Connect with us

News

Lecciones aprendidas con GrooveList – El COVID-19 no es impedimento para llevar adelante un negocio

jean pierre fumey

Published

on

Max De la Fuente scaled

Max De la Fuente  CEO de Groovelist es la única red de este tipo en LatAm y siempre estamos buscando nuevas formas de apoyar el desarrollo de nuestra industria.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?


Junto a mi esposa, vivimos en el barrio Providencia de Santiago, en Chile. En este sentido, hemos logrado sobrellevar el período COVID gracias a que llevamos nuestros trabajos y negocios cada vez más hacia el lado online.

Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa


Yo soy Músico de profesión (baterista) y tengo 28 años actualmente. Desde los 18, comencé a trabajar con diversos proyectos musicales como baterista de sesión. Luego, empecé a gestionar las agrupaciones con el fin de realizar shows en bares y festivales, lo que dió pié a visualizar lo difícil que es emprender una carrera en la música. Me era muy complejo llegar a los contactos clave y entendí que era un problema común en los músicos.

Por esta razón fundé GrooveList, una red online de industria musical que facilita la conexión entre artistas y agentes de la industria, a través de perfiles, procesos de convocatoria para participar en eventos y organización de ruedas de negocios.

Nuestra comunidad cuenta con más de 53.000 usuarios de toda América Latina y ha sido la plataforma oficial de convocatorias para Lollapalooza Chile, Levi’s, entre otros.

¿Cómo innova su empresa?

GrooveList es la única red de este tipo en LatAm y siempre estamos buscando nuevas formas de apoyar el desarrollo de nuestra industria. El 2020, iniciamos la primera aceleradora online de artistas en el mundo, donde brindamos apoyo a través de mentorías de expertos con más de 15 años de experiencia en la industria, masterclasses y conexión directa con festivales locales e internacionales.

Este año, estamos en proceso de automatizar este modelo, a fin de democratizar el acceso a la información y también a descuentos de todo tipo de proveedores para artistas y empresas de la industria (perks).

¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?


Nuestros servicios están principalmente enfocados para eventos, que lamentablemente no pudieron realizarse por la pandemia en los últimos 2 años. Esto nos llevó a generar nuevas líneas que involucrase a nuestra comunidad, quienes tienen la necesidad de seguir progresando con sus carreras y empresas, y por otro lado, que fueran 100% online.

Dado este escenario es que creamos nuestra aceleradora y estamos en proceso de automatizarlo a través de un sistema de suscripción mensual, que lanzaremos en Enero del 2022.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?


Hemos tenido dificultades para generar un capital que nos permita contratar más personas, pero que como equipo, hemos logrado sobrellevar por ahora. Esto nos ha enseñado que es vital automatizar nuestro negocio para que sea a prueba de cualquier pronóstico físico que ocurra en el mundo.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?


Por ahora nos mantenemos usando un stack standard en este tipo de startups, como servidores AWS, desarrollo en PHP / MYSQL / JS / CSS. Además de esto, para la gestión de clientes usamos Hubspot.

¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?


Siempre nos preocupamos de generar líneas que estén más hacia el lado azul del océano y nuestro modelo actual no es la excepción, dado que somos la primera plataforma en desarrollar algo así en nuestra industria.

Sus reflexiones finales

Cualquier emprededor (fuera de ejecutar un cargo en su negocio) debiera desarrollar su organización lo más digital posible, a fin de que un panorama como el COVID-19 no afecte las operaciones al punto de tener que cerrar y afectar la vida de sus clientes. Además, lograr una cultura que permita trabajar remoto es clave para el crecimiento local e internacional de cualquier empresa hoy en día.

Su sitio web: https://groovelist.co  

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France