News
“Los empleados no son solo un activo de la empresa, son la empresa en sí misma”

En primer lugar, ¿cómo le va a usted y a su familia en estos tiempos de COVID-19?
Gracias a Dios, bien. Soy afortunado de poder decir que, aunque han sido tiempos muy difíciles a nivel personal y laboral, hemos sabido mantenernos firmes, reinventarnos y apoyarnos entre nosotros hasta superar la que ha sido la peor crisis en la historia de la compañía.
Háblenos de usted, de su carrera, de cómo fundó o entró en esta empresa
Soy diseñador gráfico de profesión, aunque hoy por hoy me considero más empresario que otra cosa. Fundé Squembri por pura necesidad, sin unos objetivos claros y sin mucho conocimiento del mundo empresarial. ¿Y por qué lo hice? Porque antes de tener mi propia empresa trabajé para varios estudios y agencias donde percibí que el modelo de negocio clásico debía cambiar y supe que nunca llegaría a sentirme realizado trabajando en empresas de corte clásico. Una vez que inicié mi carrera en solitario y fuí conociendo mis limitaciones, me volqué en ampliar mis conocimientos estudiando publicidad, comunicación y empresariales. Esto me ha permitido poco a poco darle forma a mi modelo de negocio y convertir lo intangible en tangible, hasta disfrutar en la actualidad de un equipo propio de quince personas con oficinas en Granada y Málaga donde compartimos una visión; intentamos aplicarla en todo lo que hacemos, siempre desde la ética y el respeto a nosotros mismos, nuestros clientes y a la sociedad en general.
¿Cómo innova su empresa?
La innovación es un valor intrínseco de nuestra profesión. En cada proyecto que abordamos aplicamos la innovación como palanca de cambio, generando valor y aportando diferentes soluciones para problemas de comunicación.
¿Cómo afecta la pandemia de coronavirus a su negocio y cómo lo está afrontando?
Cuando comenzó la pandemia notamos cómo la mayoría de multinacionales con las que trabajábamos desde hacía años cancelaban los fee y proyectos, este fue el primer signo de lo que estaba por llegar. Entre nuestra cartera contábamos con grandes cadenas de hoteles, multinacionales del sector de las bebidas y muchas empresas de restauración. Una vez llegada la crisis y con el claro objetivo de no dejar atrás a ningún compañero ni compañera, decidimos declarar la “economía de guerrilla” -como lo llamó nuestro Director Ejecutivo- y, a su vez, analizamos los mercados que no se verían afectados por la COVID-19 para adaptar nuestra estrategia y darnos a conocer en esos sectores. El resultado fue muy positivo y un gran aprendizaje para una pequeña empresa como la nuestra.
¿Ha tenido que tomar decisiones difíciles y cuáles son las lecciones aprendidas?
La pandemia nos golpeó duramente en marzo del año pasado y no fue hasta octubre que empezamos a ver algo de luz. Cuando todo empezó pensé que no salíamos de esta, tomamos muchas decisiones por primera vez en la historia de Squembri a las que no estábamos acostumbrados y que nos costó aceptar, pero gracias a la unión del equipo pudimos establecer una visión global nueva y una nueva estrategía de ventas permitiéndonos salir de la crisis e incluso ampliar el equipo.
De esta experiencia saco muchas conclusiones, pero quizás la más importante es que el activo más importante de la empresa no son los empleados: los empleados son la empresa en sí misma.
¿Qué herramientas específicas, programas informáticos y habilidades de gestión está utilizando para superar esta crisis?
Al tratarse de una empresa de servicios no hemos tenido que modificar ninún sistema, quizás implementar herramientas de automatización de mensajes para algunas campañas puntuales que hemos hecho.
Como ya veníamos de una filosofía flexible no tuvimos que incorporar plataformas de comunicación como Meet, Zoom, Teams o Skype, todas ya las usábamos normalmente, incluso teníamos desde hace años una centralita IP, lo que nos permite llamar y recibir llamadas desde la oficina o la playa.
¿Quiénes son sus competidores? ¿Y cómo piensa mantenerse en el juego?
Desgraciadamente en el mundo de la comunicación existe una variopinta lista de posibles competidores, el listado es infinito, pero no nos importa. Pensamos que la competencia es buena, te hace estar alerta e ir mejorando día a día.
Nosotros vamos a mantenernos como hemos hecho hasta ahora, siendo fieles a nuestros principios, dando lo mejor en cada proyecto e intentando pasar un buen rato si nos dejan.
Sus reflexiones finales
Recuerdo ese 14 de marzo de 2020 como si fuera ayer. Esa sensación de “¿Ahora qué?”. Sinceramente estoy muy orgulloso de cómo resolvimos la situación, cómo todo el equipo fuimos uno para enfrentarnos al problema y resolverlo.
Hoy en día creo que estamos preparados para cualquier cosa. Si ya nacimos en plena crisis -2007- y hemos superado una pandemia -2020-, creo que somos imparables.
Sitio web: https://www.squembri.com/

-
Estilo de vida1 año ago
Tabla de números de series de billetes valiosos que los coleccionistas buscan
-
Recursos1 año ago
Ventajas del suministro de gasoil a domicilio: comodidad y eficiencia
-
Recursos1 año ago
Cómo elegir la grúa adecuada para tu proyecto: consejos prácticos
-
News2 años ago
¿Qué elementos deberían incluirse en el precio de alquiler de un coche?