Connect with us

News

Legends Apps, el Linkedin del fútbol.

jean pierre fumey

Published

on

Cesar Tauste. CEO de Legends

César Tauste  CEO de Legends nos cuenta que tan duro fue el golpe de la pandemia y como logro innovar ante ella.

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19? 

Pues gracias por preguntar, en los tiempos que corren hemos retomado la buena costumbre de preguntar por la salud.

La verdad es que está siendo un período complicado como hemos podido comprobar, todos tenemos a algún allegado con dificultades de diversa índole. Sin embargo, tanto la familia Legends como la mía propia, somos personas que no nos achicamos ante las adversidades así que seguimos en pie tratando de seguir mejorando cada día. Hay que afrontar la vida con optimismo.

Háblenos de Legends, de dónde viene la idea y su creación.

Pues comenzamos como se inician muchas Startups, con una pasión, el fútbol, y con un análisis de la situación del mercado allá por el 2016. Todos los miembros de Legends siempre hemos estado relacionados de alguna forma con el fútbol, ya sea en gestión, como entrenadores, o como jugadores de ligas menores. Pudimos comprobar lo difícil que es llegar a la élite y lo complejo que es darse a conocer como jugador en este ámbito. También analizamos los datos de la FIFA (Féderation Internationale de Football Association, en francés) y comprobamos la cantidad de millones de jugadores federados que existen en todos los países en los que se practica este deporte de masas. Era el momento de crear una red social profesional para jugadores no profesionales, un Linkedin para el fútbol.

Pensamos entonces en crear una herramienta abierta y gratuita que permitiera dar a conocer a todo jugador y jugadora de fútbol no profesional, por eso nuestro lema es «making players shine». He comentado jugadores y jugadoras porque, durante estos 4 años de la creación de vida, hemos podido comprobar el resurgir del fútbol femenino y la cantidad de pasiones que levanta. El fútbol femenino ha existido desde siempre, pero ha sido recientemente, y con la profesionalización del mismo, en el que se ha visto un crecimiento en valor.

En 2017 desarrollamos la primera versión del producto y la lanzamos. Desde el principio apostamos por la calidad técnica y funcional del producto, por ello hicimos el desarrollo técnico App en react native, para enriquecer la experiencia de usuario.

Sinceramente no esperábamos ese recibimiento tan positivo del mercado. La aplicación comenzó a ser descargada rápidamente desde los primeros meses y las valoraciones en los Stores, así como los comentarios, siempre han sido muy positivos en general.

¿Cómo ha afectado la pandemia de coronavirus a su negocio?

Pues para nosotros fue un duro golpe la llegada de la pandemia. Estábamos en plena fase de crecimiento, acumulando usuarios y generando comunidad para iniciar una nueva ronda de financiación. La pandemia lo paralizó todo. El fútbol y el deporte, como es lógico, pasó a un segundo plano en la vida de las personas y ello repercutió negativamente en nuestra red social Legends. Los usuarios comenzaron a dejar de utilizar la App al no poder subir contenido actualizado (no había partidos, no había entrenamientos, etc) y rompió nuestro crecimiento y nos hizo descender todo lo escalado hasta llevarnos al punto de inicio, otra vez.

Después, durante los confinamientos, surgieron otras Apps de entretenimiento a través de las cuales se podía subir contenido de calidad sin necesidad de salir de casa. La irrupción de esas Apps dificultó la adquisición de nuevos usuarios porque se convirtieron en Apps de referencia para el tiempo de ocio de muchos usuarios.

¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?

Las decisiones difíciles pues imagino que las mismas que la mayoría de empresas, sean startups o no. Reducción de plantillas y reducción de costes de servicios externos, todo lo que buenamente hemos podido para sobrevivir.

Lecciones aprendidas tenemos muchas, la primera es que hay que disfrutar el día a día porque no sabes cuándo va a cambiar radicalmente la situación. También el hecho de que, a pesar de tener que volver a empezar, al menos seguimos vivos para una siguiente avanzadilla.

¿Cómo están afrontando la situación y cómo innova su empresa?

Pues como digo, lo primero era tratar de sobrevivir y, una vez estabilizados, se trata de volver a crecer con innovación y creatividad. En estos momentos estamos desarrollando mejoras al producto basadas en tecnologías de Inteligencia Artificial y reconocimiento de imágenes, todo además en tiempo real.

Estamos preparando el nuevo lanzamiento de Legends pivotando nuestro modelo. En 2022 esperamos volver a entrar con fuerza en el mercado y recuperar a todas las personas que disfrutaron con nuestro producto, además de atraer a nuevos interesados en el fútbol base.

¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?

De nuevo, como para muchas empresas, esta pandemia lo que nos ha traído es una forma de trabajar distribuida y colaborativa. No tenemos oficina física como tal, trabajamos todo en remoto o a pie de campo en los terrenos de juego. También nos ha obligado este periodo a ser más eficientes con la adopción de metodologías agile.

¿Cómo piensa mantenerse en el juego?

Lo dicho, con innovación tecnológica y con creatividad en los modelos de negocio. En 2022 volveremos con fuerza.

Sus reflexiones finales.

Más que reflexiones empresariales son reflexiones de vida. Hay que trabajar, esforzarse, mejorar continuamente pero… también hay que disfrutar del día a día y valorar lo que tienes en cada momento, porque puedes perderlo de un día para otro.

Sitio web: https://footballapplegends.com/

 

 

Jean-Pierre is a polyglot communication specialist, freelance journalist, and writer for startup.info with over two decades of experience in media and public relations. He creates engaging content, manages communication campaigns, and attends conferences to stay up-to-date with the latest trends. He brings his wealth of experience and expertise to provide insightful analysis and engaging content for startup.info's audience.

Advertisement

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Most Read Posts This Month

Copyright © 2024 STARTUP INFO - Privacy Policy - Terms and Conditions - Sitemap

ABOUT US : Startup.info is STARTUP'S HALL OF FAME

We are a global Innovative startup's magazine & competitions host. 12,000+ startups from 58 countries already took part in our competitions. STARTUP.INFO is the first collaborative magazine (write for us ) dedicated to the promotion of startups with more than 400 000+ unique visitors per month. Our objective : Make startup companies known to the global business ecosystem, journalists, investors and early adopters. Thousands of startups already were funded after pitching on startup.info.

Get in touch : Email : contact(a)startup.info - Phone: +33 7 69 49 25 08 - Address : 2 rue de la bourse 75002 Paris, France