiencia, tenemos desde sociólogos hasta expertos en diferentes áreas de negocio, además de diseñadores, por supuesto. Además, tenemos personas de distintos países el mundo.
Sus reflexiones finales
Las empresas que sepan adaptarse ágilmente y ver las oportunidades en una crisis son las que definirán el mundo en los próximos años. Ahora es el momento de innovar y crear para que este 2022 sea un año de oportunidades.
WEB: https://www.mormedi.com/es/

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?